Francia refuerza su apoyo militar a Ucrania con misiles Milán y Mistral y vehículos blindados.

Como parte de un nuevo paquete de ayuda militar de 2.000 millones de euros, anunciado el 26 de marzo durante la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski al Palacio del Elíseo, Francia se ha comprometido a entregar a Ucrania una serie de equipos militares para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas de resistir la agresión rusa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, detalló el contenido del paquete, que incluye misiles antitanque MILAN, misiles tierra-aire Mistral, misiles MICA para los cazas Mirage 2000-5F ya suministrados a Ucrania, vehículos blindados de transporte de personal VAB, vehículos de reconocimiento AMX-10 RC, diversas municiones —incluidas las de control remoto— y drones.

La ayuda también incluye disposiciones para la producción conjunta en territorio ucraniano en colaboración con empresas francesas de la industria de defensa.

Entre los artículos enumerados, los misiles MILAN son un componente clave. Este sistema antitanque portátil, desarrollado conjuntamente por Francia y Alemania, está equipado con una ojiva de carga hueca capaz de penetrar hasta 1000 mm de blindaje. Operado desde un puesto de tiro ligero, el MILAN tiene un alcance efectivo de hasta 2000 metros y puede utilizarse tanto de día como de noche gracias a sus miras térmicas.

Suministrados ya en varios cientos de unidades desde las primeras etapas del conflicto, los sistemas MILAN se han utilizado para bloquear el avance de los vehículos blindados rusos, especialmente en zonas boscosas y semiurbanas del Donbás, donde las unidades ucranianas han destacado su precisión y facilidad de uso.

Los misiles tierra-aire Mistral también forman parte del suministro. Estos misiles guiados por infrarrojos están diseñados para la defensa aérea de corto alcance. Lanzado desde el hombro o montado en vehículos, los sistemas Mistral tienen un alcance efectivo de 6 kilómetros y pueden atacar aeronaves, helicópteros y drones en vuelo rasante. Complementan las capacidades de defensa aérea existentes de Ucrania, especialmente contra municiones rusas de merodeo, como los drones Lancet y Shahed.

Ucrania recibió previamente un lote inicial de sistemas Mistral en 2022, que se desplegaron eficazmente en infraestructuras críticas y centros logísticos.

La inclusión de los misiles MICA busca reforzar las capacidades de combate aéreo de Ucrania. Diseñados para equipar los aviones Mirage 2000-5F donados por Francia en 2024, estos misiles aire-aire, guiados por infrarrojos o radar activo, ofrecen un alcance superior a los 50 kilómetros. Conocidos por su agilidad, los misiles MICA permiten combates a media distancia, incluso en entornos con alta interferencia. Su despliegue en los cazas Mirage permite a Ucrania reforzar su patrullaje aéreo y su capacidad de defensa contra las incursiones de aviones de combate rusos.

Los vehículos blindados de transporte de tropas VAB (Véhicule de l’Avant Blindé), también incluidos en el paquete, son vehículos con ruedas 4×4 o 6×6 diseñados para el transporte de tropas en zonas de combate. Con blindaje ligero contra fuego de armas pequeñas y fragmentos de artillería, pueden equiparse con ametralladoras de 7,62 mm o 12,7 mm, o lanzagranadas automáticos.

De gran movilidad y fácil mantenimiento, los VAB entregados a Ucrania probablemente se utilizarán con fines logísticos o como puestos de mando móviles en posiciones de retaguardia. Ya se habían suministrado vehículos similares en 2022, especialmente durante las contraofensivas ucranianas hacia Jersón.

Otro elemento clave de la ayuda es el AMX-10 RC, un vehículo de reconocimiento sobre ruedas equipado con un cañón de 105 mm. Estos vehículos ya han demostrado su utilidad en el frente ucraniano. Capaz de alcanzar velocidades de hasta 85 km/h en terreno seco, el AMX-10 RC permite operaciones de fuego móvil contra posiciones fortificadas o blancos con blindaje ligero.

Las fuerzas ucranianas lo han desplegado especialmente en zonas boscosas del sureste, donde se ha utilizado en ataques rápidos contra las columnas de suministro rusas. Si bien su cañón estabilizado de alta presión garantiza una puntería precisa, su limitada protección blindada exige un uso cauteloso en zonas en disputa.

Las entregas también incluirán una gran cantidad de funciones, incluyendo modelos de control remoto. Probablemente, se refiere a municiones de merodeo o cargas controladas remotamente para atacar fortificaciones o equipos. Estos sistemas permiten a la infantería ucraniana atacar objetivos a distancia sin exposición directa al fuego enemigo, una necesidad táctica creciente en la guerra de trincheras y urbana. Por último, el suministro de drones, aunque no se especifica con más detalle, subraya la transición hacia la guerra de maniobras y la observación del campo de batalla.

Se espera que estos incluyan tanto drones de reconocimiento como municiones de merodeo similares a los Phoenix Ghosts o drones FPV improvisados, ampliamente utilizados en el frente.

