Elon Musk califica de «inútil» el caza F-47 de Trump.

Elon Musk ha lanzado nuevas críticas a los programas de aviones de combate tripulados de Estados Unidos, esta vez apuntando al recién anunciado proyecto F-47 del presidente Donald Trump.

“Gastar más de un billón de dólares en un nuevo avión de combate tripulado inútil en lugar de un programa de drones está socavando gravemente nuestra seguridad nacional”, escribió Musk en X, la plataforma antes conocida como Twitter.

La iniciativa F-47, presentada previamente por el presidente Trump, se ha presentado como un elemento clave para mantener la superioridad aérea estadounidense. Trump describió el programa como esencial para garantizar que los pilotos estadounidenses mantengan la ventaja en el espacio aéreo disputado.

Los comentarios de Musk reflejan su escepticismo de larga data sobre la relevancia de los cazas tripulados en una era de rápidos avances en la tecnología de drones. En los últimos años, ha argumentado repetidamente que los sistemas autónomos son el futuro del combate aéreo.

El debate sobre sistemas tripulados y no tripulados se ha intensificado en los últimos años a medida que los avances en inteligencia artificial y tecnología autónoma transforman el campo de batalla. Musk, quien desde hace tiempo aboga por enjambres de drones de nueva generación, ha descartado previamente los cazas tripulados como reliquias de una era pasada.

Los defensores de los sistemas no tripulados argumentan que los drones pueden realizar numerosas misiones de combate a menor coste y con menor riesgo para la vida humana. Los defensores de las plataformas tripuladas argumentan que los pilotos aportan adaptabilidad y criterio que ningún algoritmo puede replicar en entornos complejos.

En el Capitolio, los legisladores siguen divididos sobre la prioridad que se debe dar a los sistemas tripulados en la planificación futura de las fuerzas armadas. Algunos han expresado su preocupación por el aumento del coste de los cazas tradicionales, mientras que otros advierten que abandonarlos demasiado pronto podría dejar a Estados Unidos en una situación de vulnerabilidad.

Es probable que los comentarios de Musk aviven ese debate y obliguen a los líderes de defensa a afrontar preguntas difíciles sobre la futura configuración del poder aéreo estadounidense.

D.Malyasov

13 thoughts on “Elon Musk califica de «inútil» el caza F-47 de Trump.

  • el 10 julio, 2025 a las 09:48
    Permalink

    Yo creo que Musk se equivoca en parte. No se puede prescindir de lo aviones truplados, todavia. Los enjambres de drones estan muy bien en entornos saturados, como Ucrania. Pero la situacion en Oriente Medio o el Pacifico es completamente diferente. En lo que si tiene razon Musk es que parece que los americanos esta demasiado enfocados en los aviones tripulados y estan perdiendo el liderzgo en el desarrollo de nuevos sistemas de drones. Los Reaper y similares se estan quedando obsoletos. Son facilmente derribados incluso por desarrapados como los Hutus. Es necesario un dron de ataque que pueda portar una cantidad de armas considerable, con baja visibilidad, que tenga una autonomia suficiente y capaz de despegar de portaaviones. Al estilo de lo que estan haciendo los Rusos. Ambos drones y aviones tripulados son necesarios.

    Respuesta
    • el 10 julio, 2025 a las 10:21
      Permalink

      Los tiempos cambian a toda velocidad ,lo que ahora es válido mañana es inútil.En una entrevista un oficial ruso dijo que la guerra había cambiado ,argumento que un adolescente manejando un dron sería capaz de acabar con un pelotón de soldados de las fuerzas especiales ,por eso en Ucrania los asaltos se hacen con pocos hombres y con mucha rapidez.Los drones han cambiado las tácticas de la guerra.

      Respuesta
      • el 10 julio, 2025 a las 14:15
        Permalink

        Eso es cierto … en Ucrania. No todas las guerras son iguales ni todos los escenarios son iguales. De todas formas, de los Rusos poco hay que aprender.

        Respuesta
        • el 11 julio, 2025 a las 21:00
          Permalink

          ¿Y según tu, de quien hay que aprender?
          No te creas todo lo que te cuentan.

