El derribo de drones por parte de Hezbolá y los hutíes desafía la superioridad aérea de Israel y Estados Unidos.

Una serie de derribos de aviones no tripulados por las milicias apoyadas por Irán en el Líbano y Yemen han revelado que los grupos tienen más capacidades y tácticas de defensa aérea mejoradas de lo que se creía, un desarrollo que debería llevar a los comandantes militares de Israel y Estados Unidos a revisar sus planes de operaciones aéreas en la región, dicen los expertos.

Sin embargo, no está claro si Irán ha suministrado realmente nuevos sistemas o si el número de derribos recientes se debe simplemente a un aumento del ritmo operativo por parte de Estados Unidos e Israel, lo que da a los grupos apoyados por Irán más posibilidades de alcanzar objetivos.

Desde el estallido de las hostilidades entre el grupo chií libanés Hezbolá e Israel a lo largo de las fronteras septentrionales de este último, el 8 de octubre de 2023, la Fuerza Aérea israelí perdió cinco aviones no tripulados de media altitud y larga resistencia (MALE) y de gran altitud y larga resistencia (HALE) Hermes-450 y Hermes-900 por misiles disparados por los combatientes de la milicia en el sur del Líbano. Durante el mismo periodo, Estados Unidos perdió tres MQ-9 Reaper sobre Yemen por misiles disparados por las milicias Houthi.

Esas cifras se ajustan más al tipo de pérdidas que cabría esperar en un escenario de combate entre iguales, y no a lo que se ha visto históricamente por parte de Hezbolá y los houthis, a pesar del uso habitual de sistemas no tripulados en la región. De hecho, un derribo de un dron MQ-9 por parte de los Houthi en 2019 es el ejemplo más reciente del que se tiene constancia antes de la última ronda de hostilidades que comenzó el 8 de octubre.

Dado el reciente éxito contra estos sistemas, los expertos creen que Estados Unidos e Israel pueden necesitar ajustar su concepto de operaciones mientras operan plataformas ISR no tripuladas.

«Una creciente amenaza creíble contra los drones de altitud media y larga resistencia (MALE) e incluso de gran altitud y larga resistencia (HALE) de la coalición puede, de hecho, socavar el dominio aéreo [de Israel y EE.UU.] (poder hacer lo que quieran en el aire) y poner en peligro su capacidad para obtener inteligencia oportuna», escribió Farzin Nadimi, investigador principal del Washington Institute for Near East Policy, en un correo electrónico.

Shaan Shaikh, director adjunto y miembro del Proyecto de Defensa Antimisiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), dijo que los sistemas de defensa antiaérea de las milicias aliadas de Irán pueden llegar a «disuadir o disminuir las operaciones de aviones no tripulados israelíes y estadounidenses en Yemen y Líbano». Alternativamente, los operadores israelíes y estadounidenses pueden optar simplemente por asumir los costes y continuar con sus operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR)».

Según Bruce Bennett, investigador adjunto de defensa internacional de la Corporación RAND, «Israel y Estados Unidos tendrán que ajustar gradualmente sus procedimientos operativos. Estos ajustes implicarían probablemente alguna combinación de operar de manera diferente, mejorar las contramedidas electrónicas y de otro tipo, y tratar de identificar y suprimir los SAM adversarios.»

Los expertos están más divididos en cuanto a la cuestión de por qué los sistemas de defensa antiaérea pueden estar mostrando más eficacia: si la causa principal son las nuevas armas sobre el terreno, o si es el aumento de la intensidad de las operaciones aéreas.

«Los sistemas aéreos no tripulados son plataformas aéreas relativamente lentas y vulnerables que resultan más eficaces en entornos de defensa aérea benignos. Está claro que el entorno de defensa aérea en Líbano y Yemen se está volviendo más desafiante, probablemente debido a la llegada de nuevos sistemas», dijo Michael Eisenstadt, director del Programa de Estudios Militares y de Seguridad del Instituto Washington para la Política de Oriente Próximo.

