Polonia pone sus ojos en las bombas planeadoras KGGB.
Como parte de su estrategia de modernización militar, Polonia estaría considerando añadir bombas planeadoras KGGB (Korean GPS-Guided Bomb) a su arsenal.
Desarrollado por la empresa surcoreana LIG Nex1, este avanzado sistema ya ha sido adoptado por países como Arabia Saudita y Tailandia. Está diseñado para convertir las bombas convencionales Mk.82 de 500 libras en municiones de precisión de largo alcance.
Si la adquisición procede, estas bombas podrían permitir al ejército polaco realizar ataques estratégicos a distancias que van desde los 80 a los 103 kilómetros, permitiendo al mismo tiempo que los aviones permanezcan fuera del alcance de las defensas aéreas enemigas.
La KGGB se basa en un avanzado kit de guía que utiliza navegación GPS, junto con alas plegables para mejorar la eficiencia aerodinámica y el alcance. Inspirada en sistemas como el JDAM-ER utilizado por la Real Fuerza Aérea Australiana, la KGGB representa una solución moderna para mejorar el rendimiento de las municiones convencionales manteniendo la rentabilidad.
Estas bombas son compatibles con una amplia gama de plataformas aéreas, incluidos cazas ligeros como el FA-50, así como aviones de transporte y apoyo más grandes, lo que las convierte en una opción flexible para diversas operaciones militares.
Si esta adquisición se concreta, podría complementar la reciente compra por parte de Polonia de 48 aviones de combate ligeros FA-50, también desarrollados por Korea Aerospace Industries (KAI). Estos aviones, diseñados para ser versátiles y realizar misiones de apoyo aéreo cercano, son muy adecuados para integrar bombas planeadoras KGGB.
La combinación de estos cazas con las bombas planeadoras surcoreanas podría ampliar su alcance de ataque y su flexibilidad operativa. Esta combinación también mejoraría la capacidad de Polonia para realizar ataques de precisión y minimizar los riesgos para sus pilotos frente a amenazas avanzadas tierra-aire.
El interés de Polonia en la KGGB también forma parte de una tendencia más amplia de profundización de la cooperación en materia de defensa con Corea del Sur, un socio estratégico clave en los últimos años. Esta asociación ha dado como resultado importantes contratos militares, incluida la adquisición de tanques K2 Black Panther de Hyundai Rotem y obuses autopropulsados K9 Thunder de Hanwha Defense. Estos acuerdos a menudo incluyen disposiciones de transferencia de tecnología, lo que permite a Polonia producir y mantener localmente estos sistemas, fortaleciendo así su industria de defensa nacional.
Al considerar la adquisición de la KGGB, Polonia no sólo podría diversificar su arsenal, sino también reforzar su autonomía estratégica. El acuerdo, que se espera que comience a operar en el segundo semestre de 2025, podría incluir un componente de transferencia de tecnología, apoyo a la producción local y el desarrollo de las capacidades industriales necesarias para el mantenimiento de estas armas.
Este enfoque se alinea con el objetivo a largo plazo de Polonia de integrar los sistemas de defensa surcoreanos en sus fuerzas armadas y, al mismo tiempo, reducir la dependencia de proveedores externos.
La creciente colaboración en materia de defensa entre Polonia y Corea del Sur subraya su compromiso compartido de desarrollar capacidades de defensa modernas y adaptables en respuesta a las amenazas contemporáneas.
Con su flota de cazas FA-50 y la posible incorporación de bombas planeadoras KGGB, Polonia podría posicionarse como un importante contribuyente a la seguridad regional, al tiempo que mejora su capacidad para proteger su espacio aéreo y abordar los desafíos estratégicos del siglo XXI.
Rudis04ARG



Las armas guiadas, no solo deben de poseer la capacidad de guiarse conjuntamente mediante sistemas de navegación por satélite combinados (GPS, QZSS, EGNOS y Galileo), es vital que posean los tradicionales inerciales. Si la los datos de los sistemas por satélite varían demasiado con los datos inerciales, el infalible sistema inercial debe de tomar el control del rumbo, aunque su precisión no sea milimétrica a distancias de hasta 150 km, impactaría en un radio de dos metros.
Eso sí, la aeronave también debe de estar provista de medidas contra la interferencia de los sistemas de posición satelitales (guía inercial y estelar).
Habrá algun fabricante español tradicional de munición de aviación capacitado?
Lo de Polonia con Corea parece una historia de amor. Producto que los coreanos ofrecen los polacos lo compran….. Creo que ya solo les quedan los IFV y los APC 8X8 por comprar