Los Países Bajos suministrarán a Ucrania los primeros IFV CV90 de fabricación holandesa en 2026.

Los Países Bajos entregarán a Ucrania en 2026 los primeros vehículos de combate de infantería CV90 de BAE Systems, construidos y financiados por Holanda, según ha declarado el Ministerio de Defensa holandés.

Los holandeses están invirtiendo 400 millones de euros (430 millones de dólares) en un fondo sueco para construir los CV90 para Ucrania, dijo el gobierno el 7 de junio. Esa cantidad es la parte holandesa y pagará por “varias decenas” de vehículos, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa holandés, Kaj Leers a Defense News, en una respuesta por correo electrónico a las preguntas.

El gobierno holandés también acordó con Suecia establecer la producción del CV90 en los Países Bajos, y espera producir parcialmente al menos 180 de los vehículos, según Leers. Se están llevando a cabo negociaciones para que la empresa local Van Halteren Technologies y “toda una cadena” de proveedores holandeses se encarguen de “una parte importante” de la producción, afirmó.

Los Países Bajos se suman a una iniciativa de Dinamarca y Suecia para dotar a las fuerzas armadas ucranianas de modernos blindados con los que hacer frente a la invasión rusa. El CV90 es “justo lo que se necesita en el frente”, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en una declaración en agosto con motivo de una visita a Estocolmo, y los soldados ucranianos al parecer han elogiado el IFV sueco por su blindaje, su camuflaje reductor de la señal de calor y su potencia de fuego.

Suecia y Dinamarca firmaron en diciembre una declaración conjunta para enviar más CV90 a Ucrania, tras una donación inicial sueca de 50 vehículos el año pasado. En febrero, Ucrania y Suecia discutieron las condiciones para la compra de más vehículos.

Van Halteren desempeñará “un papel importante” en el suministro de docenas de nuevos CV90 a Ucrania, Suecia y posiblemente Dinamarca, que están comprando vehículos con el mismo nivel de modernización que Holanda, dijo el secretario de Estado holandés de Defensa, Christophe van der Maat, en un vídeo publicado en X el viernes. Según Van der Maat, el Ministerio de Defensa, junto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Van Halteren, está estudiando cómo ampliar la línea de producción del CV90 holandés.

“Queremos que los conocimientos técnicos holandeses contribuyan realmente a la creciente demanda de vehículos de combate CV90 en Europa”, declaró Van der Maat.

Los Países Bajos recibieron la semana pasada el primero de sus CV90, que forman parte de una modernización de más de 660 millones de euros destinada a mantener operativo el IFV hasta 2039. Los holandeses están modernizando 122 vehículos, cuya entrega final está prevista para 2027.

BAE Systems Hägglunds, en colaboración con Van Halteren, está llevando a cabo la modernización de mitad de vida para el Real Ejército de los Países Bajos, que incluye una nueva torreta con mejores capacidades de red y observación, como un visor panorámico electrónico-óptico. La actualización también añade el misil antitanque Spike de Rafael Advanced Defense Systems, y 90 vehículos recibirán el sistema de protección activa Iron Fist de Elbit Systems.

BAE Systems firmó en mayo un contrato con Suecia para la adquisición de nuevos CV90 construidos conforme a la norma de actualización holandesa para sustituir a los vehículos donados a Ucrania. Eslovaquia y Chequia acordaron el año pasado comprar CV90 en acuerdos por un total de más de 3.500 millones de euros. Leers no quiso precisar si los Países Bajos tienen previsto encargar nuevos CV90 una vez que haya comenzado la producción local.

El Ministerio de Defensa holandés también declinó decir si los CV90 para Ucrania se entregarán con cañón. Los CV90 operados por el Ejército holandés están equipados con un cañón automático Bushmaster III de 35 mm, mientras que Suecia opera una versión del CV90 equipada con un cañón automático Bofors de 40 mm en una torreta estabilizada, que es la versión entregada por primera vez a Ucrania.

Por otra parte, los Países Bajos anunciaron el martes la compra de sistemas de mortero de 120 mm a BAE Systems Hägglunds para montarlos en sus CV90, en sustitución de los morteros de 81 mm no montados que utiliza actualmente el ejército holandés. Los sistemas de mortero se instalarán en los vehículos después de su actualización de mitad de vida, que debería completarse en 2028. Suecia también utiliza el mortero de 120 mm en sus CV90, según el Ministerio de Defensa.

