El PAC-3 MSE de Lockheed Martin alcanza un año de producción récord.
El año pasado, la empresa de defensa estadounidense Lockheed Martin alcanzó un hito importante en la producción del misil interceptor Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3). Según informa en un comunicado de prensa, el programa 2024 ha superado por primera vez la marca de las 500 unidades producidas y entregadas. Esto representa un aumento de la producción de más del 30 por ciento en comparación con 2023.
Según Lockheed Martin, el PAC-3 MSE es el misil de defensa aérea más moderno del mundo.
Proporciona protección contra misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, misiles hipersónicos y aeronaves. Las Fuerzas Armadas alemanas también han pedido una gran cantidad de PAC-3 MSE para sus sistemas Patriot.
Según Paul Taliaferro, director de producción de PAC-3, la producción se incrementará aún más. Para 2025 se prevé un aumento adicional de la producción del 20 por ciento. Según la información, nuevos procesos de producción, equipos, herramientas de transformación digital y una fuerza laboral comprometida contribuyeron al año de producción récord.
En octubre de 2024, el Ejército de EE. UU. adjudicó a Lockheed Martin un contrato para aumentar la capacidad de producción a 650 PAC-3 MSE por año. La compañía espera alcanzar esta cifra en 2027, añade.
Además de invertir en la cadena de suministro, Lockheed Martin dice que también está construyendo nuevas herramientas e instalaciones de prueba en sus instalaciones de fabricación internas. Los MSE PAC-3 se fabrican en la planta de Camden, Arkansas. En 2022, Lockheed Martin inauguró allí un edificio de ampliación de 8.000 metros cuadrados (AUR III) para aumentar la capacidad de producción.
A medida que PAC-3 MSE continúa aumentando para satisfacer la demanda, Lockheed Martin se compromete a trabajar en estrecha colaboración con sus clientes para abordar las amenazas emergentes y ayudar a proteger lo que más importa.
Lah
En un conflicto con China, tendría que fabricar en un mes, por lo menos, lo que fabrica en todo un año. Esperemos que tengan un plan para poder hacerlo.
Deberian ser listos y fabricar también en Alemania y Corea del Sur y / o Japón , diversificar sus proveedores, una cadena de fabricación más robusta
Muñoz. Cierto, pero no solo en Alemania, también en Italia, Polonia, España o Suecia. Pedidos tienen suficientes, pero una larga lista de entregas que tardan hasta 10 años, eso no debe de ser así. Si se encargan, deben de entregarlos al año como máximo.