Japón enviará misiles Patriot a EE.UU: Tokio suaviza la prohibición de exportar armas mortíferas.

La Casa Blanca acogió con satisfacción la decisión, que podría ayudar a aumentar el arsenal de misiles que Ucrania necesita para defenderse de un ataque ruso este invierno.

El Pentágono ha dicho que Kiev se enfrenta a un déficit masivo de municiones que podría tener consecuencias desastrosas en la guerra con las fuerzas de Vladimir Putin.

El Congreso tampoco pudo aprobar un proyecto de ley de 68.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania tras el fracaso de las negociaciones para añadir más seguridad a la frontera.

Gracias al acuerdo con Tokio, Washington puede ahora enviar su suministro al presidente Volodymyr Zelensky.

Los avanzados interceptores PAC-3, que se cree forman parte del acuerdo, pueden destruir aviones y misiles de gran tamaño y cuestan unos 4 millones de dólares cada uno.

El sistema PAC-2 está diseñado para derribar misiles balísticos mediante explosiones cercanas.

Japón está intentando fortalecer su industria de defensa cuando aumentan las tensiones en el Indo-Pacífico y China y Corea del Norte aumentan su actividad militar.

Esto tiene un significado importante para el fortalecimiento de la alianza entre Japón y Estados Unidos. Contribuirá no sólo a la seguridad de Japón, sino también a la paz y la estabilidad de toda la región del Indo-Pacífico», declaró el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, tras el anuncio.

Aunque los nuevos controles de exportación de Japón siguen impidiendo el envío de armas a países que están en guerra, puede beneficiar indirectamente a Ucrania en su guerra con Rusia, ya que da a Estados Unidos capacidad adicional para proporcionar ayuda militar a Kiev.

Si Estados Unidos quiere enviar los misiles a Ucrania, necesitará primero la aprobación de Japón.

Esta decisión contribuirá a la seguridad de Japón y a la paz y estabilidad en la región del Indo-Pacífico al garantizar que las fuerzas estadounidenses, en estrecha cooperación con las Fuerzas de Autodefensa de Japón, seguirán manteniendo una capacidad de disuasión y respuesta creíble», declaró en un comunicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Un funcionario del gobierno japonés, que no quiso dar su nombre debido a lo delicado del asunto, dijo que los misiles se utilizarían para reabastecer el arsenal militar de EE.UU. para la seguridad del Indo-Pacífico.

El sistema Patriot forma parte de un conjunto de sofisticadas unidades de defensa antiaérea suministradas por Occidente para ayudar a Ucrania tras la invasión rusa.

Según las normas anteriores, Japón sólo podía exportar componentes de armas y tenía prohibido entregar productos terminados.

Las directrices revisadas permiten ahora a Tokio exportar productos terminados a los países donde tengan su sede los titulares de las patentes.

Japón fabrica misiles Patriot bajo licencia de las empresas estadounidenses Raytheon y Lockheed Martin.

Tokio también está considerando la posibilidad de exportar proyectiles de artillería de 155 mm, fabricados bajo licencia de BAE Systems, al Reino Unido, según informó el jueves el Financial Times.

El funcionario del gobierno japonés dijo que las exportaciones se consideran una vez que el país en el que tiene su sede el titular de la licencia hace una solicitud formal, y añadió que Estados Unidos ha sido hasta ahora el único país que ha hecho una solicitud de este tipo.

El embajador de EE.UU. en Japón, Rahm Emanuel, en un post en X, la calificó de «decisión histórica» y de «ejemplo significativo del compromiso compartido de Japón con la disuasión», añadiendo: Japón está llevando a cabo una modernización de su defensa que sólo se produce una vez en una generación».

El partido gobernante de Japón lleva varios meses estudiando varios cambios en los controles a la exportación, ya que las normas podrían obstaculizar la exportación de cazas de nueva generación que se están desarrollando con Gran Bretaña e Italia.

Wills Robinson

2 thoughts on “Japón enviará misiles Patriot a EE.UU: Tokio suaviza la prohibición de exportar armas mortíferas.

  • el 27 diciembre, 2023 a las 05:55
    Permalink

    Estos democratas norteamericanos no quieren ceder el acceso irrestricto a su pais, porque justamente el ingreso de masas extranjeras es lo que a la larga les permite ganar elecciones. Al no acceder a las peticiones republicanas le soltaran la mano a Ucrania o por lo menos, dificultaran la ayuda.
    A otra escala, los democratas norteamericanos son como los peronistas de Argentina, demagogos. Despues llaman «populista» a Trump, que lo es, pero los democratas son iguales.

    Respuesta
  • el 27 diciembre, 2023 a las 11:00
    Permalink

    Muy bien por Japón, que ya ha visto las orejas al lobo ( China y su NOM junto a sus aliados comunistas y vasallos parias) y está actuando de manera eficaz y a tiempo. El mundo libre cierra filas y empieza a reaccionar contundentemente. El QUAD del Indo-Pacífico debe derivar urgentemente en una alianza militar tipo OTAN para todos los países de ese hemisferio.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.