Los nuevos morteros tendrán un alcance de 7 a 12 kilómetros, frente a los 6 kilómetros del sistema actual, así como una mayor cadencia de fuego, y podrán manejarse desde el interior del vehículo, según el Ministerio. El objetivo es aumentar la precisión añadiendo munición guiada por GPS.

Rudy Ruitenberg

6 thoughts on “Los Países Bajos suministrarán a Ucrania los primeros IFV CV90 de fabricación holandesa en 2026.

  • el 13 junio, 2024 a las 13:40
    Permalink

    En 2026?
    Y mientras qué hacen? Los sacan de algún arsenal, AHORA, para ser entregados cuando son necesarios que es YA, de ejército danés o sueco? Qué les den los que tengan en inventario en sus fuerzas armadas y se queden los nuevos del 2026 para ellos. O es que piensan usar los actuales para luchar contra la mocromafia que tienen instalada en el norte de Europa?
    Es que más de 2 años de guerra no da para darse cuenta que estamos atándole a la espalda 1 brazo, por no decir algo peor de detrás, a 1 aliado? Es que Europa no espabila para incrementar el tamaño de sus fábricas de armamento usando la potentísima fuerza económica que tenemos con respecto a rusia?
    Sí de mi dependiera les enviaría algún que otro Pizarro de los que estén más cascados previa puesta a punto como se hizo con los leo2a4 almacenados… y así de paso los probamos en combate de una vez por todas, mientras encargamos más con los fondos europeos que se prometieron para gasto en empresas europeas. Qué varias naciones europeas han canjeado armamento soviético y viejo por nuevo y han quedado como señores.
    Sí estados unidos me dice que sí que me financia parte de los f-35, ahora mismo le mandaba los f-18 más viejos para que los usen en sustitución de sus sujoi-24 y usen las KEPD 350 de Alemania, mientras nos fabrican otras tantas más antes de dar las nuestras

    Respuesta
  • el 13 junio, 2024 a las 17:05
    Permalink

    En 2026?
    Y mientras qué hacen? Los sacan de algún arsenal, AHORA, para ser entregados cuando son necesarios que es YA, de ejército danés o sueco? Qué les den los que tengan en inventario en sus fuerzas armadas y se queden los nuevos del 2026 para ellos. O es que piensan usar los actuales para luchar contra la mocromafia que tienen instalada en el norte de Europa?
    Es que más de 2 años de guerra no da para darse cuenta que estamos atándole a la espalda 1 brazo, por no decir algo peor de detrás, a 1 aliado? Es que Europa no espabila para incrementar el tamaño de sus fábricas de armamento usando la potentísima fuerza económica que tenemos con respecto a rusia?
    Sí de mi dependiera les enviaría algún que otro Pizarro de los que estén más cascados previa puesta a punto como se hizo con los leo2a4 almacenados… y así de paso los probamos en combate de una vez por todas, mientras encargamos más con los fondos europeos que se prometieron para gasto en empresas europeas. Qué varias naciones europeas han canjeado armamento soviético y viejo por nuevo y han quedado como señores.
    Sí estados unidos me dice que sí que me financia parte de los f-35, ahora mismo le mandaba los f-18 más viejos para que los usen en sustitución de sus sujoi-24 y usen los KEPD 350 de Alemania, mientras nos fabrican o fabricamos otros tantos más (ampliando el stock INSUFICIENTE actual), antes de dar los nuestros a Ucrania (y que nos los paguen como a los demás)

    Respuesta
  • el 13 junio, 2024 a las 17:18
    Permalink

    El juguete CV90 apto para divisiones pesadas se ve muy bien pertrechado con toda clase de extras y en el vídeo mejor. En combate lo podremos saber en el… 2026!, toda una declaración de intenciones en cuanto a la duración de la guerra, si es que Ucrania afortunadamente sostiene el frente.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 08:56
    Permalink

    Con un Bushmaster III de 35 mm se lo pueden pasar muy bien si ya con el de 25 mm hicieron cositas a un T-90… Pero cuanto antes mejor.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 09:03
    Permalink

    Se entregan en 2026 porque estos se ensamblaran en otra nueva fabrica que se construira de 0. Ya que la actual tiene la linea de pedidos completa para los proximos años.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 11:59
    Permalink

    Van a llegar tarde para esta guerra

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.