España podría contar en breve con un nuevo avión de guerra electrónica.

Las capacidades de guerra electrónica de las fuerzas aéreas españolas se han visto seriamente mermadas por la retirada de las dos únicas aeronaves que utilizaba el Ejército del Aire y del Espacio en este ámbito: un B-707 y un Falcon 20. En 2015 se habló de sustituir una de estas aeronaves por un Gulfstream G550 dedicado a la recogida y análisis de señales electromagnéticas. Pero las limitaciones presupuestarias decidieron lo contrario, a pesar de que esos medios eran más necesarios que nunca.

El pasado mes de mayo, sin embargo, el Ministerio de Defensa español relanzó el programa Santiago, dotado con 300 millones de euros y destinado a modernizar las capacidades de guerra electrónica existentes y a desarrollar otras nuevas. Hasta 2033, las inversiones previstas financiarán los proyectos SCATER [Sistema de Captación de Señales Terrestres], SCAN [Sistema de Captación sobre Plataforma Naval], SCAHF [Sistema de Captación HF], M-SILEX y SCAPA [Sistema de Captación sobre Plataforma Aérea], este último destinado a sustituir al B-707 y al Falcon 20, retirados del servicio.

Debido a su sensibilidad, el desarrollo de estas capacidades en el marco de la cooperación europea no es necesariamente evidente, al menos en lo que se refiere a inteligencia y guerra electrónica. Por ello, el Gobierno español se inclina por una solución nacional. De ahí la propuesta realizada por el fabricante de electrónica Indra en la Conferencia Internacional de Cazas celebrada en Madrid la semana pasada.

“Indra plantea equipar un avión de negocios, barajando soluciones adaptables a plataformas de fabricantes como Bombardier, Dassault o Gulfstream, que permiten alcanzar de forma rápida tanto la altitud como las zonas de interés con soluciones ergonómicas para períodos prolongados de operación por los expertos de guerra electrónica, con un conjunto de sensores propios”

Dicho esto, la elección del avión no está grabada en piedra, ya que Indra ha asegurado que su carga de guerra electrónica puede adaptarse a cualquier plataforma.

Ahora queda por ver qué decidirá el Ministerio de Defensa español, teniendo en cuenta que varios programas importantes -y prioritarios- ya han sido comprometidos o lo serán en breve, como la sustitución de los AV-8B Harrier II de la Flotilla de Aeronaves.

Laurent Lagneau

7 thoughts on “España podría contar en breve con un nuevo avión de guerra electrónica.

  • el 15 noviembre, 2023 a las 16:24
    Permalink

    No lo sé Rick, parece un nuevo avioncito para que se pasee el dictador

    Respuesta
  • el 15 noviembre, 2023 a las 19:32
    Permalink

    No se DPR, podías irte a opinar a otro foro, este es un foro militar… El presidente Sánchez es igual de legítimo que cualquiera de los otros que hemos tenido en democracia.
    Este tipo de aviones son muy necesarios, y te dan una ventaja sobre los posibles enemigos, yo me decanto por dos de este tipo Falcon, y uno de los A 330MRT adaptado también, para una mayor autonomía.

    Respuesta
    • el 17 noviembre, 2023 a las 02:12
      Permalink

      Legítimo no es lo mismo que legal. Cuando se llega mediante la mentira/ engaño se convierte en legal pero ilegítimo. Por cierto respaldado por partidos que quieren ver a nuestras FF.AA desaparecida y lo más débil posible. En fin..

      Respuesta
  • el 16 noviembre, 2023 a las 10:32
    Permalink

    No lo veo…Aún hay muchas cosas que reemplazar o modernizar. Los F-35B de la Armada sin ir más lejos. Y esto es una mera propuesta de Indra. Cierto que parece que Israel va a vender aviones parecidos a Marruecos y que las defensas aéreas del Norte de África se están reforzando y España debería hacer algo. Sospecho que al final la solución serán equipos en containers que se cargarán en los A400M, así se justificará los A400M adicionales que se queda España. No será lo mismo ni de lejos pero es que entre tener un avión especializado y ninguno la distancia es pequeña.

    Respuesta
  • el 16 noviembre, 2023 a las 18:00
    Permalink

    Ese modelo ya ha sido elegido por otros usuarios para mismos cometidos…..el fuselaje es especial creo recordar y si se puede configurar para VIP

    Pero hay que recuperar capacidades…en diferentes plataformas como se tenia y hay por economía de escalas toca un A330

    Respuesta
  • el 16 noviembre, 2023 a las 18:26
    Permalink

    Parece claro que el avión del video podría ser un Gulfstream G550 , podría estar retomándose la necesidad ahora , habiendo ya un gobierno elegido democráticamente y que las cosas vayan mas deprisa ahora.

    En los consejos de ministros hay como dos fases la presentación que se hace un día y digamos la adjudicación y asignación de los recursos necesarios , si la primera fase ya ha sido presentada que lo desconozco los contratos/clausulas con las empresas podrían estar casi terminados.

    Respuesta
  • el 20 noviembre, 2023 a las 11:13
    Permalink

    El Embraer Phenom P600 con radar Elta es la mejor opción con diferencia: pequeño, versátil, con buenas prestaciones y más barato. Tres o cuatro de éstos serían la guinda del pastel para el EA.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.