Ex jefes de la Fuerza Aérea de EE.UU. alertan sobre los recortes planeados del F-35 y el E-7.

El lunes, más de una docena de generales retirados de alto rango de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, incluidos seis ex jefes de personal, publicaron una carta instando al Congreso a revertir los planes del Pentágono de eliminar el programa E-7 Wedgetail y recortar la adquisición del F-35.

“En nombre de los 125,773 miembros de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales, les escribimos para expresar nuestra preocupación por las recientes propuestas de reducir la adquisición de F-35A para el próximo año fiscal a solo 24 aeronaves y cancelar el programa E-7 Wedgetail”, declararon los 16 generales retirados en la carta dirigida a los principales líderes republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado, publicada en el sitio web de la AFA. “En un período de alta tensión en todo el mundo, creemos que tales reducciones socavarán grave e innecesariamente la capacidad de nuestros militares para disuadir y, de ser necesario, prevalecer en futuros conflictos”.

Los exjefes de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, generales Merrill McPeak, Ron Fogleman, Michael Ryan, John Jumper, Michael Moseley y Mark Welsh, se encontraban entre quienes firmaron la carta. Aparte del general retirado Norton Schwartz, quien no firmó la carta, estas firmas representan a más de un cuarto de siglo de jefes de la Fuerza Aérea que dirigieron el servicio desde finales de 1990 hasta el verano de 2016.

En total, 16 militares retirados de cuatro estrellas firmaron la carta, algunos de los cuales agregaron sus nombres después de su publicación inicial el lunes, así como tres funcionarios de la AFA y del Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales que también eran oficiales generales.

David Deptula, general retirado de tres estrellas de la Fuerza Aérea y decano del Instituto Mitchell que firmó y ayudó a organizar la carta, dijo en una entrevista que nunca antes había ocurrido una carta pública de tantos ex jefes de la Fuerza Aérea y otros generales de cuatro estrellas.

“Ya hace tiempo que alguien debía haber considerado la importancia de detener la disminución del tamaño de la Fuerza Aérea”, dijo Deptula.

Deptula también calificó el plan del Pentágono de hundir el avión de alerta temprana y control aerotransportado E-7 de “estratégicamente irresponsable”.

La Fuerza Aérea lleva mucho tiempo deseando reemplazar su anticuada flota de sistemas de alerta y control aerotransportados (AWACS) E-3 Sentry por el Wedgetail. Este último es un avión de gestión de batalla aerotransportado actualizado, fabricado por Boeing. Los planes para finalizar dicho programa y recortar la compra del F-35 se incluyeron en el presupuesto fiscal 2026 propuesto por el Pentágono, publicado a finales de junio.

Un E-7 Wedgetail de la Fuerza Aérea australiana

 

Un funcionario de la Fuerza Aérea declaró entonces que el aumento del coste del E-7, las preocupaciones sobre su supervivencia en un entorno competitivo y los “retrasos significativos” llevaron a la cancelación del programa Wedgetail. En su lugar, el Pentágono planea completar la misión del E-7 con recursos espaciales y añadiendo más aviones E-2D Hawkeye.

A principios de junio, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, expresó su escepticismo sobre el E-7 y su capacidad de supervivencia en una audiencia del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, y dijo que el futuro de la inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento estará basado en gran medida en el espacio.

“Es nuestra responsabilidad financiar esos nuevos sistemas y tomar decisiones difíciles”, dijo Hegseth a los legisladores. “El E-7 es un ejemplo de ello”.

En la carta del lunes, los generales retirados rechazaron firmemente los planes de reemplazar el E-7 con una “medida provisional” de E-2 Hawkeyes y luego, de manera más permanente, con activos espaciales.

“El E-2 no puede cumplir con los requisitos de mando de combate para el mando y control aerotransportado en todo el teatro de operaciones”, declararon los generales en la carta. “Esa no es la misión para la que está diseñado. Además, el E-7 puede realizar misiones distintas a las funciones tradicionales de los AWACS, que serán cruciales para la contingencia en China”.

Los generales afirmaron creer que la Fuerza Espacial algún día desplegará un sistema de gestión de batalla aérea espacial, pero existen enormes desafíos científicos y de ingeniería que superar, y no está claro cuánto tiempo tomaría. Deptula estimó que podría tomar décadas y afirmó que ciertamente no estaría listo para 2030.

“Dado que contar con un sistema robusto de seguimiento y gestión de batalla es fundamental para proyectar el poder aéreo y ganar conflictos, la prudencia exige que adquiramos suficientes E-7 para prevalecer cuando se desencadene el próximo conflicto”, escribieron. También señalaron que el Reino Unido, Australia, Corea del Sur, Turquía y la OTAN ya utilizan el Wedgetail o han decidido comprarlo.

