El prototipo KF-21 vuela con un radar autóctono AESA.
El programa de desarrollo del caza KF-21 de Korea Aerospace Industries ha iniciado las pruebas con un nuevo radar de barrido electrónico activo (AESA) instalado.
La prueba de vuelo con el nuevo conjunto AESA de desarrollo propio tuvo lugar el 4 de marzo, según la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur (DAPA). El vuelo afectó al tercero de los seis prototipos KF-21 previstos.
La instalación del conjunto en el propio KF-21 sigue a una serie de pruebas de vuelo en las que se montó el radar a bordo de un Boeing 737-500 con matrícula ZS-TFJ (MSN 26541) y operado por la empresa sudafricana Aircraft Instrument and Electronics.
Según la DAPA, el 737 realizó 18 pruebas de vuelo entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, centrándose en 25 elementos de prueba en el modo aire-aire.
En marzo de 2022, la DAPA anunció planes para montar el radar en un 737. Posteriormente, el ZS-TFJ realizó varias salidas sobre el Mar Amarillo.
Los trabajos de desarrollo del AESA hasta 2026 se centrarán en los alcances máximos de detección en modo aire-aire, así como en la distancia de seguimiento y la precisión.
El radar AESA del KF-21 se desarrolló localmente: Hanwha Systems proporcionó el hardware y LIG Nex1 el software.
En 2021, Hanwha firmó un acuerdo con la israelí Elta Systems, una unidad de Israel Aerospace Industries, en relación con los trabajos de AESA. Elta participó en la producción del prototipo de radar y se cree que también en las pruebas aerotransportadas.
El radar AESA es uno de los elementos más complicados del programa KF-21. En un principio, Seúl pretendía exportar el radar a otros países. En un principio, Seúl había intentado exportar la tecnología desde Estados Unidos, pero las restricciones a la exportación lo impidieron.
Greg Waldron
El KF-21 se va a colar en muchos concursos de aviones de combate. Muchos países no quieren o pueden comprar F-35. Aquí el KF-21 ofrece ser nuevo frente a diseños de hace 40 años. Australia o Japón podría comprarlos para complementar al F-35. India para equiparse con su nuevo avión de combate. Ucrania para equipar su nueva fuerza aérea. ¿Por que no Argentina?
Interesante reflexión . Hay mucho de verdad en ese comentario . Incluso podría haber muchos más países interesados en este caza por distintas y diferentes razones .
Acertadisima opinión , si señor .
El político medio argentino no quiere y además no puede gastar en defensa, al político medio argentino no le importa que sus mares sean depredados por buques pesqueros chinos sin licencia, no le importa que no dispongan de aeronaves de combate. Al político argentino lo único que le importa es mantener su silla y cobrar su sueldo con dólares preferenciales.
Es el pueblo argentino el que debe dar un golpe sobre la mesa y decir basta . Organizar un gabinete de sabios y de gente de la cultura que analice la situación , coja al toro por los cuernos y den soluciones y alternativas que atajen esa sistema antisocial e inhumano en el que está instalado . Aprendan de los medios y de los métodos empleados en países con equilibrios sociales , económicos y políticos utilizan la justicia y la solidaridad con mayor responsabilidad .
P.D.: Yo no soy el hombre de gris de las profecías de Parravicini , pero si lo fuera les diría algo tal como esto ↑ .
España no es Disneylandia , pero al menos disfrutamos de leyes fundamentales que garantizan una vida digna , en libertad , en una sociedad pacífica ( que no pacifista , sin confianzas extremas ) , respetuosa de la propiedad privada y solidaria con los necesitados . Con reglas cívicas reguladas y respetadas . Los ahora miles de argentinos viviendo en mi país son testigos de ello y felizmente beneficiarios de esta realidad alternativa . Aprendan y apliquenlo en el suyo .
impresionante lopotente que es su industria militar y se supone que tienen nuestro pib me parece.
Estan a años luz en I+D y tejido industrial respecto a España. En PIB tambien nos superan y seguirán ampliando la brecha. Es lo que tiene una economía de servicios respecto a otra industrial y tecnológica.
Señor Don gato , lo acaba Usted de clavar . 10 de 10 . Nada más que añadir .