La ministra de Defensa francesa asegura que Alemania no puede fabricar su propio avión de combate.

Según la ministra de Defensa francesa, Catherine Vautrin, Alemania carece actualmente de la capacidad para desarrollar un avión de combate de forma independiente. En una entrevista concedida hace dos días a la emisora ​​Europe 1, explicó que el Sistema Aéreo de Combate del Futuro (FCAS) consta de dos componentes: una aeronave, a la que también se refirió como portaaviones, y una nube de combate.

Añadió que las conversaciones con Alemania se centran en la aeronave y sus características requeridas. Francia tiene tres requisitos: primero, capacidad operativa para 2040; segundo, peso, ya que la aeronave está destinada a ser desplegada desde portaaviones; y tercero, exportabilidad.

Poco después, Vautrin afirmó que Alemania carece actualmente de la experiencia necesaria para construir un avión de combate de forma independiente. Añadió que ahora el objetivo es aclarar con Alemania cómo se desplegará la aeronave y cómo proceder. De hecho, tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania solo participó en la construcción de aviones de combate como el Tornado o el Eurofighter en el marco de proyectos conjuntos. Por lo tanto, queda por ver si el país posee la capacidad técnica e industrial necesaria para ello.

La ministra de defensa francesa Catherine Vautrin

Debido a las exigencias del fabricante aeronáutico francés Dassault de asumir la mayor parte de la creación de valor del Caza de Nueva Generación (NGF), en contra de acuerdos previos, el proyecto FCAS se encuentra actualmente paralizado. En diciembre pasado se solicitó a la industria que presentara una oferta para la Fase II del FCAS, prevista inicialmente para 2026. Sin embargo, debido a desacuerdos entre Dassault y Airbus Defence and Space sobre la división del trabajo, hasta el momento no se ha avanzado.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha declarado en repetidas ocasiones que los problemas deberían resolverse antes de que finalice el año.

La ministra, que lleva apenas unas semanas en el cargo y que en varios momentos de la entrevista pareció desconocer el tema, señaló la cuestión crucial del nuevo motor para el NGF en relación con el FCAS. Afirmó que esto implicaba construcción y soberanía, y que se trataba de cuestiones complejas y exigentes. El significado de sus palabras no quedó claro.

Según los expertos, Francia y Alemania aún no han logrado ponerse de acuerdo sobre la arquitectura del FCAS y el NGF. Dado que Francia exige un límite de peso para el nuevo caza para su uso desde portaaviones y pretende ponerlo en servicio para 2040 —presumiblemente ya en el marco de la disuasión nuclear—, los expertos en Alemania temen que, debido a las limitaciones de tiempo, solo se siga desarrollando el motor del Rafale.

Esto significaría que, incluso con el segundo pilar fundamental del proyecto FCAS, el motor, el valor añadido y los conocimientos técnicos permanecerían esencialmente en manos de Francia.

Según los expertos, Francia aún no ha logrado ponerse de acuerdo sobre la arquitectura del FCAS y el NGF. En cambio, Alemania, debido a su ubicación geográfica y a los escenarios operativos previstos, necesita un caza de largo alcance capaz de desplegarse desde el oeste del país hasta el flanco oriental de la OTAN sin reabastecimiento en vuelo. Esto implica, a su vez, una mayor capacidad de combustible y motores más potentes.

Dado que el motor depende, por tanto, del diseño de la aeronave, el proyecto FCAS Pilar 2 no puede avanzar sin una especificación final. Según se informa, los principales socios, Safran Aircraft Engines de Francia y MTU Aero Engines de Alemania, colaboran con mucha mayor eficacia que Airbus y Dassault.

Lars Hoffmann

2 thoughts on “La ministra de Defensa francesa asegura que Alemania no puede fabricar su propio avión de combate.

  • el 14 noviembre, 2025 a las 11:25
    Permalink

    Ni Francia…. y encima con AMD a punto de hacer puf. Lo que dije del Kaan para España vale para Alemania. Además el Kaan ya tiene un prototipo.

    Respuesta
  • el 14 noviembre, 2025 a las 12:04
    Permalink

    Francia siempre queriendo rebañar el vaso, pero no tienen dinero para hacerlo solos, al final España parece una comparsa de piedra.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.