          Respuesta
    • el 10 julio, 2025 a las 10:30
      Permalink

      es q el reaper tiene casi 20 años… diseñado para un entorno diferente que obviamente ya no funciona, pero lo mejor que tiene el ejército americano es su extrema capacidad de adaptación (gracias al dinero infinito eso sí). Tenemos el RQ-11B Raven, YFQ-42A, Cinder…. y ya no te digo la capacidad antidron que ya tienen y que están desarrollando. En temas militares Musk no tiene la más mínima idea ya que le falta la perspectiva y experiencia operativa, así que lo que diga a mi me entra por un oido y sale por otro

      Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 10:25
    Permalink

    fiate de uno que se involucró activamente en el diseño del tesla truck….. un caza de 6gen biplaza (o con ayuda de IA avanzada para que sea monoplaza) que controle 5 o más drones es para mi un buen plan

    Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 10:32
    Permalink

    Los enjambres de drones controlados por IA son el futuro, en 2050 o más. Aún vivimos en el presente.

    Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 11:44
    Permalink

    Elon, no tienes experiencia en combate ni tampoco eres comandante.

    Si se interrumpe el «cordón umbilical» de los drones —ya sea la transferencia de datos por ondas electromagnéticas o por fibra óptica (esta última, inviable para drones de combate con capacidades de caza)—, la ventaja tecnológica de estos sistemas se desvanece.

    Por muy avanzadas que sean las inteligencias artificiales dentro de 30 años, en un espacio aéreo disputado y de largo alcance, el factor humano sigue siendo imprescindible. El piloto humano puede razonar y adaptarse incluso bajo guerra electrónica o si se pierde la comunicación con el centro de operaciones.

    No niego que los drones son fundamentales hoy y lo serán aún más en el futuro. Sin embargo, para que estos puedan intercambiar datos de forma continua y sin interferencias, solo la comunicación láser ofrece una solución fiable; cualquier otro método es susceptible de ser bloqueado o interferido.

    Las misiones de combate son inherentemente dinámicas y exigen adaptaciones constantes frente a la respuesta del enemigo. Por eso, el papel del ser humano en el combate aéreo seguirá siendo crucial, al menos en los escenarios más complejos y disputados.

    Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 13:39
    Permalink

    Teniendo en cuenta la de años, dinero, y retrasos que tiene Tesla en los coches autónomos no está muy capacitado para criticar que en los dificiles ambientes de combate tengan que seguir confiando en pilotos humanos……… Cuando el consiga que un coche funcione bien, sin generar riesgos para pasajeros y resto de vehículos y peatones hablaremos…

    Respuesta
    • el 11 julio, 2025 a las 04:46
      Permalink

      Así es. Hablaremos entonces de pasar de operar en un entorno favorable en casa donde hasta las leyes lo protegen a operar en un lugar hostil en el extranjero donde todo lo que le rodea trata de destruirle por cualquier medio. Lo dicho, lo menos quedan dos décadas hasta poder empezar a implementar vehículos autónomos en combate de manera independiente y en campos concretos.

      Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 18:09
    Permalink

    Tanto Elon Musk como Donald Trump son muy poco confiables en temas militares

    Respuesta
  • el 11 julio, 2025 a las 10:53
    Permalink

    Ante la caída de ventas de Tesla, Elon MusK tiene un nuevo objetivo, a ver si adivinan de que se trata…. exacto, los drones, todo cuadra no?

    Respuesta
  • el 11 julio, 2025 a las 20:44
    Permalink

    Las capacidades humanas en todo ámbito, no son reemplazables, cada país debe buscar su propio ajuste en cuanto a desarrollo de nuevas capacidades humanas de combate , dependerá de su geografía, climatología y por ultimo de las verdaderas capacidades que tiene cada país.
    El desarrollo de capacidades, de las soluciones autónomas y robóticas , también dependerá de lo expuesto .
    Creo que en la unificación hombre maquina, hará posible seguir avanzando en capacidades de combate.
    Por ahora hay que tener claro , que cada país avance en tener capacidades disuasorias creíbles , sin tener que depender de ninguna potencia extranjera.
    Y en cuanto, a los comentarios, por su puesto que solo opinamos, los comandantes están en otra, pero no quiere decir que lo saben todo.
    Solo quiero recordarles el desastre de Bahía Agradable en Malvinas año 1982, había un comandante que sabia, y otro no tenia idea lo que estaba haciendo. Entonces, no se saca mucho, si las capacidades de los comandantes no esta unificada y estos deberán tener altas capacidades de resolución en diferentes frentes de combate. Eso también se debe trasladar al manejo y solución autónoma y robótica.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.