El rotor basculante MV-75 de EE. UU. avanza para reemplazar al helicóptero Black Hawk.
El programa del Futuro Avión de Asalto de Largo Alcance (FLRAA) del Ejército de Estados Unidos ha alcanzado un hito crucial con la Evaluación Especial de Usuarios del Bell Textron MV-75 (Multimisión Vertical 75) de rotor basculante o tiltrotor en el Arsenal de Redstone, Alabama.
Realizada para proporcionar un contexto operativo real para el diseño de la aeronave, esta prueba marca un paso significativo hacia la entrada en servicio de este avión de asalto de nueva generación, destinado a reemplazar al venerable UH-60 Black Hawk.
El MV-75 se basa en el rotor basculante Bell V-280 Valor, una plataforma que combina capacidades de despegue y aterrizaje verticales similares a las de un helicóptero con una velocidad y alcance similares a los de un avión.
Técnicamente, el MV-75 alcanza velocidades de crucero superiores a los 280 nudos (518,56 km/h), tiene un alcance de combate superior a 900 millas náuticas (1667 km) y cuenta con un avanzado sistema de control de vuelo electrónico. El fuselaje utiliza materiales compuestos avanzados para mejorar la durabilidad y reducir el peso.
La Evaluación Especial de Usuarios probó este sistema en escenarios de combate simulados, incluyendo misiones de asalto aéreo y penetración en espacio aéreo disputado, con aviadores del Ejército de los EE. UU. que utilizaron el Black Hawk Air Crew Trainer para validar la ejecución de la misión, la ergonomía y los flujos de trabajo tácticos.
El desarrollo del MV-75 sigue un cronograma acelerado en comparación con los programas históricos de helicópteros. Desde que Bell Textron obtuvo el contrato de la FLRAA en 2022, la construcción de prototipos y las pruebas iterativas progresaron rápidamente. El programa aprovecha las lecciones aprendidas de las extensas demostraciones de vuelo del V-280 en el marco del programa Conjunto de Demostradores de Tecnología Multifunción (JMR-TD).
A diferencia del desarrollo del Black Hawk, que duró varias décadas durante la década de 1970, el Ejército está realizando pruebas paralelas y una producción inicial a pequeña escala para incorporar el MV-75 a la 101.ª División Aerotransportada para 2030. El Ejército ha contratado a Bell para producir ocho prototipos a partir de 2027.
En comparación con helicópteros convencionales como el UH-60 M Black Hawk o plataformas extranjeras como el NH90 o el AW149, el MV-75 ofrece una combinación inigualable de velocidad, alcance y agilidad.
Históricamente, la introducción de rotores basculantes, como el V-22 Osprey del Cuerpo de Marines de EE. UU ., revolucionó la movilidad táctica, y el MV-75 busca generar efectos transformadores similares en la aviación del Ejército, con un tamaño optimizado y menores costes operativos. Su capacidad para realizar asaltos de largo alcance sin reabastecimiento intermedio y para reposicionar rápidamente tropas en áreas extensas lo posiciona por delante de los helicópteros tradicionales en entornos de conflicto.
Estratégicamente, el MV-75 está adaptado a la doctrina en evolución del Ejército de operaciones distribuidas a gran escala en teatros de operaciones como el Indopacífico y Europa. Su gran alcance y alta velocidad respaldan el concepto emergente de Asalto Aéreo a Gran Escala y Largo Alcance (L2A2), que prevé ataques profundos y maniobras rápidas sobre terreno hostil.
Además, la arquitectura modular de sistemas abiertos de la aeronave permite la integración de equipos de misión avanzados, como guerra electrónica y ciberdefensas, cruciales para operaciones en espacios de batalla con GPS disputado y ciberdegradados. La flexibilidad del rotor basculante también es de gran valor para las unidades de Operaciones Especiales, ya que incorpora disposiciones específicas del SOCOM en su diseño.
El programa MV-75 ejemplifica cómo el Ejército estadounidense está reestructurando su fuerza de aviación para las exigencias de la guerra del siglo XXI. Al aprovechar la tecnología de rotores basculantes, adoptar estrategias de adquisición rápida e integrar sistemas digitales avanzados, el Ejército se está posicionando para un mayor alcance operativo, flexibilidad y capacidad de supervivencia en futuros conflictos de alto nivel.
La Evaluación Especial de Usuarios, actualmente en curso, confirma que el MV-75 no solo representa un avance conceptual, sino una realidad cada vez más tangible para los combatientes estadounidenses.
Rudis03ARG
no acabo de ver este avion como susttitudo del Blackhawk. Dudo mucho que pueda competir en agilidad en las misiones, por no hablar de la complefidad de los sistemas basculantes y su propension a fallos.
Con el V22 cambio todo….y la senda continua hacia el futuro en mi opinion
No deja de ser un avión de hélices que puede despegar en espacio muy reducido, no tengo claro que esa ventaja justifique su precio y costes operación. Cuando por su precio puedes tener un helicóptero y un transporte.