India negocia con EEUU la compra de vehículos de combate durante la visita de Modi.

India está en conversaciones con Estados Unidos para la compra y coproducción de vehículos de combate, así como para finalizar un acuerdo para motores de aviones de combate, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto, mientras el primer ministro Narendra Modi se prepara para reunirse con el presidente Donald Trump esta semana.

Como informó Reuters, India, el mayor importador de armas del mundo, tradicionalmente ha dependido en gran medida de Rusia para el suministro de defensa. Sin embargo, el mes pasado, Trump instó a Modi, que visitará Washington el miércoles en un viaje de dos días, a comprar más equipos de seguridad fabricados en Estados Unidos y avanzar hacia el establecimiento de «una relación comercial justa».

India y Estados Unidos han mantenido prolongadas conversaciones sobre la coproducción de los vehículos de combate Stryker fabricados por General Dynamics y también utilizados por el Ejército estadounidense.

También están trabajando para concluir las negociaciones contractuales sobre la coproducción de motores de aviones de combate en India para la Fuerza Aérea India, un acuerdo alcanzado en 2023, dijeron dos fuentes que pidieron el anonimato porque no estaban autorizadas a hablar con los medios.

“Sin duda deseamos acelerar la transacción que nos gustaría tener con Estados Unidos”, dijo el domingo a los periodistas el secretario de Producción de Defensa, Sanjeev Kumar, añadiendo que se están llevando a cabo tales gestiones, aunque no dio más detalles.

«Los funcionarios de la empresa estatal india Hindustan Aeronautics Ltd (HAL) se reunirán en las próximas semanas con funcionarios estadounidenses y la unidad aeroespacial de General Electric, fabricante de los motores GE-414, para mantener conversaciones para finalizar el acuerdo en marzo», dijeron las fuentes.

Nueva Delhi ha iniciado conversaciones con la administración Trump sobre un plan para comprar vehículos Stryker después de que fueron mostrados a finales del año pasado para el Ejército indio.

El plan prevé que India adquirirá unos cientos de Strykers con un sistema de misiles guiados antitanque montado, agregaron, y luego los coproducirá a través de una empresa estatal.

No ha quedado claro si los dos acuerdos potenciales se incluirían en las conversaciones entre Modi y Trump. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha dicho que el comercio, la cooperación en defensa y la tecnología están entre los temas que se discutirán.

Reuters

4 thoughts on “India negocia con EEUU la compra de vehículos de combate durante la visita de Modi.

  • el 12 febrero, 2025 a las 12:16
    Permalink

    No se si es buena idea proporcionar a terceros paises elementos tan cirticos como es motor de un avion en vez del avion completo. Al final los indios acabaran copiandolo y te quedas sin lo uno y sin lo otro.

    Respuesta
    • el 14 febrero, 2025 a las 12:56
      Permalink

      EL GE-414 es una tecnología superada de hace 35 a#os que EEUU ya vende a Suecia bajo licencia ( Grippen) y Corea ( KF-21)

      Lo importante es que India se vaya separando de esa dependencia ciega de rusia para armamento y se acerque mas a occidente

      El bajo desempeño del armamento ruso en Ucrania y que China sea consumidor de equipos/tecnología militar rusa deja en una situación débil a la India de cara a su enfrentamiento con China

      Respuesta
  • el 13 febrero, 2025 a las 08:47
    Permalink

    Llevan años negociando el tema de motores de avión. Francia ya ha llegado a acuerdos para fabricar en India motores si se forman más contratos de RAFALE. India ya compra motores de avión en EEUU para su avión Tejas. Lo que está en juego es el contrato de aviones para la fuerza aérea y el proyecto AMCA de 5ª generación. El gobierno de Modi quiere incentivar que se produzca localmente una parte del contrato. Si EEUU tiene eso estaría mejor posicionado para los contratos que vienen. Peroas interesante me parece que India quiera el Stryker entre todas las opciones en el mercado.

