F-35 holandeses interceptan un avión espía y cazas rusos cerca del espacio aérea de Polonia.
Un par de cazas F-35 holandeses fueron desplegados durante la noche pasada para interceptar una formación de tres aviones rusos cerca de Polonia, miembro de la OTAN.
Los aviones rusos -un avión espía y dos cazas- fueron recibidos cuando se aproximaban al espacio aéreo polaco desde el enclave de Kaliningrado, controlado por Rusia, y posteriormente escoltados de vuelta fuera del territorio de la OTAN, según ha informado este martes el Ministerio de Defensa holandés.
«Los aviones desconocidos se aproximaron al área de responsabilidad polaca de la OTAN desde Kaliningrado», según la traducción de Reuters del comunicado del ministerio.
Kaliningrado es un enclave ruso de la costa báltica situado entre Polonia y Lituania, miembros de la OTAN y de la Unión Europea.
Tras la identificación de las aeronaves que se acercaban, resultaron ser: un IL-20M Coot-A ruso que iba escoltado por dos Su-27 Flanker. Los F-35 holandeses escoltaron la formación a distancia y más tarde cedieron la escolta a los socios de la OTAN.
El Il-20M Coot-A es el nombre con el que la OTAN denomina al avión de reconocimiento ruso Ilyushin Il-20M, mientras que los Su-27 Flanker son el nombre con el que la OTAN denomina al avión de combate del constructor Sukhoi.
El Ministerio de Defensa ruso no respondió de inmediato a la petición de Reuters de hacer comentarios.
El Ministerio de Defensa de los Países Bajos ha informado que ocho F-35 holandeses estarán estacionados en Polonia en los meses de febrero y marzo.
Reuters
No deberian estar usando F35 para estas cosas. Seguro que los Rusos estan afinando sus radares cada vez que interceptan un avion espia como este.
Pepe. Los F-35 tienen reflectores de radar con los que cambian su signatura, los vuelve más visibles como el piloto disponga.
Son las lentes Lüneburg que se utilizan para ser
vistos en la medida deseada, no es algo nuevo.
Por cierto que hace tres años se produjo en un
F-35 israelí un incidente que lo hizo visible por
bastantes minutos, desconozco por fallo de esa
lente o del sistema informático que lo gobierna.
Nada nuevo con esta interceptación, en Líbano
y Siria ya juegan al gato y al ratón los F-35 y los
radares sirios (rusos). Yo creo que los rusos ya
deben conocer bastantes detalles de la furtivi-
dad de los F-35. Al final creo que el radar se va
a imponer.
Pues no, la verdad es que no, no deberían de usar F-35 para esas cosas, pero no por la detectabilidad al radar…el costo por hora del F-35 no es muy barato que se diga, y sobretodo las horas de vida de la célula del aparato en si son limitadas (como en cada avión). En Taiwán lo tienen claro, los chinos están mandando aviones cada día a molestar, y los taiwaneses ya solo mandan aviones viejos para interceptarlos..no quieren malgastar aviones modernos en cometidos así; los F-35 son aviones de ataque a suelo, y cuando España los compre tendrán ese cometido, dejando los EF-2000 como avión de superioridad aérea. Imagino que si mandaron F-35 para interceptar es que no tenían otra cosa a mano en ese momento…
Los holandeses no enviaron F-16 para patrullar las fronteras de la OTAN, además el F-35 es un pequeño AWAC en comparación con los otros aviones occidentales.
Juan Antonio con todo mis respetos cada comentario suyo es peor que el anterior. En la noticia de.los globos critica el uso del F22 cuando por cualquier aficionado básico sabe que el motivo fue por el techo operacional en el que debían derribar el objeto. Aquí usted critica el uso del F35, tal vez sabe usted más que el alto mando Holandés, tal vez para que sus pilotos practiquen un alfa scrambel o simplemente sumen horas de vuelo. Según su lógica deberían usar antiguos biplanos de principio del siglo pasado o carabinas para tirar globos como el la feria. Un poco de rigor a la hora de comentar no estaría mal
Envían el F35 porque es el avión que ha desplegado Paises Bajos, no porque sea mejor o peor.
El coste por hora de vuelo es alto para emplearlo en una mera misión de escolta, pero si a los Paises Bajos no les importa gastarlo…
¿Los F-35 han llegado a interceptar? Gratamente sorprendido me hallo, aun habiendo sido un turbohélice con 700km/h de velocidad máxima.
Jona. Un turbohélice IL-20M Coot-A junto con su escolta de dos Su-27 Flanker.
Que sean dos Su-27 o que sea Pete Mitchell en el Darkstar es irrelevante, subordinados al IL-20 están obligados a hacer la ruta a la altitud y velocidad de un P-51.
Con el precio por hora que cuesta volarlo, y teniendo en cuenta que no es un interceptor, es evidente que usar F35 en estas funciones es un error. Un error que se repetirá en todos aquellos paises que apuesten por éste como único modelo. En definitiva, para ir a mirar y saludar por la ventanilla, con las pc21 Pilatus te sale más a cuenta.
Puedes enviar hasta un Super Tucano, otra que pueda con los SU-27 Flanker que estaban como escolta.
Se puede dudar que los f35 también pudieran con esos Su-27… Evidentemente exageraba con lo de las Pilatus. Pero sólo pretendía incidir en que, para superioridad aérea, aviones de superioridad aérea. Que el F35 es varias cosas, pero no una navaja suiza.
Claro que si un pc21… o mejor biplanos de la 1 guerra mundial… no es un interceptor al uso pero si la amenaza es a rotor su velocidad no es alta, por tanto no hace falta usar un f 22 pero por favor tampoco pídanos que una avioneta lo haga
Totalmente de acuerdo con los 3 comentarios…
Mira que es raro .. más que los «alienígenas» en globo que sobrevuelan Norteamérica ..
Esos ocho aviones comenzaron a llegar el 28 de
enero, y siempre hay dos en alerta para poder
despegar en cuestión de minutos. Países Bajos
al parecer solo tiene allí ese tipo de avión, por lo
que era el único modelo que podía despegar.
Me alegra ver al sr. Gunter/ Asdruval implicado
en comentarios que enriquecen el dejate.