La Marina de Pakistán bota en China el segundo submarino de la clase Hangor.

La Marina de Pakistán llevó a cabo la ceremonia de botadura del segundo submarino de la clase Hangor, el futuro PNS/M SHUSHUK (Desig) en Wuchang Shipbuilding Industry Group Company Ltd, Base Shuangliu, Wuhan, China.

Durante su discurso en la ceremonia, el jefe del Estado Mayor Naval destacó la importancia de la seguridad marítima en el actual entorno geoestratégico de la región, así como el compromiso de la Armada de Pakistán de salvaguardar los intereses nacionales y garantizar un entorno marítimo seguro y propicio para todos.

Enfatizó que los submarinos de la clase Hangor, equipados con armas y sensores de última generación, desempeñarán un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio de poder y el orden marítimo en la región. Reconociendo los incansables esfuerzos de China Shipbuilding & Offshore International Company Ltd (CSOC), expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y recalcó que el Proyecto de Submarinos de la clase Hangor aportará una nueva dimensión a la consolidada amistad entre Pakistán y China.

El Gobierno de Pakistán firmó un acuerdo con CSOC para la adquisición de ocho submarinos de la clase Hangor durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Pakistán. En virtud de este contrato, cuatro submarinos se construirán en China, mientras que los cuatro restantes se construirán en Pakistán en Karachi Shipyard & Engineering Works Ltd (KS&EW), en el marco del programa de Transferencia de Tecnología.

Los submarinos de la clase Hangor son una variante de exportación de los submarinos clase Yuan Tipo 039B de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN). Pakistán aceptó la compra de ocho submarinos a China en abril de 2015. Según el acuerdo, cuatro de los submarinos se construirán en la planta KS&EW de Pakistán, mientras que los otros cuatro se producirán en China.

El plan inicial era entregar ocho submarinos entre 2022 y 2028. El director general del programa reveló en agosto de 2016 que los primeros cuatro submarinos se entregarían en 2023, y los últimos cuatro en 2028. Sin embargo, parece que el programa se ha retrasado un poco, ya que el primer submarino se botó en 2024.

La Armada de Pakistán no ofrece detalles sobre los subsistemas ni los sistemas de armas específicos de los submarinos de la clase Hangor. El sistema Stirling AIP se utiliza en el diseño del S26 de China Shipbuilding and Offshore International Company (CSOC), en el que muchos expertos suponen que se basa el Hangor, pero las autoridades pakistaníes no han revelado públicamente el sistema de propulsión de los submarinos de la clase Hangor.

Según el blog de defensa paquistaní Quwa, los submarinos de clase Hangor tienen 76 metros de eslora y un desplazamiento de 2.800 toneladas, lo que los hace ligeramente más cortos pero más pesados ​​que el diseño original S26.

Actualmente, PN opera tres submarinos Agosta 90B de propulsión independiente del aire (AIP) y dos submarinos diésel-eléctricos Agosta 70.  Tres submarinos Agosta 90B se encuentran en proceso de modernización de mitad de vida útil en virtud de un contrato firmado en 2016 con la empresa turca STM como contratista principal.  

STM entregó el primer submarino modernizado, el PNS Hamza, en 2020. El alcance de la modernización incluye la sustitución del Sistema de Control de Tiro, el Conjunto Sonar, el Sistema de Guerra Electrónica, el Radar y el Sistema de Periscopio (Navegación y Asalto).

Los ocho submarinos de la clase Hangor reforzarán significativamente la Armada de Pakistán. Es probable que Pakistán mejore sus capacidades A2/AD en la región una vez finalizado el proyecto. Si bien no se ha confirmado oficialmente la disponibilidad de los sistemas de armas, es evidente que Pakistán obtendría capacidad de ataque profundo si los submarinos de la clase Hangor estuvieran equipados con los misiles de crucero SLCM Babur-3.

Tayfun Ozberk

2 thoughts on “La Marina de Pakistán bota en China el segundo submarino de la clase Hangor.

  • el 20 marzo, 2025 a las 12:57
    Permalink

    Me sorprende la gran colaboración de Paquistan con China debe ser que no les importan mucho sus hermanos de fé, la los uigures musulmanes, reprimidos, torturados que son retenidos por miles en campos de trabajo y reeducación

    Respuesta
  • el 21 marzo, 2025 a las 03:23
    Permalink

    Muy probablemente los misiles Babur 3, con capacidad de portar cabezas nucleares, sean operativos desde los nuevos «Hangor». La utilización de estos SLCM de 450 km de alcance y cabezas nucleares, a bordo de submarinos diesel-eléctricos equipados con sistemas AIP de ciclo Stirling, serán una manera de contrarrestar a los SSBN clase «Arihant» de India, equipados con hasta 12 SLBM K-15 Sagarika, de 750 km de alcance, que pueden ser dorados de cabezas nucleares. India está procurando dotarse con una flota modernizada de SSK (y proyectando SSN) para hacer frente a la futura amenaza que podrían representar estos 8 buques pakistaníes, puesto que pertenecen al tipo más avanzado de SSK convencional de China, equipado con tecnología de armas y sensores de última generación y sistemas de supresión sonora, que incrementa su nivel de furtividad.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.