El nuevo destructor de Corea del Norte reaparece con importantes modificaciones.

Sólo unos meses después de su puesta en servicio el 25 de abril de 2025, el buque de guerra de superficie más avanzado de Corea del Norte, el destructor de misiles Choe Hyon (51), ha reaparecido presentando modificaciones significativas en sus conjuntos de armas y sensores.

Corea del Norte exhibió su buque de guerra más nuevo y avanzado, el destructor de misiles de 142 metros Choe Hyon, durante la ceremonia inaugural de la exposición anual » Desarrollo de la Defensa 2025 «, celebrada por tercer año consecutivo el 5 de octubre de 2025 en Pyongyang para conmemorar el 80.º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea. El evento brindó a Corea del Norte la oportunidad de presentar los ajustes y mejoras realizados al destructor durante los seis meses de trabajo posterior al lanzamiento, desde su puesta en servicio oficial el 25 de abril de 2025. La exhibición precede al redespliegue planificado del destructor a la costa este a principios del próximo año.

El líder norcoreano Kim Jong Un se dirige a funcionarios de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y a oficiales y marineros del EPC.

El líder norcoreano Kim Jong-un, acompañado por altos funcionarios militares y del partido, así como personal naval, visitó el buque en el puerto de Nampho. El destructor también recibió la visita de otros participantes en la ceremonia inaugural de la exposición, y posteriormente la Comisión Militar Central del Partido ofreció una recepción a bordo en honor de los oficiales y marineros de la Marina del Ejército Popular de Corea (EPC).

Se observaron varias modificaciones a bordo del nuevo destructor de la Marina del KPA, especialmente en su armamento y sistema electrónico. Además, por primera vez, algo inusual para un buque de guerra norcoreano, las imágenes oficiales también revelaron partes del interior (sorprendentemente moderno) del buque, incluyendo el centro de información de combate (CIC), el puente de mando, los alojamientos de la tripulación y otras secciones. Las fotos revelan una configuración avanzada, con consolas multifunción, grandes pantallas táctiles y un interior cómodo y cuidadosamente diseñado, una auténtica sorpresa para los observadores.

En cuanto a los sistemas de armas, los dos CIWS estilo AK-630, con cúpulas que recuerdan a las monturas AK-230 anteriores, han sido reemplazados por instalaciones similares a las del CIWS Tipo 730 de la PLAN. Cabe destacar que la configuración norcoreana emplea una configuración Gatling de seis cañones, a diferencia de la configuración de siete cañones de su homólogo chino, en la que parece basarse el diseño.

Se observan modificaciones notables en la configuración del sistema de lanzamiento vertical (VLS) del buque. El VLS de proa, que anteriormente contaba con 32 celdas de lanzamiento de pequeño diámetro, ahora consta de 12 celdas más grandes, idénticas a las instaladas en la sección de popa del mismo lanzador, lo que eleva el total a 24. El VLS de popa también ha sido rediseñado: la superestructura que una vez albergó 10 celdas de misiles balísticos de gran tamaño se ha rediseñado e integrado con la estructura del casco adyacente, creando un perfil más continuo y eliminando los huecos de babor y estribor que se observaban en la configuración anterior. Las celdas grandes se han sustituido por un lanzador similar al de proa, y es probable que se trate de una configuración exacta del VLS de proa que contiene 24 celdas. Como resultado, el recuento inicial de 74 celdas se ha reducido a 68 y posiblemente se hayan eliminado los compartimentos de almacenamiento traseros para UAV (?).

Además, se retiraron los cuatro lanzadores ATGM cuádruples. El segundo sistema de lanzamiento de señuelos a cada banda se reubicó en la posición del lanzador ATGM de la cubierta inferior, y se colocó equipo salvavidas donde solían estar los DLS. Se instalaron al menos ocho ametralladoras pesadas KPV de 14,5 mm KPVT en pedestales: cuatro en el centro del barco, dos en la sección de proa y dos, cerca del VLS de popa.

Los cambios también son evidentes en el conjunto de sensores del buque, en particular en sus radares de control de tiro (FCR). Los dos radares cuadrados instalados anteriormente han sido reemplazados por unidades circulares similares al FCR Tipo 347 chino. Las modificaciones también son evidentes en los sistemas de guerra electrónica, con dos sensores reubicados desde la parte superior de la superestructura, que alberga los cuatro conjuntos de radares fijos y el FCR secundario, a posiciones a lo largo de los laterales de dicha estructura.

El hecho de que todas las armas y sistemas de sensores relacionados del destructor se probaran frente a Nampo los días 28 y 29 de abril hace que su reemplazo, ocurrido tan solo unos meses después, sea aún más curioso desde un punto de vista operativo. Además, plantea dudas sobre si el armamento del buque, en particular el VLS, está diseñado para un reemplazo modular, o si la configuración anterior se probó y posteriormente se reemplazó por una versión más avanzada. ¿Redujo el buque su carga de SAM para acomodar más misiles antibuque o de crucero, o se cambiaron los SAM de corto alcance por variantes más grandes? Curiosamente, la maqueta en la cabina del comandante aún muestra el buque tal como se veía en abril. Para un análisis detallado del equipo de los poderosos destructores de 5000 toneladas de la clase Choe Hyon, de los cuales tres unidades más están en construcción, véase el artículo «Corea del Norte pone en servicio el destructor de misiles fuertemente armado «Choe Hyon»».

Dimitris Mitsopoulos

1 thoughts on “El nuevo destructor de Corea del Norte reaparece con importantes modificaciones.

  • el 7 octubre, 2025 a las 16:39
    Permalink

    en corea del norte te cambian los lanzadores y los radares del barco en pocos meses…magia potagia…les damos nuestro VCR dragon y en cinco meses tenemos mil unidades y ademas echan fuego por la boca

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.