Nuevo hangar para la flota de A400M en la base aérea de Zaragoza

Con este hangar, el Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 6 puestos de mantenimiento para su actual flota de 14 A400M, distribuidos en 4 hangares independientes.

La base aérea de Zaragoza ha recepcionado del Mando de Apoyo Logístico un nuevo hangar destinado al mantenimiento de la flota de aviones de transporte A400M (T.23), flota que opera el Ala 31. Se trata de un hangar cuyas dimensiones permitirán albergar en su interior 2 aviones A400M de forma simultánea.

Con este hangar, el Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 6 puestos de mantenimiento para su actual flota de 14 A400M, distribuidos en 4 hangares independientes. El hangar ha sido construido, bajo la Dirección Facultativa del propio Ejército del Aire y del Espacio, por la empresa Acciona, adjudicataria del proyecto.

La principal particularidad estructural de este espectacular hangar radica en su estructura metálica de acero de tipo espacial, lo que ha permitido el diseño de una cubierta de unas grandes dimensiones, pero totalmente libre de pilares intermedios, a la vez que se ha optimizado por encima del 90% el aprovechamiento del acero empleado en la construcción.

La superficie total del hangar es de 10 229,88 m² (135,45 x 75,54 x 20 m de altura), con un diseño totalmente diáfano que permitirá su máximo aprovechamiento durante las operaciones de mantenimiento del A400M, para las que también se cuenta con 2 puentes grúa suspendidos de la estructura principal con una capacidad de desplazamiento de cargas de 7500 kg.

Desde el punto de vista energético, el hangar ha sido diseñado para lograr la máxima eficiencia. Dispone de una envolvente doble que limita adecuadamente la demanda energética gracias a sus características de aislamiento. Además, cuenta con una planta fotovoltaica en la cubierta, capaz de cubrir el 100% de su consumo eléctrico.

Por su diseño, dimensiones y características energéticas, este hangar constituye una referencia única a nivel europeo para el mantenimiento de este tipo de aeronaves.

E.A.E

2 thoughts on “Nuevo hangar para la flota de A400M en la base aérea de Zaragoza

  • el 24 enero, 2025 a las 12:22
    Permalink

    Impresionante el hangar, una obra totalmente necesaria para la flota de A400, que va ser ampliada a 17 unidades. El problema sigue siendo los 10 aparatos ya comprometidos, que aún no se sabe qué hacer con ellos. Esperemos que Turquía o Indonesia nos compren algunos de estos excedentes porque no veo otro cliente potencial que se pueda permitir estos aviones. Yo ampliará la flota a 18 unidades, tres de ellos adaptados a la lucha contra incendios.

    Respuesta
  • el 25 enero, 2025 a las 15:01
    Permalink

    Hay que darle alguna utilidad a esos excedentes, la de luchar contra incendios es una buena dirección quizá otra seria el lanzamiento de misiles aire tierra desde montajes paletizados, creo que ya se han hecho pruebas en ese sentidoa, demás permite mantener abierta la línea de montaje y puestos de trabajo cualificados

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.