Según un informe del think tank de Eisenstadt, los combatientes de Hizbulá están operando la versión iraní de los manpads rusos Igla, conocidos como Misagh-2, y es probable que también hayan recibido sistemas Khordad-15 y posiblemente hayan conseguido transferirlos del teatro de operaciones de Siria al Líbano. Al parecer, Hezbolá también ha adquirido el Sayyad-2 iraní y podría estar considerando el Pantsir-S1 de fabricación rusa.

Nadimi se mostró de acuerdo con la tesis del nuevo hardware, afirmando que «los recientes éxitos en derribarlos (drones) se deben a la llegada de nuevo hardware de Irán y a la maduración de sus operadores en utilizarlos adecuadamente.»

«Es probable que los adversarios de Estados Unidos estén mejorando la eficacia de sus misiles tierra-aire, una competencia militar habitual», dijo Bennett. «Con el tiempo, la altitud efectiva de los SAM puede ajustarse con actualizaciones, y eso puede estar ocurriendo ahora».

Sin embargo, Shaikh dijo que, si bien las nuevas armas probablemente juegan un papel, «El reciente repunte de los derribos se debe probablemente al aumento de los despliegues de estos aviones no tripulados, mientras que los defensores aéreos Houthi y Hezbolá están en alerta máxima.»

Lo que viene después

El 10 de junio, Hezbolá intentó derribar uno de los cazas israelíes. Aunque el intento fracasó, ha planteado la cuestión de los riesgos potenciales para el dominio aéreo israelí, que no había sido seriamente desafiado desde la invasión israelí de Líbano en 1982.

Sin embargo, los expertos creen que derribar drones es una cosa, mientras que derribar los cazas a reacción, mucho más rápidos y sofisticados, es otra, especialmente si Israel y Estados Unidos siguen ajustando sus operaciones aéreas y mejorando su tecnología para hacer frente a la evolución de las amenazas.

«Los derribos de drones estadounidenses e israelíes por parte de Houthi y Hezbolá no han tenido un impacto significativo en las operaciones, y los aviones de guerra estadounidenses e israelíes siguen atacando posiciones en Yemen y Líbano, respectivamente, con impunidad», afirmó Andie Parry, investigadora del Programa de Seguridad en Oriente Medio del Instituto para el Estudio de la Guerra.

«Los israelíes y Estados Unidos pueden utilizar aviones mucho más capaces -el F35, por ejemplo- si consideran que las defensas antiaéreas van a desafiarles», dijo Parry a Breaking Defense.

Tanto Hezbolá como los comandantes houthis afirman que han lanzado operaciones militares contra Israel y Estados Unidos en solidaridad con el grupo palestino Hamás que se encuentra bajo una gran ofensiva terrestre de Israel en la Franja de Gaza. Hamás es miembro del Eje de la Resistencia dirigido por Irán, que agrupa a milicias en Irak, Líbano, Siria y Yemen ligadas a la destrucción de Israel. Mientras Hezbolá abría el frente en el sur de Líbano contra Israel, los houthis han estado atacando buques comerciales en el Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb que supuestamente están afiliados a Israel o se dirigen a puertos israelíes.

Riad Kahwaji

2 thoughts on “El derribo de drones por parte de Hezbolá y los hutíes desafía la superioridad aérea de Israel y Estados Unidos.

  • el 26 junio, 2024 a las 13:22
    Permalink

    El Mar Rojo es otro campo de pruebas de las armas iraníes, contra las occidentales. Por ahora van ganando los primeros.

    Respuesta
  • el 26 junio, 2024 a las 16:44
    Permalink

    Bueno, si a estos drones se les actualiza, reduciendo su firma térmica, como también, agregándoles la capacidad de detectar sistemas de radar y lanzar misiles antiradiación, serán unos cazadores de defensas antiaéreas…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.