¿Entregará Alemania misiles Taurus a Ucrania sin restricciones de uso?
En noviembre, la administración Biden autorizó a Ucrania a utilizar el sistema de artillería M142 HIMARS [Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad] para disparar misiles balísticos MGM-140 ATACMS [Sistema de Misiles Tácticos del Ejército], con un alcance de 300 km, contra objetivos militares en Rusia.
Hasta ahora, el uso de este tipo de munición estaba restringido a los territorios ucranianos ocupados por las fuerzas rusas.
Sin embargo, esta autorización solo habría afectado a la región de Kursk, parcialmente controlada por el ejército ucraniano, tras una ofensiva “sorpresa” lanzada en agosto de 2024. Se sugirió que la decisión de la administración estadounidense había estado motivada por la presencia de tropas norcoreanas junto a las fuerzas rusas.
Los medios de comunicación hablan mucho de la autorización que recibimos para llevar a cabo estas acciones. Pero los ataques no se hacen con palabras. Estas cosas no se anuncian. Los misiles hablarán por sí solos. «Sin duda lo harán», comentó posteriormente el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Después de esta luz verde estadounidense, Francia cultivó una cierta ambigüedad respecto al uso de los misiles de crucero aire-tierra SCALP EG suministrados a la fuerza aérea ucraniana. El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se limitó a recordar que autorizar ataques “contra objetivos desde los cuales los rusos atacan territorio ucraniano” seguía siendo una opción.
El Reino Unido, por su parte, no hizo ningún comentario. Sin embargo, el 20 de noviembre, las fuerzas ucranianas utilizaron una docena de misiles Storm Shadow para atacar un presunto “importante centro de comando ruso-norcoreano”.
Desde entonces, la cuestión de las restricciones al uso de municiones de largo alcance suministradas a Ucrania por Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos ha quedado eclipsada por otras cuestiones, incluidas las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Kiev y Moscú. Negociaciones que, por el momento, no han dado ningún resultado concluyente, salvo un intercambio de prisioneros entre los dos beligerantes.
Sin embargo, el 26 de mayo, el canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que los principales países socios de Ucrania, incluida Alemania, ya no imponen restricciones al uso de armas suministradas al ejército ucraniano.
Ya no hay límites de alcance para las armas entregadas a Ucrania. Ni por los británicos, ni por los franceses, ni por nosotros. Ni por los estadounidenses —declaró Merz en una entrevista con la televisión pública WDR—. Esto significa que Ucrania ahora puede defenderse, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia, algo que no hacía hace tiempo, con algunas excepciones. “Ahora puede hacerlo”, añadió.
Hasta el momento, Alemania no ha suministrado a Ucrania misiles de largo alcance, como el KEPD-350 Taurus. Y con razón: el predecesor de Merz, Olaf Scholz, se había opuesto constantemente a una “escalada” con Rusia, a pesar de la presión de los partidos miembros de la coalición que él dirigía [Die Grünen y el Partido Liberal Democrático].
Antes de ser confirmado como jefe del gobierno alemán, Merz había dicho que estaba abierto a la idea de suministrar misiles KEPD-350 Taurus a Ucrania. «Esto debe hacerse en cooperación con nuestros socios europeos. […] Esto debe coordinarse, y si se coordina, Alemania debería participar», explicó el pasado abril.
Añadió: «El ejército ucraniano debe abandonar la defensa. En caso de ataque, debe, por ejemplo, ser capaz de destruir la conexión terrestre entre Rusia y Crimea». Una conexión que sólo puede ser el Puente de Kerch.
Como recordatorio, equipado con una carga Mephisto [Multi-Effect Penetrator, HIgh Sophisticated and Target Optimised] de 495 kg, el KEPD-350 Taurus puede alcanzar un objetivo ubicado a 500 km de su punto de disparo, a una velocidad máxima de Mach 0,95.
En cualquier caso, el Kremlin reaccionó rápidamente a las declaraciones del canciller alemán. «Si esta decisión realmente se ha tomado, contradice totalmente nuestras aspiraciones de llegar a un acuerdo político […] Y, por lo tanto, es una decisión bastante peligrosa», comentó Dmitry Peskov… mientras las fuerzas rusas lanzaban más de 900 drones contra Ucrania en las últimas 72 horas.
