GDELS ofrece un adelanto del futuro «caballo de batalla de la caballería».

Con el vehículo de reconocimiento de próxima generación, también conocido bajo el nombre de proyecto Korsak, las Fuerzas Armadas alemanas pretenden reemplazar algunos de los vehículos de reconocimiento ligeros de 4 ruedas Fennek actualmente utilizados por las Tropas de Reconocimiento del Ejército con un vehículo de reconocimiento blindado con ruedas que combina la máxima movilidad con la última tecnología de reconocimiento y comunicaciones en un solo sistema.

Como ya se informó, el futuro vehículo de reconocimiento se basará en una plataforma con ruedas Piranha 6×6 de la empresa europea de defensa General Dynamics European Land Systems (GDELS). Fuentes bien informadas prevén que la propuesta de 25 millones de euros para la aprobación del proyecto de adquisición se debatirá en el Bundestag en las próximas semanas.

De cara a la feria RüNET 2025, uno de los eventos de networking más importantes de Alemania, que se está celebrando en Coblenza los días 3 y 4 de septiembre de 2025, el fabricante de vehículos ha presentado una visión «visual» del futuro «caballo de batalla» de la Fuerza de Reconocimiento del Ejército.

El gráfico realizado por inteligencia artificial que muestra la imagen de la portada, revela varias características del futuro vehículo principal, con movilidad y funcionalidad, para la unidad de reconocimiento de la «Caballería de la Bundeswehr».

Por ejemplo, las hélices en la parte trasera, necesarias para operaciones de flotación, y el escudo anti-sobretensiones en la proa son claramente visibles. Estos permiten al vehículo cruzar aguas tranquilas y corrientes, lo que permite una mayor variedad de rutas de aproximación al objetivo de reconocimiento.

También es visible el mástil sensor en el lado derecho de la parte trasera del vehículo, que, según se informa, cuenta con sensores estabilizados y, por lo tanto, puede utilizarse también en movimiento. En el lado izquierdo de la parte trasera del vehículo hay otro mástil que parece contener un sensor ESM.

Aunque los binoculares y la radio son los sistemas de armas principales del soldado de reconocimiento, el vehículo de reconocimiento de nueva generación estará equipado con un sistema de armas estabilizado del calibre 25 x 137 mm especificado por la Bundeswehr. Según fuentes bien informadas, estará equipado con el cañón automático Rheinmetall tipo KBA, instalado en una torreta no tripulada de Valhalla Turrets, la empresa eslovena especializada en torretas.

Si bien las imágenes de la torreta y del Piranha 6×6 han circulado en línea desde hace tiempo, el gráfico proporcionado por GDESL muestra por primera vez la combinación de plataforma y armamento.

También se observa un sistema de visión de 360 ​​grados y varias antenas, lo que indica que el vehículo cuenta con capacidades de comunicación satelital y de onda corta de largo alcance. Además, se ven antenas para radio táctica UHF/VHF.

Waldemar Geiger

3 thoughts on “GDELS ofrece un adelanto del futuro «caballo de batalla de la caballería».

  • el 3 septiembre, 2025 a las 19:49
    Permalink

    Alemania, teniendo los Boxer 8×8 para apoyo al combate de infantería y próximamente los Patria 6×6 para el transporte de tropas, se decanta por un Piraña para la caballería de exploración.

    ¿Dónde están los que dicen que para el Dragón (un Piraña 8×8) hemos elegido la peor plataforma?

    Yo, por comunalidad, mantendría el VEC (58 unidades previstas en la fase 2) del Dragón. Revisaría el diseño, por si fuera conveniente que fuese anfibio, como el de los alemanes. E incorporaría drones; no sé si incluso cautivos. E incluir también vehículos secundarios, como motocicletas eléctricas (silenciosas), adosadas al 8×8.

    Respuesta
    • el 3 septiembre, 2025 a las 23:36
      Permalink

      Por qué no utilizar un 6×6 para equiparlo con un sistema antiaéreo en una torre mixta cañon y misiles de uso remoto

      Respuesta
  • el 3 septiembre, 2025 a las 23:52
    Permalink

    Estimados compañeros, siempre es un gusto leer sus puntos de vista y opiniones y además aprender de uds en este espacio. Aprovecho para hacerles una pregunta que no he logrado resolverme yo mismo ¿cuáles son las diferencias, tanto en diseño como en su aplicación entre este vehículo 6×6 y el 6×6 de la empresa Patria, el cual cuenta parabrisas de gran tamaño y puertas frontales? Agradezco cualquier información que puedan compartir para despejar esta inquietud de aficionado. Un saludo y gracias de antemano

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.