    Respuesta
  • el 16 febrero, 2025 a las 17:18
    Permalink

    La cuestión de un motor a reacción autóctono es un tema de la mayor importancia para India desde los tiempos de J. Nehru e I. Gandhi, junto con el desarrollo de submarinos nucleares y, por supuesto, la bomba “A”. Los indios han intentado desde hace décadas crear un motor indígena, pero por distintos motivos, no lo han logrado aún, pero están a las puertas de conseguirlo. El primer intento fue crear una versión con postquemador del motor británico Bristol Orpheus, para equipar una evolución del caza autóctono HF-24 Maruth, pero que no pudo prosperar. Cuando ADA diseñó el LCA (hoy HAL Tejas) a mediados de los años ‘80, se emprendió también el camino del motor que lo equiparía, el GTRE GTX-35 Kaveri. Aunque inicialmente se lograron algunos éxitos, luego aparecieron numerosos contratiempos técnicos que no han sido del todo resueltos, pero actualmente se han logrado muchos avances. El primer motor completo (3er prototipo) arrancó en 1995. Los trabajos continuaron en los años sucesivos, con pruebas en tierra y en vuelo. La integración con Tejas debía hacerse hacia el año 2000, pero el programa completo (Kaveri-Tejas) tuvo que ralentizarse por las sanciones a India a causa de las pruebas nucleares de 1998, que impidieron continuar la adquisición de tecnología externa. Sin embargo, se siguió con los medios locales, hasta que un fallo importante en una prueba en altitud en 2004, impidió su integración con Tejas. India, entonces, recurrió a un motor alternativo, que recayó en el GE F404 estadounidense, utilizado como planta motriz “alternativa” desde el inicio de las pruebas de vuelo de los prototipos. El primer prototipo “de producción” con el motor F404-IN20 definitivo (es decir, no artesanal, sino adaptado específicamente para el avión), voló en 2007. El motor Kaveri fue desvinculado del programa Tejas en 2008. Hacia 2014 India había abandonado prácticamente el motor, pero lo retomó en 2016, anunciando una colaboración con SAFRAN (como parte de las compensaciones por la compra de los Rafale). En 2018 el motor superó una auditoría de la empresa francesa para su integración en aeronaves, aunque en forma limitada. Por entonces, se había decidido dividir el programa en dos: un motor “seco” para impulsar los drones que se estaban desarrollando en el país, y otra versión “húmeda” (con PC), para impulsar al Tejas. En 2024 se completaron una serie de estudios en vuelo (en un Il-76 modificado) en altitud y en tierra, con lo que la versión sin PC quedó autorizada para equipar el dron demostrador de tecnología de ala voladora sigilosa Ghatak, este mismo año. También se esperan avances en 2025 para la versión con PC, cuyos trabajos de modificaciones, buscando rendimientos superiores y confiabilidad, ya fueron terminados. Se espera que este motor pueda equipar aviones de combate con entradas de aire serpenteantes, que demandan mejores rendimientos. Si las pruebas son exitosas, se espera su integración con el Tejas en un futuro cercano. Si el motor Kaveri se hace realidad, India estaría logrando la posesión de tecnologías claves para alcanzar un nivel importante de independencia aeroespacial, como un motor autóctono, radar AESA, misiles AA BVR (como el Astra), misiles AS (como BrahMos A/S), además de sistemas electrónicos, incluyendo EW. Mientras tanto, el programa Tejas impulsado por el F404 sigue su curso, aunque demorado en un par de años, puesto que la empresa norteamericana, por problemas logísticos que afectan la cadena productiva, no pudo alcanzar el volumen deseado e incumplió el plazo de entregas a HAL. Esto, es un ejemplo de la necesidad de contar con un motor propio, que no sea afectado por sanciones, restricciones, o simples demoras en las entregas. Es por ello que han avanzado los acuerdos de cooperación internacional para desarrollar un motor autóctono avanzado, capaz de impulsar aeronaves de altas prestaciones, como el proyecto AMCA de 5,5 gen. La intimidad con SAFRAN, nacida al amparo de los acuerdos de compra de 36 Rafale por parte de la IAF, han concretado un acuerdo de desarrollo de un motor franco-indio, cuyo núcleo sería utilizado por SAFRAN para la creación del impulsor del futuro SCAF. Rolls Royce también ha presentado propuestas de cooperación de desarrollos motrices a India. De concretarse la propuesta francesa, que ya tiene destinado presupuesto, convertirá a India en una de las escasísimas naciones capaces de poseer un motor local de alta tecnología. Sin embargo, hasta que este proceso se concrete, India ha procurado obtener la fabricación bajo licencia de alrededor de 100 motores GE F404, para impulsar los Tejas MK 2, TEDBF y las primeras series del AMCA. El contrato, iniciado en 2023, será firmado en marzo de 2025 e incluirá niveles de ToT del 80%, incluyendo algunas tecnologías críticas en las zonas calientes del motor, álabes por extrusión monocristalina, tecnología de micro perforación láser para refrigeración de álabes , etc. Hacia 2023 se habían entregado varios motores para el desarrollo del Tejas MK 2, y ha sido autorizado para las pruebas y certificación de los prototipos de HAL AMCA.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.