El submarino español Isaac Peral inicia su primer crucero inaugural.
El submarino S-81 Isaac Peral de la Armada Española partió del Arsenal de Cartagena el sábado 8 de marzo de 2025, a las 09:30 horas, para realizar su crucero nacional inaugural. Este momento histórico marca un nuevo hito en la modernización de la flota naval española.
Tras un extenso programa de pruebas y adiestramiento, la tripulación del submarino, dirigida por el Capitán de Corbeta Manuel Corral Iranzo, que incluye 49 hombres y 5 mujeres, ha trabajado diligentemente para asegurar la disponibilidad operativa de este buque de última generación. La tripulación ha pasado el último año preparándose, perfeccionando sus habilidades y garantizando el rendimiento del submarino.
Aunque la Armada española no ha revelado detalles concretos sobre la ruta, las escalas en puerto o los ejercicios previstos para este viaje inicial, el Gabinete de Comunicación del Arsenal de Cartagena confirmó que aún no se dispone de más información.
El Isaac Peral es el primer submarino de la clase S-80, diseñado para reforzar las capacidades de defensa submarina de España. Destaca por ser el primer buque construido íntegramente en los astilleros de Navantia en Cartagena, lo que demuestra la experiencia industrial y tecnológica del país.
A pesar de las dificultades encontradas durante su desarrollo, el S-81 fue botado el 7 de mayo de 2021 y, tras una rigurosa fase de pruebas, fue entregado oficialmente a la Armada española el 30 de noviembre de 2023.
La Armada española destacó que el S-81 representa no sólo un logro tecnológico, sino también un importante paso adelante para la seguridad y la defensa nacionales. El submarino refuerza la capacidad operativa de España en el mar, equipado con tecnología avanzada y tripulado por una dotación altamente cualificada.
Este hito subraya el compromiso de España con la modernización de sus Fuerzas Armadas y representa un importante avance en la construcción de una flota más capaz y eficiente.
J.A.B.
Viaje inaugural del primer submarino moderno español ¡Merece celebrarse!
Paso a paso pero sobre seguro. Pronto lo veremos en servicio.
La ruta, Cartagena- Rota- El Ferrol y vuelta a Cartagena tras realizar ejercicios Flotex en compañía del submarino Galerna y otras unidades de superficie
¿Primer crucero inaugural?¿Cuántos cruceros inaugurales crees que hará?
Cuatro en la serie S80.
Todo este avance tecnológico está muy bien. Pero y que disparamos? Y cuantas unidades disponemos? Son suficientes para defendernos de posibles enemigos?
Como decíamos antes en un artículo referido al S-82, nos parecen insuficientes 4 unidades, siendo un mínimo aconsejable de 6 para asegurarse una disponibilidad constante de 3-4 unidades; en previsión de grandes Carenas, modernización es o simples averías. Decíamos que sería importante realizar el pedido perentoriamente, para asegurarse que los proveedores dispongan de los materiales de larga duración, con la idea de que la cadena de fabricación no pierda continuidad. Este par de unidades podría incluso servir como colchón en caso de que Navantia consiguiera algún pedido de exportaciones. Simultáneamente debería emprender trabajos de I+D+i para evolucionar el modelo, en búsqueda de nuevas tecnologías, por ejemplo LiB (u otras, como Sodio), mástiles optrónicos y la posibilidad de lanzamiento subacuático de misiles (si no SLBM, por lo menos SLCM o AB) por medio de VLS o tlt de mayor diámetro.
Los planes de la armada española: Se han comprado torpedos pesados 2M DA4 Atlas elektronik y se ha empezado a financiar el estudio del NSM de Kongsberg en una versión lanzable desde submarinos , creo que es una versión que interesa tanto a Noruegos cono a Alemanes, es cierto que vamos tarde
Yo sigo pensando que no tenemos una línea de montaje clara y exclusiva para este producto, que vamos al «tran tran» y por eso los retrasos.
Y digo yo, ¿no se le ocurrió al equipo de diseño montar el sonar ese remolcable como lo hacen otros países en vez de llevarlo apoyado en el timón? Mira que queda mal. No sé hasta que punto será peligroso, en cuestión de detección por otros llevarlo ahí. Pero vamos, da la impresión de que no sabían dónde meterlo y el listo de turno decidió pornerlo ahí encima.
Que se den un poquito de bulla en instalarle misiles
ahora viene la prueba del lanzamiento de un torpedos
Esperemos que con la experiencia que habrán cogido en los ajustes los equipos internos de l submarino que son muchos,los tiempos de prueba sean más cortos y lo tengamos entregado a la Armada a primeros del 2026