Italia invierte en helicópteros de ataque Leonardo AW249.

Según informa Rivista Italiana Difesa, Leonardo ya ha producido cuatro unidades del AW249: un prototipo y tres aviones de preproducción. Estos modelos de preproducción no entrarán en servicio operativo, sino que permanecerán en Leonardo en colaboración con el Ejército italiano para seguir probando e integrando nuevas armas y sistemas.

Desde noviembre de 2023, se han realizado pruebas con varias armas, incluido el cañón de tres cañones de 20 mm TM197B desarrollado por OTO Melara y un conjunto de cohetes no guiados. El AW249 también estará equipado con misiles antitanque israelíes Spike, lo que mejora su capacidad contra vehículos blindados y posiciones fortificadas.

El AW249 es un helicóptero de ataque de última generación diseñado para satisfacer las demandas de los conflictos modernos. Cuenta con una arquitectura abierta y un sistema avanzado de gestión del campo de batalla, lo que garantiza una interoperabilidad total con otras plataformas militares, incluidos los drones, con los que puede operar en una configuración de equipo tripulado-no tripulado. Su conectividad optimizada permite la integración en una red de guerra digital, lo que permite compartir información en tiempo real con unidades terrestres y aéreas.

El helicóptero está equipado con una cabina ergonómica con pantallas táctiles de alta resolución y una interfaz hombre-máquina avanzada, lo que facilita el pilotaje y reduce la carga de trabajo de la tripulación. Este diseño mejora significativamente el conocimiento de la situación, un activo crítico en operaciones de combate de alta intensidad.

El AW249, equipado con dos motores GE Aviation CT7-8E6 de 2.500 caballos de fuerza (1.860 kW), alcanza una velocidad de crucero de 287 km/h y tiene un alcance máximo de 796 km, lo que le permite llevar a cabo una amplia gama de operaciones, incluidas misiones de ataque profundo tras las líneas enemigas. Está diseñado para operar en condiciones climáticas extremas, desde altas temperaturas en entornos desérticos hasta misiones a gran altitud en temperaturas gélidas.

Con un peso máximo de despegue de entre 7.500 y 8.000 kg, casi el doble que el AW129, ofrece una mayor capacidad de carga útil tanto para armamento como para combustible, mejorando la resistencia y la flexibilidad operativa.

El armamento del AW249 combina capacidades ofensivas y defensivas, lo que le permite realizar varias misiones, incluyendo apoyo aéreo cercano e interdicción aérea. Además de su cañón de tres cañones TM197B de 20 mm integrado, cuenta con seis puntos de anclaje subalares capaces de transportar una gama de misiles guiados y no guiados, incluidos cohetes de 70 mm, misiles aire-aire guiados por infrarrojos y misiles aire-tierra guiados por radiofrecuencia o fibra óptica. Para ampliar su alcance operativo, el helicóptero también puede equiparse con tanques de combustible externos montados debajo de las alas.

En materia de protección, Leonardo ha incorporado tecnologías avanzadas para garantizar una alta capacidad de supervivencia en el campo de batalla. El avión está equipado con tanques de combustible autosellantes, lo que reduce el riesgo de incendio en caso de impacto, junto con un blindaje reforzado para proteger a la tripulación. Su diseño incluye una estructura resistente a impactos balísticos, lo que aumenta la probabilidad de regresar sano y salvo incluso después de sufrir daños.

Para la guerra electrónica, el AW249 cuenta con sistemas automáticos de contramedidas, capacidades de interferencia de radar y firmas de radar e infrarrojos reducidas, lo que dificulta la detección y el ataque por parte de las defensas aéreas enemigas.

Desarrollado como una evolución del AW129, el AW249 conserva ciertos elementos de diseño al tiempo que introduce mejoras significativas en rendimiento, carga útil y conectividad operativa. Su arquitectura le permite operar en entornos disputados e integrarse sin problemas en misiones multidominio junto con fuerzas terrestres y aéreas. Siguiendo un cronograma estructurado, con pruebas de vuelo intensivas realizadas desde su vuelo inaugural el 12 de agosto de 2022 en las instalaciones de Leonardo en Venarotta, el AW249 está avanzando gradualmente hacia la producción en serie.

Con un pedido inicial de 17 unidades, Italia lanza oficialmente la fase de producción de este helicóptero de ataque de nueva generación, lo que marca un paso decisivo en el futuro de su aviación militar. Si se logra el objetivo total de 48 helicópteros, el AW249 se convertirá en un activo clave para las fuerzas terrestres italianas. Su integración en el Ejército italiano respaldará la evolución de los requisitos operativos, proporcionando una mayor potencia de fuego, capacidad de supervivencia y conectividad en el campo de batalla.

Esta inversión fortalece las capacidades de defensa de Italia y, al mismo tiempo, posiciona a Leonardo como un actor importante en el mercado global de helicópteros de ataque avanzados.

Rudis03

3 thoughts on “Italia invierte en helicópteros de ataque Leonardo AW249.

  • el 11 febrero, 2025 a las 11:00
    Permalink

    Parece que no todo el mundo dar por muertos a los helicopteros de ataque. Mientras nosotros dejamos morir el Trigre.

    Respuesta
    • el 11 febrero, 2025 a las 21:44
      Permalink

      Usa va a comprar 2.500 helos para sustituir al Apache…….los polacos o perfidos no paran de comprar helos tambien por cierto

      Puede que nos equivocamos de compañeros de viaje……nada mas, ni nada menos, a cambio de una fabrica que no es fabrica…..

      Respuesta
  • el 11 febrero, 2025 a las 22:23
    Permalink

    Nadie sabe que pasará, pero mientras los italianos invierten en potenciar su industria. Ya veremos si al final esos rumores de que Alemania va a comprar AH-64 se convierten en hechos. El helicóptero de ataque puede tener muchas aplicaciones, una de ellas controlar drones. Y de la munición que pueden emplear se puede sacar mucho más potencial. Por no hablar de la movilidad que tiene su potencia de fuego. Y el empleo de radar y de equipos de visión le posibilitan operar todo tiempo. Yo creo que aun le queda cuerda al helicóptero de ataque, pero otra cosa será que pueda competir en precio con los drones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.