Deptula dijo que los aviones AWACS fueron una parte fundamental de la misión para atacar los sitios nucleares de Irán el mes pasado, y que la Fuerza Aérea necesita mantener este tipo de capacidades.

Los generales también dijeron que es vital para la Fuerza Aérea comprar rápidamente suficientes F-35A para alcanzar su objetivo final de 1.763 Joint Strike Fighters, y dijeron que los aviones han demostrado recientemente su valor en combate.

“Los F-35A fueron fundamentales para el éxito de la Operación Martillo de Medianoche [el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes], pero también cruciales para la capacidad de la Fuerza Aérea Israelí de aplastar las defensas aéreas de Irán y lograr rápidamente la superioridad aérea sobre Irán”, escribieron los generales en la carta.

Los generales reconocieron que el F-35 ha enfrentado desafíos en su desarrollo, el más reciente debido al retraso en la implementación de las actualizaciones de hardware y software conocidas como Technology Refresh 3, pero afirmaron que dichas actualizaciones han mejorado considerablemente y que sus certificaciones están prácticamente terminadas. Instaron al Congreso no solo a revertir los recortes planeados por el Pentágono para el F-35A, sino también a aumentar el plan de adquisiciones del avión y adquirir 75 unidades en 2026.

Stephen Losey

4 thoughts on “Ex jefes de la Fuerza Aérea de EE.UU. alertan sobre los recortes planeados del F-35 y el E-7.

  • el 9 julio, 2025 a las 11:08
    Permalink

    Las dos partes tienen razon. El gobierno americano esta preocupado por el despilfarro que supone el F35 y quiere ir al siguiente nivel. Los general prefieren malo conocido que bueno por conocer. El problema seria que no se haga ni una cosa ni otra. Respecto a sustituir el Sentri por activos espaciales, primero tendra que asegurar al supervivencia de sus satelites. Tanto Rusia como China ya han desarrollado metodos para derribar satelites desde tierra. Y es muy posible que ya tenga armas en el espacio, a pesar de todas las prohibiciones internacionales.

    Respuesta
  • el 9 julio, 2025 a las 13:50
    Permalink

    Los del E-2 si que es un error. Siendo un buen avión no tiene la autonomía, espacio y capacidad de tripulación para estar a la altura de la misión. La posibilidad de que los tripulantes roten o descansen es importante. Más importante la posibilidad de añadir consolas y tripulantes para nuevas misiones como guerra electrónica, control de drones, etc. Además de las economías de escala al compartir plataforma con el P-8. Y las ventajas del mayor techo de vuelo y velocidad fue lo que llevó a la US Navy a abandonar turbohélices y apostar por el P-8. En todo es un paso atrás doctrinalmente. Si quieren emplearlos en bases austeras en el Pacífico que compren algunos E-2 más para la US Navy o Marines y los asignen a ese rol.

    Respuesta
  • el 9 julio, 2025 a las 20:29
    Permalink

    Contestando un poco a los dos compañeros anteriores..
    Si los satélites pueden ser derribados.. igualmente los aviones del tipo E-7 o similar..
    Si hablamos de la autonomía y el descanso de las tripulaciones para preferir plataformas más grandes y con mayor autonomía.. hay una solución para lo anterior.. plataformas no tripuladas.
    Con menor volumen se consigue mucha más autonomía, no hay limitación de tripulación y su posible pérdida si es abatido.
    Sistemas mucho más baratos y en mayores cantidades.. es la evolución que se ha visto en los conflictos recientes. Nada de sistemas «barrocos» increíblemente caros que hacen de todo..
    Números y coste.

    Respuesta
  • el 10 julio, 2025 a las 03:00
    Permalink

    Los activos espaciales se están convirtiendo en piezas fundamentales para dominar los campos de batalla de hoy y serán cada vez más influyentes en los del futuro. Los satélites son indispensables para mantener la información del campo de batalla en tiempo real, manejar drones de largo alcance o retransmitir datos de terceros a aviones hiperconectados, como los F-35, para lograr eficiencia operativa, entre muchas otras funciones. Si lo que se desea es eliminar activos vulnerables como los AWACS por otros menos vulnerables, obviamente utilizar plataformas no furtivas puede ser una apuesta costosa de cara al futuro. Pero, los satélites, en especial los LEO, también pueden ser derribados, por lo que lo óptimo sería una combinación de satélites y AWACS. Por el momento, no se están desarrollando plataformas furtivas no tripuladas con capacidades similares a las tripuladas, por lo que sería aconsejable mantener el proyecto E-7; no hacerlo y traspasar algunas de sus funciones a los E-2D, de capacidades y prestaciones inferiores, sería aumentar aún más las vulnerabilidades. Respecto a la disminución de la compra del número de cazas F-35 en 51 unidades, no solo afectará las disponibilidades, si no también podría a contribuir a aumentar los costos de adquisición.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.