Rumania planea comprar 58 obuses autopropulsados K9 de 155 mm de Corea del Sur.
Rumania está preparada para iniciar su programa de armamento de obuses autopropulsados de 155 mm en un futuro inminente, centrándose en la cooperación industrial. En la búsqueda de este objetivo, Rumania ha estado en conversaciones con el fabricante de defensa de Corea del Sur, Hanwha, para producir algunos componentes del obús K9 Trueno a nivel nacional.
El Ministerio de Defensa Nacional de Rumania ya ha solicitado la aprobación parlamentaria para poner en marcha varios programas de armamento, incluido el proyecto de obuses autopropulsados. Se estima que todo el programa, que abarca la adquisición de cinco sistemas de obuses autopropulsados de 155 mm a nivel de batallón, tiene un valor de 1.923 millones de dólares.
El sitio web de Defense Romania ha revelado que Rumania podría adquirir un total de 59 obuses autopropulsados K9 de 155 mm de Corea del Sur, y la adquisición inicial consta de 18 obuses.
En un reciente evento estratégico organizado por la Embajada de la República de Corea en Rumania, Daniela Nicolescu, secretaria de Estado del Ministerio de Economía, Emprendimiento y Turismo, confirmó las conversaciones con Hanwha sobre la producción de componentes de obuses K9 Thunder en Rumania. La empresa surcoreana Poongsan también participó en las discusiones sobre la producción de pólvora.
La Compañía Nacional de Rumania, Romarm, firmó dos Memorandos de Entendimiento con las firmas surcoreanas Hanwha Aerospace y LIG Nex1, un fabricante de misiles, a principios de este año. Se espera que la adquisición de obuses autopropulsados de 155 mm comience pronto, y se anticipan varias licitaciones, incluida la oferta de Hanwha de obuses K9 Thunder.
El K9 Thunder, desarrollado por la empresa surcoreana Samsung Techwin, es un obús autopropulsado de 155 mm, introducido inicialmente para el ejército de Corea del Sur en 1999. Con un calibre de 155 mm, esta robusta pieza de maquinaria demuestra un alcance impresionante. Puede lanzar proyectiles estándar hasta unos 30 kilómetros, mientras que el alcance se extiende a unos 40 kilómetros cuando se utilizan proyectiles asistidos por cohetes. Está equipado con un sistema de disparo altamente eficiente que permite una ráfaga de 3 rondas en solo 15 segundos. La velocidad de disparo sostenida es de 6 disparos por minuto durante los primeros 3 minutos, que luego se reduce a 2 disparos por minuto durante una hora.
El K9 Thunder está propulsado por un motor diésel MTU MT 881 Ka-500 de 8 cilindros refrigerado por agua, que genera una potente potencia de 1000 caballos. Esta potencia permite que el vehículo de 47 toneladas alcance una velocidad máxima en carretera de 67 kilómetros por hora. En cuanto al armamento, además del cañón principal de 155 mm/calibre 52, también cuenta con una ametralladora secundaria K6 de calibre 7,62 mm. Puede cubrir un alcance de 480 kilómetros, lo que demuestra su resistencia sustancial en varios escenarios operativos.
El K9 Thunder ya está en servicio con Estonia, Finlandia, India, Noruega, Polonia y Corea del Sur. También ha sido comprado por Australia y Egipto. El ejército turco también firmó un contrato para producir una versión localizada llamada T-155 Fırtına, reemplazando muchos componentes por otros de producción nacional. Además, Finlandia adquirió 48 K9 usados de Corea del Sur en 2017 y los integró en sus fuerzas militares.
Alain Henry de Frahan
Que bien nos venían estos y el Donar.
España tendría que hablar seriamente con Corea. Se puede colaborar e intercambiar tecnologías de defensa. Ir a rebufo de los intereses franceses o alemanes puede ir en perjuicio de España y buscar un socio alternativo puede ser interesante.
No tenemos industria pesada ni metalurgicas cimo consecuencia del desastroso acuerdo para poder entrar al MCE, cuando teníamos la mas moderna y mejor dotada de todo el Mediterraneo en Sagunto. Ahora lo pagamos pero como consuelo vemos a nuestros hermanos
europeos
veranear en España y asi volver como nuevos a sus paises.
Que desgracia.