Francia ampliará su flota de cazas Rafale con el presupuesto de defensa de 2026.
Francia planea ampliar significativamente su flota de aviones de combate Rafale, fijando un nuevo objetivo de 286 aviones en el presupuesto de defensa de 2026, frente a los 225 actuales, según documentos presupuestarios oficiales.
Esta medida busca modernizar la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, reemplazar aeronaves obsoletas y mantener su masa de combate estratégica.
Según el proyecto de presupuesto presentado al parlamento, el objetivo del programa podría ajustarse para garantizar la coherencia con el formato de la flota previsto en la Ley de Programación Militar (LPM). Este aumento, confirmado en los documentos presupuestarios complementarios, supondría una expansión significativa de la capacidad de aviación de combate de Francia y reforzaría el objetivo de un total de Rafale para 2035.
Hasta ahora, los planes de acción para el programa de 2019-2025 y 2024-2030 preveían una flota combinada de Rafale de 225 aviones para mediados de la década de 2030, incluyendo 185 para la Fuerza Aérea y Espacial y 40 para la Armada Francesa. La propuesta para 2026 eleva esa cifra en 60 para el servicio operativo.
Esta adquisición planificada, que se prevé formalizará como el » Tramo 5 » del programa Rafale, es un componente clave de la Ley de Programación Militar (LPM) a largo plazo de Francia. El pedido, realizado al fabricante Dassault Aviation, es crucial para reemplazar los cazas Mirage 2000 restantes actualmente en servicio. La expansión también sirve para reabastecer la flota nacional tras varias ventas exitosas de exportación de aviones Rafale nuevos y usados a socios internacionales.
La Fuerza Aérea y Espacial de Francia opera actualmente alrededor de 100 aviones Rafale, 67 Mirage 2000D, de los cuales 55 serán modernizados bajo el programa RMV, y casi 30 Mirage 2000-5F, algunos de los cuales serán transferidos a Ucrania.
Las nuevas aeronaves se entregarán con el estándar operativo más reciente, probablemente la configuración F4 o la F5, actualmente en desarrollo. Esto garantiza que los nuevos aviones estén completamente equipados con capacidades avanzadas centradas en la red, sensores mejorados, mejor fusión de datos y nuevo armamento. La estandarización del Rafale optimiza la logística, simplifica la formación de los pilotos y mejora la eficiencia operativa de toda la flota.
“Esta inversión en el programa Rafale, financiada con el presupuesto de defensa de 2026, es un paso vital para reforzar nuestra soberanía”, declaró un funcionario del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia. “Esta expansión garantiza que nuestra Fuerza Aérea y Espacial siga siendo una fuerza fiable y de alto nivel, capaz de afrontar cualquier desafío”.
La obtención de este pedido nacional proporciona estabilidad a largo plazo a Dassault Aviation y a los cientos de empresas que participan en la cadena de suministro del Rafale. Además, la inversión continua de Francia refuerza la posición del caza en el mercado de exportación global, lo que demuestra un sólido compromiso con el desarrollo futuro de la plataforma.
La decisión de ampliar la flota del Rafale con cargo al presupuesto de defensa de 2026 consolida al caza multifunción como la pieza clave del poder aéreo francés durante las próximas décadas. Esta decisión es una clara señal del compromiso de Francia con el mantenimiento de una defensa nacional robusta y tecnológicamente superior.
El nuevo objetivo de 286 aviones ampliaría el papel del Rafale como principal caza multifunción de Francia hasta bien entrada la década de 2040, acortando la distancia con el Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS) franco-alemán-español. También garantizaría que la Fuerza Aérea y Espacial Francesa mantuviera un número suficiente de efectivos para cubrir sus compromisos operativos y la formación de pilotos, áreas que se han visto afectadas en los últimos años debido a las exportaciones.
Marcel Van Leeuwen