Países Bajos firma un acuerdo para adquirir ocho aviones de entrenamiento PC-7 MKX.

A los ocho nuevos aviones también se unirán cuatro simuladores de vuelo, el primero de los cuales reemplazará al actual avión de entrenamiento Pilatus PC-7 de la fuerza aérea en 2027.

El Ministerio de Defensa holandés ha anunciado que ha firmado dos contratos para comprar ocho nuevos aviones de entrenamiento turbohélice Pilatus PC-7 MKX y cuatro nuevos simuladores, actualizando su flota para el entrenamiento elemental de pilotos militares.

Los contratos de compra de equipos y mantenimiento se firmaron el lunes en la base aérea de Woensdrecht, informó el Ministerio de Defensa de los Países Bajos.

Según el Ministerio de Defensa, el primer contrato se refiere a la compra de aeronaves y simuladores, mientras que el segundo se ocupa del mantenimiento de los equipos durante los primeros cinco años.

En la actualidad, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos entrena a sus pilotos con aviones de entrenamiento Pilatus PC-7, de los que dispone en su flota de 13. El Ministerio de Defensa prevé que estos aviones serán sustituidos por los del tipo PC-7 MKX a finales de 2027.

El cliente de lanzamiento del PC-7 MKX es la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, aunque Pilatus estaría participando en “licitaciones adicionales” para este entrenador. En enero de 2025, Francia firmó un contrato para adquirir 22 aviones PC-7 MKX para entrenar a sus cadetes. 

«Desde 1988, la EMVO (Entrenamiento Elemental de Pilotos Militares) ofrece a los futuros pilotos una formación preliminar en la Real Escuela Militar de las Fuerzas Aéreas. En el avión de entrenamiento adquieren las competencias esenciales, por ejemplo, aprenden a mantener el control en situaciones de emergencia o durante maniobras complejas», explica el ministerio.

El Ministerio de Defensa afirmó: “Hemos mantenido una larga y buena relación con Pilatus. Con la firma del contrato para un entorno de aprendizaje de última generación, estamos ampliando esta asociación por otros 30 años”.

Markus Bucher, director general de Pilatus, comentó: “Estamos encantados de anunciar este contrato para nuestro nuevo sistema de entrenamiento PC-7 MKX. Esto marca el comienzo de una nueva era de entrenamiento de vuelo básico en los Países Bajos, que –estoy seguro– establecerá un nuevo estándar que otras fuerzas aéreas intentarán seguir”.

El desmantelamiento de la flota actual y del equipo asociado está previsto para 2027, según los funcionarios.

Kimberly Johnson

1 thoughts on “Países Bajos firma un acuerdo para adquirir ocho aviones de entrenamiento PC-7 MKX.

  • el 12 febrero, 2025 a las 19:55
    Permalink

    Esta nueva versión del conocido y versátil PC-7, quizá el primer entrenador básico turbohelice moderno, que tuvo gran éxito mundial, puede hacer el trabajo de un PC-21 a un costo inferior. Si bien su hermano mayor puede hacer un excelente trabajo en etapas más avanzadas, y si bien es un entrenador integral (todas las etapas del entrenamiento, incluso algunos aspectos del avanzado), el PC-7 MKX retoma la estructura y motorización del PC-7 MK II (PT-6A-25 de 700 hp), pero modernizado para poder realizar un trabajo similar al del PC-21 es decir, compatible con los más avanzados aviones de la actualidad, incluyendo los de 5ta gen. Es una buena apuesta de los suizos, que están conscientes del enorme mercado de entrenadores turbohélice mundial que, en los próximos años, deberán ser reemplazados. Si bien existe una nutrida competencia, el abolengo de Pilatus lo posiciona favorablemente para quedarse con un importante porcentaje de ese mercado.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.