¿Qué es el S-500? Rusia envía a Crimea su sistema de defensa antiaérea más avanzado.

Rusia ha trasladado partes de un flamante sistema de defensa antiaérea S-500 a Crimea, según los servicios de inteligencia ucranianos.

El traslado se produce tras los repetidos ataques de Kiev contra defensas aéreas rusas avanzadas en la península con presuntos sistemas de misiles tácticos del ejército de largo alcance (ATACMS).

El teniente general Kyrylo Budanov, jefe de la agencia de inteligencia militar ucraniana GUR, dijo a los medios de comunicación ucranianos el miércoles que Rusia había colocado componentes de un sistema de misiles antiaéreos S-500 en Crimea. El sistema es todavía “experimental”, añadió.

Este es el primer indicio de que el avanzado S-500, también conocido como sistema de misiles tierra-aire Prometheus, se está desplegando para un papel de combate en Crimea. Los informes de los medios de comunicación rusos sugirieron en otoño de 2021 que el primer S-500 había sido desplegado en los alrededores de Moscú.

No está claro qué partes del sistema se han trasladado a Crimea. Los sistemas de defensa antiaérea de este tipo tienen varios elementos diferentes, incluidos puestos de mando, radares y lanzadores.

El S-500 está diseñado para interceptar objetivos de corto a medio alcance, incluidos misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, según los medios estatales rusos. La agencia de noticias Tass informó que las tropas rusas habían estado recibiendo “formación especializada” para operar el S-500 desde 2017, y que sustituirá al sistema S-400.

Ucrania ha llevado a cabo una serie de ataques contra los costosos activos de defensa aérea de Rusia, incluidos los sistemas S-400 desplegados en Crimea. Observadores y analistas han atribuido varios ataques al ATACMS.

El S-500 es un sistema de defensa antimisiles balísticos de teatro, y el uso de ATACMS por parte de Ucrania contra los activos rusos ofrecería una explicación de por qué Moscú está colocando este tipo de sistema de defensa aérea en la zona, dijo a Newsweek Sidharth Kaushal, investigador senior del think tank británico Royal United Services Institute (RUSI).

Los sistemas de defensa antimisiles balísticos de teatro tienen un alcance de poco más de 2.200 millas, y se utilizan contra amenazas dentro de la región específica donde se encuentra el sistema. Los ATACMS son misiles balísticos tácticos con un alcance aproximado de 200 millas.

El despliegue de partes de un S-500 podría ser una solución provisional para las pérdidas de S-300 y S-400, cubriendo las lagunas de capacidad tras los ataques ucranianos, añadió Paul van Hooft, analista estratégico senior del Centro de Estudios Estratégicos de La Haya.

El intercambio de algunos componentes limitados del S-500 también puede brindar a Rusia la oportunidad de probar el kit sin arriesgarse a perder todo el sistema, declaró a Newsweek. Si se despliega una batería del S-500 y no funciona como estaba previsto, o es destruida por Ucrania, las ventas internacionales del sistema por parte de Rusia podrían verse afectadas, añadió.

El miércoles, el ejército ucraniano afirmó que sus fuerzas habían destruido sistemas de radar de defensa aérea S-300 y S-400 estacionados cerca de la ciudad portuaria de Sebastopol, en Crimea.

Blogueros militares rusos y fuentes ucranianas informaron que se habían utilizado misiles ATACMS.

A principios de esta semana, Ucrania declaró que había “atacado con éxito” un sistema ruso de misiles antiaéreos S-400 cerca de Dzhankoy -un nudo ferroviario y de carreteras clave para Rusia en el norte de Crimea- y dos sistemas S-300 cerca de Chornomorske y Yevpatoria, en el oeste de la península. Los blogueros militares rusos sugirieron que los responsables de los ataques fueron los ATACMS.

Los informes también indican que Kiev destruyó parte de una batería de defensa antiaérea S-300 o S-400 sobre la frontera en la región rusa de Belgorod a principios de junio.

Es probable que Ucrania esté intentando degradar los medios de defensa aérea rusos que podrían amenazar a la flota de cazas F-16 de Kiev, una vez que las aeronaves lleguen al país y surquen los cielos, según han sugerido los análisis occidentales.