Además de las entregas de materiales, el presidente Macron enfatizó la importancia de las alianzas industriales que permitirían a Ucrania fabricar parte de estos sistemas a nivel nacional. Esta iniciativa busca fortalecer la base industrial de defensa de Ucrania y garantizar una cadena de suministro más resiliente en medio de las limitaciones logísticas y financieras. Es probable que empresas francesas de defensa como Nexter, MBDA y Arquus participen en la formación de empresas conjuntas o en la transferencia de tecnología.

En un contexto donde el apoyo estadounidense parece cada vez más incierto, Francia busca consolidar una base europea para la asistencia continua a Ucrania, a la vez que posiciona a su propia industria de defensa como un actor clave en la reconstrucción militar del país.

Desde que Donald Trump regresó a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, la situación geopolítica de Ucrania ha entrado en una nueva fase de incertidumbre estratégica. Dado que el apoyo occidental a Kiev ha dependido en gran medida de la intervención militar, financiera y diplomática de Estados Unidos, la postura más aislacionista de la nueva administración estadounidense ha suscitado serias preocupaciones en toda Europa.

Trump, en consonancia con su programa «América Primero», ha sugerido que defender a Ucrania ya no es un interés nacional vital para Estados Unidos, lo que pone en duda la continuidad del suministro de armas y la asistencia presupuestaria que anteriormente habían desempeñado un papel central en la resistencia de Ucrania.

Este cambio ha obligado a los países europeos a replantear urgentemente su postura estratégica. Francia, Alemania, Polonia y los países bálticos han intensificado la coordinación para evitar el colapso de la capacidad defensiva de Ucrania. Esta dinámica ha llevado gradualmente a un reequilibrio del liderazgo occidental en la cuestión ucraniana, con la Unión Europea y varios Estados miembros participando cada vez más activamente en el suministro de armamento pesado, el entrenamiento de las fuerzas ucranianas y el establecimiento de mecanismos comunes de financiación.

El regreso de Trump en 2025 marca, por tanto, un punto de inflexión en la guerra: una guerra que ahora se está volviendo menos transatlántica y más marcadamente europea.

Rudis04

7 thoughts on “Francia refuerza su apoyo militar a Ucrania con misiles Milán y Mistral y vehículos blindados.

  • el 27 marzo, 2025 a las 21:41
    Permalink

    esta la vi venir desde un comienzo cuando en Alemania se reunían hasta cincuenta países para «ayudar» a ucrania, ahora se dice que defender ucrania no es de interesvital y le retacean la ayuda esto desde el principio fue un negocio para poder saquear al país ya le esta exigiendo el amigo americano que pague con tierras raras, petroleo, gas y todo lo que haya bajo tierra lo siento ucrania no hay nada personal solo son negocios

    Respuesta
    • el 28 marzo, 2025 a las 07:37
      Permalink

      El único saqueador es el Zar Putín. Bien por Francia. Mandamos todos los Leo A4 ya? A qué esperamos ?

      Respuesta
  • el 27 marzo, 2025 a las 22:14
    Permalink

    Eso será en las noticias de RT y Spuknik? En la cumbre de hoy en Paris 27 paises europeos se han reunido para incrementar la ayuda a Ucrania, incluso Francia y R. Unido hablan de enviar tropas para instruir a los ucranianos, Eso es lo que no entendeis los comunistas bolivarianos y fans de los autócratas que en las democracias se reunen y se acuerdan las decisiones por consenso y sí cuesta màs tomar decisiones. Seguro que Maduro, Putin y Xi no necesitan a nadie por eso son dictadores.

    Respuesta
    • el 31 marzo, 2025 a las 13:48
      Permalink

      Putin es comunista? Primera noticia…

      Respuesta
  • el 28 marzo, 2025 a las 08:41
    Permalink

    Están retirando los VAB y Ucrania llevaba tiempo pidiendo a Francia que se los pasara. Ya pasó un lote de 50-100 en 2022. Otra cosa que puede pasar son las torres del los GCT y que Ucrania los monte sobre chasis de T-72 o T-80. También se le pidió a Francia que ceda los Crotale. A ver cuánto tardan en llegar.

    Respuesta
  • el 30 marzo, 2025 a las 04:58
    Permalink

    Eso, q tiren toda la casa por la ventana q los rusos y chinos les estarán esperando para actualizar sus contra medidas y al ritmo de operaciones de sus industrias bélicas se estarán merendando al occidente en la guerrita mundial que quieren jugar. No acabarán nunca de entender q no debieron despertar a esos dos gigantes….!!!!

    Respuesta
  • el 3 abril, 2025 a las 07:35
    Permalink

    El oso, ya mayor, se despertó sólo.
    O no te acuerdas que le pilló la hibernacion haciendo maniobras por Bielorrusia!…. q cosas!
    Que se vuelvan los robaniños a su tierra y dejen a los ucranianos tranquilos.
    Ya han dilapidado las reservas de blindados soviéticos, veremos el 2026 con que transporte armado de personal nos sorprenden.
    Y siii.. en términos de PIB y de indicadores macroeconomicos China y rusia son dos economías espejos y similares… ejem.
    Échale un vistazo a dichos números en la curva de 2021-2025 de ambos (y ya ves que una va como un tiro y la otra… pues casi)

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.