El secretario de la Marina de EE.UU. cancela el programa de las fragatas clase Constelación.
La Marina estadounidense ha puesto fin a su compromiso de construir las fragatas clase Constellation, que se encuentran en problemas, según ha anunciado hoy el secretario del servicio, John Phelan, en redes sociales. Esta medida es la primera de varios cambios, según Phelan, diseñados para acelerar la producción de buques de la US Navy.
“Desde el primer día, lo dejé claro: no gastaré ni un dólar si no refuerza la preparación ni nuestra capacidad de victoria”, explicó Phelan. “Para cumplir esa promesa, estamos reestructurando la forma en que construimos y desplegamos la Flota, trabajando con la industria para obtener una ventaja en la guerra, comenzando con un cambio estratégico que nos aleja del programa de fragatas clase Constelación.
“La Marina y nuestros socios de la industria han llegado a un acuerdo integral que, para conveniencia de la Marina, da por terminados los últimos cuatro buques de la clase, cuya construcción aún no ha comenzado”, ha declarado Phelan en un video publicado en X. “Valoramos enormemente a los constructores navales de Wisconsin y Michigan. Si bien las obras en los dos primeros buques continúan, estos permanecen bajo revisión mientras trabajamos en este cambio estratégico”.
From day one I made it clear: I won’t spend a dollar if it doesn’t strengthen readiness or our ability to win.
To keep that promise, we’re reshaping how we build and field the Fleet—working with industry to deliver warfighting advantage, beginning with a strategic shift away… pic.twitter.com/pbTpIPDfR8
— Secretary of the Navy John C. Phelan (@SECNAV) November 25, 2025
La US Navy anunció por primera vez en 2020 que había seleccionado a Marinette Marine de Wisconsin, una subsidiaria 100% propiedad de la italiana Fincantieri, para construir la clase Constellation, que se basaría en un diseño estándar. La construcción de la primera de la clase USS Constellation comenzó en agosto de 2022. La Marina tiene actualmente un total de seis buques encargados, de lo que se esperaba que fuera un lote inicial de al menos 10 fragatas. El primer buque estaba previsto para 2029; sin embargo, la decisión de Phelan significa que los últimos cuatro buques de esta clase ya no se construirán.
Como se ha señalado anteriormente: «Los importantes cambios en la configuración de la Constelación, en comparación con su modelo original, la Fregata Europea Multi-Missione (FREMM), ya han provocado graves retrasos y aumentos de costes, y existen crecientes dudas sobre el futuro del programa. Un objetivo clave del programa era adoptar un diseño en servicio que solo necesitara modificaciones relativamente menores para que estuviera listo para su uso por la Marina, lo que ayudaría a mantener el trabajo dentro del plazo y el presupuesto. Ahora ha ocurrido lo contrario».
Los cambios de diseño también han contribuido a importantes retrasos y al aumento de costes. El plan original era que el USS Constellation se entregara en 2026. La US Navy también había previsto un coste unitario de mil millones de dólares por unidad, o incluso menos, a medida que aumentaba la producción de las fragatas. Estimaciones más recientes sitúan el precio de cada uno de los buques en alrededor de 1400 millones de dólares.
En una entrevista en abril desde el marco de la conferencia Sea Air Space en Maryland, Mark Vandroff, vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales de Fincantieri Marine Group, confirmó que se había logrado poco progreso en la primera fragata de la clase.
“El primer barco está en construcción en Marinette, con aproximadamente un 10 % de avance”, dijo Vandroff en aquel momento. “Estamos trabajando para finalizar el diseño con la Marina. Ha ido progresando. Hemos avanzado mucho el año pasado y esperamos tener el diseño funcional listo a finales de la primavera o principios del verano”.
“Lo que yo diría es que, con la Marina, estamos logrando un acuerdo de diseño”, añadió Vandroff cuando se le pidió específicamente una actualización sobre los cambios en el diseño de la clase Constelación por parte de la FREMM matriz. “Saben, somos responsables de producir el diseño funcional. La Marina tiene que aprobarlo. Así que, mientras avanzamos para que nuestro diseño sea aprobado por la Marina, estamos logrando un acuerdo en el diseño final”.
Una gran parte de los problemas con la clase Constellation fueron los constantes cambios de diseño, que generaron preocupaciones sobre el rendimiento esperado.
En cuanto a lo que viene a continuación, Phelan no ofreció ningún ejemplo específico.
“La construcción naval es una preocupación primordial”, afirmó. “La Marina necesita buques, y esperamos construirlos en todos los astilleros posibles. Un factor clave en esta decisión es la necesidad de aumentar la flota más rápido para afrontar las amenazas del futuro”.