Budanov dijo que los S-500 se habían desplegado para proteger el puente de Kerch, una estructura de construcción rusa que conecta Crimea con el territorio continental ruso.

También conocido como el Puente de Crimea, el enlace de 12 millas de largo es crucial para mantener abastecidas a las tropas rusas en la península y hacia el sur de Ucrania continental controlado por Rusia. Ucrania lo ha atacado en repetidas ocasiones.

Ellie Cook

9 thoughts on “¿Qué es el S-500? Rusia envía a Crimea su sistema de defensa antiaérea más avanzado.

  • el 14 junio, 2024 a las 12:37
    Permalink

    Va a durar un telediario. Y solo tienen uno de estos sistemas operativo.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 13:19
    Permalink

    mientras no les explote al tocar el boton de lanzamiento…

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 18:13
    Permalink

    La OTAN se debe estar frotando las manos con toda la información que sus aviones EW han estado recolectando durante dos años en sus vuelos sobre el mar Negro.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2024 a las 22:05
    Permalink

    Se debe recordar que según todos los expertos occidentales en tema militares el S-400 estaba considerado como el mejor sistema antiaéreo del mundo, y digo estaba porque según esos mismos expertos occidentales el S-500 lo supera en todo.
    Solo digo que el camino más rápido hacia una derrota es considerar inferior el armamento del contrincante o del propio valor del adversario.
    Esto no es ser pro-ruso ni pro-ucraniano (ni viceversa) pues es una realidad que todos los expertos conocen y que se ha visto a lo largo de la historia.
    Históricamente en el siglo pasado hubo desagradables sorpresas que o llevaron a la derrota o casi a la misma a quienes despreciaban los productos y la tecnología del contrario (T-34, Panther, l-16, A6M, Ki-43, Me. 262, MiG-15, lanzacohetes múltiples Katiuska, lanzagranadas contracarros conocidos popularmente como bazooka o el Panzerfaust, y así un largo rosario de ejemplos).

    .

    Respuesta
  • el 15 junio, 2024 a las 04:24
    Permalink

    El S-500, el mejor sistema antiaereo del mundo, concepto pre-invasion de Ucrania.
    Su antidoto barato es un grupo de drones en vuelo rasante cuando todavia no fueron disparados.

    Respuesta
    • el 15 junio, 2024 a las 14:37
      Permalink

      Juanpz, dudo mucho qué el antídoto barato contra el S-400 y los S-500 sean los drones, y los motivos son muy sencillos:
      – Generalmente un drón pequeño tiene un alcance extremadamente limitado, luego es imposible que llegue a dónde estén desplegadas las baterías de misiles del tipo S-400, S-500. Patriot o similares.
      – Si es un drón de gran tamaño y alcance (por ejemplode los tipo PREDATOR) ese mismo drón está muy fácilmente expuesto a esos mismos misiles superficie – aire.
      – Los drones se controlan por radiofrecuencia, luego esas frecuencias pueden ser interferIdas (y en esto los rusos son los que mejores del mundo, con equipos
      de guerra eléctronica muy avanzados (y en abundancia) y teniendo un gran número de unidades de este tipo que ya han demostrado su eficacia en el frente.
      – Los S-400, S-500 (y sus equivalentes chinos y occidentales) forman parte de una defensa por capas y con otros sistemas de muy corto o corto alcance que garantizan la protección de los de medio y largo alcance.
      – Los drones son ahora los reyes de la pista de baile, pero pronto perderán su eficacia cuando entren en servicio todos los nuevos diseños para su anulación y destrucción, ya sea mediante la electrónica, micromisiles, cañones o armas de energía dirigida (en este campo la indutría spa/ola está creando productos muy interesantes pero que por desgracian llegan en muy escaso número a nuestras unidades) .
      Quizás más peligrosos que los drones en una guerra del futuro se las armas robóticas con IA, y ese paso ya está a la vuelta de la esquina.

