El primer lote de municiones Gepard de nueva producción en camino a Ucrania.

Un primer envío de nueva munición para el tanque antiaéreo Gepard se dirige ahora a Ucrania. Según el acuerdo, Rheinmetall AG de Düsseldorf ha enviado un primer lote de municiones de defensa aérea de 35 mm como parte del apoyo alemán a la lucha defensiva de Ucrania. Hasta finales de este año se producirán y suministrarán 40.000 cartuchos.

En Ucrania se esperan con impaciencia los envíos de Alemania: con sus cañones gemelos de 35 mm, el Gepard se ha convertido en un factor decisivo en la lucha de la nación en conflicto para defenderse.

El gobierno alemán ha puesto a disposición 46 de estos tanques antiaéreos, y le seguirán otros seis. Para Ucrania, desempeñan un papel esencial en la lucha por controlar su espacio aéreo, ya que han demostrado ser muy eficaces para contrarrestar los drones kamikazes que Rusia utiliza para atacar ciudades ucranianas. Están casi permanentemente en acción, lo que hace que el consumo de munición sea igualmente elevado.

Rheinmetall produce desde hace mucho tiempo gran parte de su munición para armas de calibre medio en Suiza; Pero ahora se ha creado en Alemania nueva capacidad de producción para el suministro de los sistemas Gepard, donde se han invertido millones de euros en instalaciones y equipos.

En febrero de 2023, Boris Pistorius, el ministro de Defensa alemán, anunció en una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania que se crearía en Alemania, en Rheinmetall, capacidad para producir municiones para el Gepard. Varios días antes se había firmado un contrato para el suministro rápido de un total de 300.000 cartuchos de munición para el tanque antiaéreo.

Debido a la urgencia y alta relevancia política del proyecto, la presión para completar las nuevas instalaciones fue inmensa desde el primer día, necesitando un verdadero tour de force tecnológico y logístico.

El gobierno alemán no escatimó esfuerzos en su esfuerzo por suministrar a Ucrania munición nueva, incluso en el extranjero, aunque fue en vano. En Alemania, las existencias de munición habían caído a cero, ya que los sistemas Gepard habían sido retirados del servicio unos quince años antes. Otros países se negaron a poner a disposición las existencias de municiones existentes, alegando consideraciones políticas o restricciones constitucionales.

Al final, fue la estrecha combinación de conocimientos de los técnicos e ingenieros de Rheinmetall en Suiza, Alemania e Italia lo que hizo posible la creación de la nueva instalación de producción.

El problema: las herramientas anteriores para producir la munición original simplemente ya no existían. La solución resultó ser una combinación de ingeniería inversa y desarrollo adaptativo muy diferente a todo lo visto antes: la munición de 35 mm existente del armamento principal de un vehículo de combate de infantería se modificó para su uso en el Gepard. Un desafío especial fue asegurarse de que la unidad de control de fuego del Gepard pudiera reconocer la munición de forma fiable.

A pesar de su excelente rendimiento, la electrónica y la tecnología de control de fuego del envejecido tanque antiaéreo (desarrollado en la década de 1960) demostraron ser una verdadera caja negra. Al mismo tiempo, fue necesario ampliar la cadena de suministro de las nuevas municiones para minimizar al máximo la cuota de valor añadido suizo.

Tras múltiples pruebas en el campo de pruebas del Grupo en Unterlüss, Baja Sajonia, el programa de verificación concluyó en mayo de 2023, cuando la munición fue disparada con éxito por un tanque antiaéreo Gepard.

Mientras tanto, en una de las plantas del sector civil de Rheinmetall en Neuss se diseñó y construyó una línea LAAP en una instalación del grupo en Lanciano, Italia, antes de ser transferida a Unterlüss. LAAP significa carga, montaje y embalaje, proceso en el que se cargan los cartuchos con propulsor; se juntan las distintas partes de la ronda; y posteriormente envasado. El polvo propulsor procede, por cierto, de Nitrochemie, otro miembro del grupo.

Este año se entregarán en total 40.000 cartuchos. Ucrania recibirá 150.000 cartuchos cada uno de dos tipos diferentes de munición. Una de ellas es una munición APDS-T de subcalibre que contiene penetradores de metales pesados ​​y, por tanto, es especialmente adecuada para atacar objetivos endurecidos.

Rheinmetall también suministra a Ucrania munición incendiaria altamente explosiva convencional HEI-T, diseñada para derribar objetivos típicos de defensa aérea, como aviones y misiles guiados.

Rheinmetall

2 thoughts on “El primer lote de municiones Gepard de nueva producción en camino a Ucrania.

  • el 6 septiembre, 2023 a las 11:58
    Permalink

    RM es una potencia tecnologica llena de magnificos ingenieros.

    Si se les da libertad, realizan cualquier proeza de la ingenieria y desde luego que son capaces de montar muy rapido una fabrica ideal en Ucrania.

    Respuesta
    • el 6 septiembre, 2023 a las 12:41
      Permalink

      Así es, no les fue fácil encontrar la solución para las municiones programables, puesto que la electrónica ya no se produce y suiza no soltó los planos y circuitos originales, los componente originales están protegidos con resinas de dos componentes extremadamente duras para evitar que si caen en manos enemigas no puedan ser fácilmente copiados. La nueva munición es tipo sabot, esto la hace mucho más veloz y gasta menos el cañón.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.