“Este marco”, continuó, “encamina a la Marina hacia la construcción más rápida de nuevas clases de buques y la entrega de la capacidad que nuestros combatientes necesitan en mayor número y con mayor urgencia. Esto es imperativo, y espero tener más información para compartirla muy pronto”.
Un alto funcionario de la Marina ofreció contexto adicional sobre lo que podría suceder a continuación.
“La Marina trabajará con el Congreso en las próximas semanas para buscar la reasignación de una parte de los fondos no utilizados para fragatas a buques más fáciles de fabricar en Marinette”, confirmó el funcionario. “Esperamos retener los fondos no utilizados para fragatas, y reasignarlos a otros buques que puedan construirse en Marinette y entregarse a la flota más rápidamente”.
Por su parte Fincantieri ha proporcionado la siguiente declaración sobre la cancelación del programa:
Como parte de una revisión general de la flota lanzada por la Marina de los EE. UU., con el objetivo de avanzar hacia un modelo futuro centrado en la excelencia tecnológica, los buques tripulados y no tripulados, y la sostenibilidad a largo plazo, Fincantieri y la Marina de Estados Unidos han alcanzado un acuerdo significativo que contempla la reformulación del futuro del Programa de la clase Constelación, actualmente en construcción en Fincantieri Marinette Marine (FMM), en Wisconsin.
En estrecha colaboración con la Marina de los Estados Unidos, el Grupo contribuirá al desarrollo de nuevas clases de buques. Se espera que Fincantieri reciba nuevos pedidos para la entrega de buques en segmentos que mejor contribuyan a los intereses inmediatos de la nación y al renacimiento de la construcción naval estadounidense, como misiones anfibias, rompehielos y otras misiones especiales.
El nuevo acuerdo contempla la continuidad de las obras de las dos fragatas clase Constellation actualmente en construcción y la discontinuidad del contrato para las otras cuatro fragatas ya contratadas, lo que refleja la evolución de las prioridades estratégicas de la Marina de los Estados Unidos.
Howard Altman



Excelente noticia, a ver si Navantia puede pescar en río revuelto; a la Marina de EEUU le habrían ido mejor las cosas si no hubieran modificado (y ampliado) tanto el diseño original…
Además, los EEUU parece que no son muy capaces construyendo barcos de guerra, llevan desde 1991 haciendo los destructores Arleich Burke (ya van por el 73 de 92 planificados) y cualquier intento de hacer otra cosa (Buques de combate litoral, destructores Zumwalt…) ha sido un rotundo fracaso…y qué ha pasado cuando han empezado a toquetear una fragata europea? Otro fracaso.
Madre mía que bombazo!
Se pasarán ahora al diseño de Navantia? Lo dudo mucho con el que tenemos en casa que se ha autoerigido en el contrapeso de Trump…
Al final como el radar israelí para los C-295W, las decisiones personales pasan factura a toda la ciudadanía
Ya veremos que sucede con esto seguramente se lo adjudiquen a General Dynamics o alguna otra empresa americana si no fíjate en el KC otro pedido mas a Boeing con todos los desperfectos y quejas que lleva, ningún gran contrato sera adjudicado a una potencia extranjera eso te lo aseguro.
Pero las fragatas eran de diseño italiano-francés…eso sí fabricadas en un astillero de EEUU propiedad de Fincantieri.
Con el dinero que se hubieran ahorrado y el tiempo que habrían ganado de aceptar la propuesta de Navantia!. A ver por dónde salen.
Un programa que nació mal y continuó aún peor… como tantos otros en la Marina de los EE. UU.
De la idea original de partir de un diseño probado para acelerar la entrada en servicio, se pasó a modificarlo en profundidad y, finalmente, a reinventarlo por completo. Al final, como era de esperar, lo más sensato es, obviamente, volver a empezar desde cero.
Con el diseño de Navantia habría ocurrido exactamente lo mismo.
A Navantia también le habría pasado lo mismo y habrían cancelado el contrato. La cantidad de rediseños por requisitos que fueron añadiendo tampoco hubiera sido posible en las F-100. Los yankees son los mayores expertos en desperdiciar el dinero. Comprarán más Arleligh Burke que es lo único que tienen ya que sólo firmaron por 14 para sus dos astilleros. Y el proyecto del DDG(X) ni se sabe cómo está aunque este viene más bien a sustituir a los Zumwalt cancelados y a los imprescindibles Ticos, que se iban a dar de baja todos en menos de 5 años. Y sumando las bajas programadas de las Oliver Hazard y la clase Los Ángeles… Se van a quedar al final con sólo buques Arleigh Burke y submarinos Virginia para todo. Se viene una muy preocupante perdida de capacidades y una gran dependencia en sólo dos modelos y sus cadenas de suministro.
Sólo la baja de los Ticos y los Ohios de Tomahawks es una barbaridad de pérdida de misiles disponibles.