      Respuesta
      • el 16 junio, 2024 a las 15:08
        Permalink

        Bueno Juan Francisco, pero luego vemos un día si y casi otro también como todos esos S-300 y 400 caen destruidos por toda clase de drones y misiles balísticos.
        Igual no son tan buenos. Hasta hemos visto a los Storm Shadow sobrevolar baterías de la defensa aérea rusa.
        Sabes igual que yo que esas baterías (como casi todo en el ejército ruso) son un bluff.
        Saludos

        Respuesta
        • el 17 junio, 2024 a las 12:06
          Permalink

          Buenos días Uno de Tantos:
          Si observa los análisis que hace la OTAN, en ellos nos dicen que los S-400 no han sido destruidos en la cantidad que dicen los ucranianos e incluso niegan esa destrucción (esto es también una guerra de propaganda y muchos informes ucranianos son puestos en duda por la propia OTAN).
          Pero dejando fuera del debate la política o las simpatías que podamos sentir (en mi caso neutralidad absoluta), ciertamente entre los S-300 y su equivalente occidental, los PATROT (muchos analistas afirman que incluso el S-300 es ligeramente superior al Patriot) las bajas (de los S-300 y Patriot) posiblemente hayan sido más elevadas, indicanando que el S-300 lo tienen tanto los rusos como los ucranianos (tanto el S-300 como Patriot son misiles de los años 80) .
          También se debe reconocer (informes de analistas occidentales que siguen el conflicto) que muchos misiles Storm Shadow han sido destruidos con bastante éxito precisamente por los S-400, cosa que no se puede decir ni de los S-300 ni de los Patriot (de hecho, los israelitas han dicho que la tasa de éxito de los Patriot es bastante mediocre y ponen como ejemplo que los misiles Patriot solo han tenido una tasa de éxito del 60% contra misiles balísticos iranies con una tecnología bastante anticuada, es decir versiones del SCUD modernizados por Irán).
          Y para botón de muestra solo una cuestión: ¿Por qué crees que los turcos se niegan a sustituir sus baterías de S-400 por Patriot y así poder evitarse las sanciones de Estados Unidos?. Pues bien, según muchos analistas que han tenido acceso a la opinión de los militares turcos, el motivo viene dado por la gran diferencia de efectividad del S-400 sobre el Patriot (ciertamente Estados Unidos se negó a proporcionar los Patriot a los turcos, pero después de adquirir estos los S-400, los estadounidenses presionaron a los turcos para sustituir todos los S-400 por Patriot, pero estos últimos se negaron).
          No obstante es de justicia reconocer que los soviéticos fueron siempre muy por delante de los occidentales en los sus misiles tierra-aire (herencia recogido por los rusos). ¿Acaso no recordamos lo que parecía imposible a principios de la década de los 60 y que lo logró un misil SA-2 al derribar un avión espía estadounidense U-2 que sobre volaba la URSS? ¿O la carnicería que provocó entre la aviación israelí en 1973 (guerra del Yon Kipur) el hasta entonces desconocido misil soviético SA-6? (para evitar confusiones empleo terminología OTAN)
          Tengo un conocido aquí en Sevilla que pertenece a un grupo de los muy vetustos HAWK (misil con tecnología de finales de los años 50, digno de estar en un museo y que compone la mayor gran parte de nuestra débil defensa antiaérea) y nada sospechoso de ser proruso (todo lo contrario) y que firmaría con los ojos cerrados la información que estoy dando.
          Pues bien, el S-400 ya no es el rey (o es el rey destronado), porque ahora el rey es el formidable S-500 Prometeus ruso (no existe nada en el mundo equiparable a este sistema antiaereo). Pero para colmo, en occidente aún ni se ha desarrollado un misil como el S-400 (esperemos que el Patriot PAC-3 alcance siquiera algo de ese nivel).
          Todas estas afirmaciones las efectuo solo teniendo en cuenta las opiniones de personas que conocen el tema y a las que he leído con gran interés.
          Saludos.

          Respuesta
          • el 17 junio, 2024 a las 21:49
            Permalink

            Juan Fco, en mi opinión ni de coña van los rusos a sacar algo puntero en nada.
            Entre la gigantesca corrupción, la falta de tecnología y maquinaria moderna, de software y mucho más cosas, es imposible.
            A modo de comparación, si Rusia estuviera protegida por los PAC-3, o los SM-3, SM-6 o los THAAD, ni un solo ATACMS ucraniano llegaría a su destino.
            No es fobia a los rusos (que les tengo por lo que hacen), es que hasta ahora no han demostrado nada en cuanto a la calidad de su armamento.
            Los sistemas se prueban en las guerras, y hasta ahora….
            Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.