La DGA francesa completa las primeras pruebas del misil Akeron LP dese un helicóptero de ataque Tigre.

El programa MAST-F (Missile Air-Sol Tactique Futur) está desarrollando la nueva generación de misiles aire-tierra Akeron LP para el helicóptero Tigre y para el RPAS MALE UAV. Este misil responderá a los retos de la guerra del futuro, ofreciendo una capacidad de ataque de alta precisión con un mayor alcance.

La ojiva polivalente del Akeron LP neutralizará varios tipos de objetivos fijos y móviles, incluidos los carros de combate principales más protegidos, infraestructuras ligeras y pequeñas embarcaciones. Con un alcance de más de 8 km desde helicópteros y de hasta 20 km desde vehículos aéreos no tripulados, los disparos más allá de la línea de visión son posibles gracias al sistema de guiado multimodal, autónomo y de alta precisión. La primera entrega del MAST-F está prevista para 2028.

El programa MAST-F mejorará la capacidad Aire-Tierra del helicóptero francés TIGER, cuya actualización de mitad de vida está prevista como parte del programa del helicóptero TIGER Mark III. El misil MAST-F sustituirá al misil Hellfire II y mejorará la capacidad Aire-Tierra del TIGER para hacer frente a la realidad del futuro campo de batalla terrestre. El MAST-F será capaz de neutralizar las infraestructuras y los grupos de combate del enemigo con gran precisión y limitados daños colaterales.

Está diseñado para proporcionar a las unidades de combate una capacidad de ataque versátil y de precisión. El MAST-F tiene potencial para ser equipado y utilizado por otras plataformas aéreas o terrestres, y se integrará en el sistema de entrenamiento de las Fuerzas Armadas francesas.

La OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento) adjudicó el contrato de desarrollo y producción del MAST-F a MBDA en diciembre de 2020. La OCCAR también garantiza la coherencia y coordinación con las plataformas seleccionadas y colabora estrechamente con la Direction Générale de l’Armement (DGA) francesa para la evaluación del sistema de armas. MBDA completó el primer disparo del prototipo de misil en sus instalaciones de Bourges (Francia) en diciembre de 2022; a continuación, los primeros ensayos del paquete letal en la DGA Techniques Terrestres de Bourges en diciembre de 2022, así como en marzo-abril de 2023.

En abril de 2023, en Cazaux (Francia), la DGA Essais llevó a cabo los vuelos de prueba del helicóptero Tigre con lanzador y simulador de misiles para recopilar datos medioambientales. Todas las pruebas se completaron con éxito de acuerdo con el calendario inicial del Programa MAST-F.

El Akeron LP (Missile Haut de Trame, MHT)) es un misil francés de largo alcance, lanzado desde el aire, de la familia Akeron MP (Akeron Moyenne Portée), anteriormente conocida como MMP (Missile Moyenne Portée; en español: Misil de Alcance Medio). La familia de misiles AKERON incorpora las últimas tecnologías en términos de generadores de imágenes multibanda de alta resolución, ojivas multiefecto (antitanque, antiinfraestructura, antipersona), enlaces de datos y algoritmos de guiado multimodo basados en técnicas de IA.

Todos ellos garantizan un guiado sólido y preciso a cualquier distancia y en todas las condiciones. Cada uno tiene sus propias especificaciones para adaptarse perfectamente a las misiones de las unidades y plataformas de combate que los utilizan. Está destinado a equipar el próximo helicóptero de ataque Eurocopter Tiger MkIII del Ejército francés.

Militaryleak

2 thoughts on “La DGA francesa completa las primeras pruebas del misil Akeron LP dese un helicóptero de ataque Tigre.

  • el 20 marzo, 2025 a las 13:26
    Permalink

    Los helicopteros de ataque estan desapareciendo, y uno de los principales motivos es que cada vez son mas caros, fruto de que necesitan ser cada vez mas complejos para seguir siend relevantes, por ello son sustituido por helicopteros mas sencillos y por drones.

    H-145 comprado por Alemania 15 millones
    Tiger 60 millones + modernizaciones
    Apache 60 a 80 millones segun modelo

    Con el dinero de un solo Tiger o Apache hay para 4 a 5 H145 que hacen casi la misma funcion y para muchisimos drones.

    Respuesta
    • el 20 marzo, 2025 a las 23:21
      Permalink

      Estoy de acuerdo con el concepto que esbozas, pero quiero matizar los importes:

      El contrato alemán por 62+20 = 82 helicópteros H145M es por unos 2300 millones. Saldría un coste unitario de unos 28M, casi el doble de lo que indicas (pero eso no cambia el concepto que quieres transmitir).

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.