Dicho esto, la reacción de Peskov fue más mesurada que la expresada por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso después de los comentarios de Merz en abril. «Un ataque con estos misiles contra instalaciones rusas […] se considerará una participación directa de Alemania en las hostilidades junto al régimen de Kiev, con todas las consecuencias que ello implica», advirtió.
Laurent Lagneau
La respuesta es NO, han pillado a todos sus ex ministros en Gazprom cobrando bien… cerrando sus centrales nucleares y abrazando ese gas que rellenaba sus bolsillos. Cero agobio, ellos están más cerca y alguna vez aparecieron los rusos en Berlín…
Si piensan los alemanes que siendo unos tacaños los rusos van a ser generosos con ellos que sepan que los rusos al llegar a Alemania violaron a todas las mujeres que quisieron…. alguno aun tendrá ADN ruso
Himars, Stinger, Atacms, Javelin, Scalp, Storm Shadow ,Leopars, Abrams y ahora el turno de ……. Taurus todas armas milagrosas que harían retroceder a los rusos hasta el ártico en fin cosas que se leen
Y tan milagrosas: el segundo ejército más poderoso de planeta está todavía a un campo de patatas menos para desfilar por Kiev y, en el camino se han dejado decenas de miles de blindados de toda índole, han vaciado los polvorines de bombas y misiles, sistemas de defensa que ERAN los mejores del mundo y del Universo, amén de los cientos de miles de muertos y heridos … y finalmente la propaganda ha quedado en eso. Puro humo.
Han dilapidado el mayor arsenal de la historia militar, herencia de 46 años de Guerra Fría pero sí, son unos genios militares claro que sí. El ajedrez 4D lo dominan sí…
Lo dicho, en Kiev están esperando para organizar el desfile de la victoria de la OPERACIÓN MILITAR ESPECIAL… En los libros de historia hay Guerras que duraron menos.
Igual que las armas rusas que iban a conquistar Ucrania en 3 dias
No retrocederan hasta el artico pero daño es seguro que le haran , muchas madres,esposas e hijos rusos lo van a notar cuando sus hijos, esposos y padres no vuelvan de la guerra
Me hace mucha gracia que Putin utilice drones iraníes y misiles norcoreanos para atacar las ciudades ucranianas…pero pone el grito en el cielo cuando usan misiles europeos o de EEUU contra objetivos militares…
Espero que cuando entreguen los Taurus (la última e invisible línea roja traspasada sin ninguna consecuencia) lo hagan en secreto…total los rusos ya se darán cuenta cuando vean el cráter.
Restricciones de uso???si atacan objetivos civiles y militares desde hace mucho tiempo,este es otra farsa mas de las sanciones.
Ya da igual. Los rusos se han preparado. Si los ucranianos tocan el puente de Kerch ya tienen un plan B logístico. Y tampoco les darán muchos misiles como para que destruyan mucho. No sé qué otro objetivo pueden estar autorizados a atacar en Rusia
La guerra está estancada por ahora, según se dice Rusia hará una ofensiva de verano, si Ucrania no tiene libertad de uso de las armas que se le suministren, perderán más territorio este verano.
No creo que Europa quiera esto, todos los países están hasta el cuello con esta guerra, no pueden darse el lujo que Ucrania la pierda, por que finalmente si ocurre, Rusia tocará la puerta a cada país que ha ayudado a Ucrania.
Dicho esto, esta claro que existe una única salida, y es frenar los avances Rusos, hasta que salga una nueva arma, que realmente pueda terminar con este drama.
Si desde el principio les hubiesen dejado utilizar las armas de largo alcance dentro de la frontera de Rusia, nunca podían haber preparado muchos de los ataques cuando acumulaban tropas, municiones y demás suministros para las ofensivas que hacían una y otra vez y no los podían tocar al otro lado de su frontera, ahora ya es tarde por desgracia.
El puente de Kerch ya no es tan estratégico. Hace unos meses que se puso en funcionamiento el tren entre Rostov Mariupol y Sebastopol. Bueno, en realidad existía ya, pero se hizo un bypass por Mariupol para acortar tiempos reduciendo la distancia en 200 km. De todas formas,los alemanes se lo pensarán muy mucho antes de darlos Taurus, que tampoco andan tan sobrados y teniendo en cuenta la disponibilidad del armamento alemán en términos porcentuales tampoco están para tirar muchos cohetes, bueno Taurus