Imágenes por satélite muestran una acumulación de bombarderos rusos.

Imágenes de satélite revelan un importante despliegue de aviones militares rusos en la base aérea de Olenya, situada en la península de Kola, en el noroeste de Rusia.

Las imágenes, captadas a las 08:15 UTC, mostraban 10 bombarderos Tu-95MS, conocidos por la OTAN como Bear-H, junto a 35 bombarderos Tu-22M3, designados Backfire-C. Además, estaban presentes cinco aviones de transporte An-12, denominados Cub, tres aviones de entrenamiento Tu-134UBL, llamados Crusty, y cuatro helicópteros Mi-8, conocidos como Hip.

Esta concentración de 45 aeronaves en una sola base ha suscitado dudas sobre las intenciones de Rusia, especialmente teniendo en cuenta el actual conflicto en Ucrania y la proximidad de la base a las fronteras de la OTAN.

La base aérea de Olenya, situada a unos 90 kilómetros al sur de Murmansk, ha sido durante mucho tiempo una instalación clave para la aviación estratégica rusa, pero esta escala de despliegue es inusual y suscita curiosidad sobre su propósito: si señala una escalada, una maniobra defensiva o una operación logística.

La base aérea de Olenya tiene una larga historia como centro neurálgico de la aviación rusa de largo alcance. Su pista de 3.500 metros, la más larga de la península de Kola, la hace ideal para operar aviones pesados capaces de cruzar grandes distancias.

Históricamente, sirvió como base de reconocimiento naval durante la Guerra Fría e incluso actuó como escala de reabastecimiento para vuelos entre Moscú y La Habana en las décadas de 1960 y 1970. Más recientemente, desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Olenya ha desempeñado un papel destacado en el lanzamiento de ataques con misiles contra objetivos ucranianos.

Para comprender la importancia de este despliegue, merece la pena observar los patrones del pasado. En mayo de 2023, las imágenes por satélite mostraron una notable concentración de aviones en Olenya, incluidos 14 bombarderos Tu-95MS, dos bombarderos Tu-160 y dos bombarderos Tu-22M3, junto con aviones de transporte y helicópteros.

Esa concentración precedió a una serie de ataques aéreos intensificados sobre ciudades ucranianas, lo que sugiere que los grandes despliegues en Olenya pueden ser precursores de operaciones ofensivas.

Otro momento significativo se produjo en mayo de 2024, cuando las imágenes revelaron la presencia de 12 bombarderos Tu-95MS y 13 Tu-22M3 en la base, lo que representaba aproximadamente un tercio de la flota rusa de estos aviones preparada para el combate en ese momento.

Tras esa concentración, Rusia lanzó múltiples andanadas de misiles contra instalaciones energéticas ucranianas, lo que indica una pauta según la cual tales concentraciones señalan una acción inminente. El actual despliegue de 45 bombarderos supera a los anteriores, y es el mayor observado en Olenya desde el comienzo de la guerra.

Geográficamente, Olenya se encuentra a unos 1.800 kilómetros al norte de la frontera ucraniana, una distancia que la sitúa fuera del alcance de la mayoría de los drones y armas convencionales ucranianos.

Esta lejanía la ha convertido en un refugio seguro para los bombarderos rusos, especialmente después de que los ataques de drones ucranianos golpearan bases más cercanas como Engels, en la región de Saratov, a finales de 2022 y principios de 2023.

En la práctica, estos bombarderos suelen despegar de Olenya, volar hacia el sur sobre territorio ruso hasta posiciones cercanas al mar Caspio o la región de Saratov, y lanzar sus misiles desde allí. Esta táctica ha sido la piedra angular de la campaña rusa para degradar la infraestructura ucraniana, con ataques a menudo dirigidos contra centrales eléctricas e instalaciones civiles.

Los expertos occidentales han ofrecido diversas interpretaciones sobre lo que podría significar este último despliegue. Algunos lo ven como una posible señal de preparación para una nueva oleada de ataques.

B. Nikolov

1 thoughts on “Imágenes por satélite muestran una acumulación de bombarderos rusos.

  • el 14 marzo, 2025 a las 15:58
    Permalink

    los rusos saben que los vigilan con satélites hasta el último tornillo pero no todo lo que se ve es real y lo rusos lo saben para que hacen estas maniobras si no es para confundir, no todo lo que se ve es oro maniobras de distracción creo que le llaman

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.