La JMSDF cambia la clasificación de su mayor ‘destructor’ de ‘DDH’ a ‘CVM’.
El Ministerio de Defensa de Japón ha revisado los símbolos de clasificación del casco de los buques de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) a partir de octubre de 2024. El cambio añade dos nuevos símbolos, “CG” y “CVM”, que se aplicarán a los próximos tipos de buques.
Los buques de la JMSDF se clasifican en buques de guerra que gozan de la categoría según el derecho internacional (Buque de Autodefensa) y otros buques clasificados como buques de apoyo. La categoría de buque de guerra se divide a su vez en buques de escolta y buques auxiliares.
Los buques de escolta se subdividen, según su función, en combatientes de superficie/submarinos (destructores, submarinos), buques de guerra contra minas (buscaminas, dragaminas, lanchas auxiliares), buques de patrulla (lanchas lanzamisiles, patrulleros de alta mar) y buques de transporte (buques de transporte, lanchas de desembarco, aerodeslizadores).
La revisión en esta ocasión se centra en los símbolos de clasificación de los destructores de escolta, que pertenecen al grupo de combate de superficie. Los destructores son buques de combate del inventario de la JMSDF, equipados con cañones, misiles y otras armas, y con capacidad para atacar buques de superficie, submarinos y aeronaves enemigos. Hasta ahora, los símbolos de clasificación de casco incluían destructor de propósito general (DD), destructor de misiles guiados (DDG), destructor de helicópteros (DDH), así como destructor de escolta costera (DE) más pequeño y fragatas multifunción (FFM).
La directiva del año pasado añadió dos nuevos símbolos: “CG” y “CVM”. Se preguntó a la Oficina de Asuntos Públicos de la JMSDF para aclarar el significado de estos nuevos códigos.

En primer lugar, “CG” significa “Cruiser Guided-missile” (un crucero de misiles guiados) y se aplicará a los buques equipados con el sistema Aegis (ASEV), cuya entrada en servicio está prevista para 2027 y 2028.
El otro nuevo símbolo, “CVM”, parece a primera vista análogo a la nomenclatura de la Marina de los EE. UU. y podría interpretarse como “portaaviones multipropósito”. Sin embargo, la Oficina de Asuntos Públicos de la JMSDF afirma que el acrónimo se ha expandido a “Cruiser Voler Multipurpose” (Crucero Volador Multipropósito), y en japonés el tipo se denomina literalmente “crucero multifunción portaaviones”.
Según la oficina, la clase Izumo, el mayor buque de combate de superficie de la JMSDF, se clasifica bajo esta nueva designación CVM. El buque líder de la clase Izumo, el Izumo, entró en servicio en 2015, y el segundo, el Kaga, en 2017; ambos operaban originalmente como destructores de helicópteros (DDH). Sin embargo, las modificaciones realizadas a partir del año fiscal 2020 añadieron la capacidad de operar el caza de ala fija F-35B de despegue corto/aterrizaje vertical (STOVL), y este cambio operacional ha dado lugar a la asignación de la nueva clasificación CVM.
En cuanto al elemento “Crucero” del CVM, los oficiales de la JMSDF explicaron que el término reemplaza a “Destructor” para reflejar el mayor tamaño del casco en comparación con los destructores convencionales. El término intermedio “Voler” es el verbo francés que significa “volar” y se eligió para indicar la capacidad del buque para operar aeronaves, incluidas las de ala fija.
Yoshihiro Inaba



No me voy ni a explicar porque lo veo … a que esperan a comprar el F 35 B por lo menos para sustituir a los Harrier de la Armada? O es que piensan dejarlo sin su ala embarcada por no sumar otras alternativas que sino son inaceptables son abstractas? O a ver los lumbreras que quieren hacer?
Los japoneses apuestan por el mini portaviones con F-35B. En España somos más chulos que nadie y nos vamos al portaviones convencional sin saber ni qué avión llevará embarcado ni cuando estará disponible. Si el FCAS fracasa ese avión embarcado podría ser el F-35C……Total, los japoneses son una Armada minúscula que no tiene fragatas F-100 ni las F-110 que ganan todos los concursos internacionales.