El nuevo lanzacohetes no tripulado y MLRS naval de Hanwha Aerospace
En MADEX 2025, Hanwha Aerospace presentó un nuevo Sistema de Lanzamiento Múltiple de Cohetes (MLRS) diseñado para buques de guerra. La compañía también reintrodujo el Lanzador de Cohetes Anfibio No Tripulado (UARL) o MRL No Tripulado, presentado previamente en KADEX 2024.
Hanwha Aerospace está pasando a la siguiente etapa después de la artillería de cohetes K239 Chunmoo.

El lanzacohetes anfibio no tripulado (UARL) ofrece una menor dotación de personal operativo en comparación con el K239, un sistema avanzado de accionamiento del módulo lanzador y la capacidad de operar todos los misiles tácticos de la serie CTM. Se dice que el UARL está en desarrollo para reducir drásticamente el personal operativo necesario para la artillería de cohetes K239 Chunmoo, a la vez que cambia el módulo lanzacohetes del K239, de accionamiento hidroneumático, por uno eléctrico, lo que permite el lanzamiento y disparo casi instantáneos de cohetes y misiles.
El K239, que actualmente se exporta a varios países, incluida Polonia, es una versión 2.0 que puede operar un pod modificado para operar misiles tácticos de la serie CTM. Esta UARL también opera principalmente con estos misiles, según el responsable. (La versión 1.0 solo puede operar hasta el CGR-080).
Además, se dice que el misil CTM-MR (CTM-160), que es el misil táctico que UARL operará principalmente, está casi desarrollado y se someterá a una prueba de disparo real este año, y el ASBM (misil balístico antibuque), que es una versión modificada del CTM-MR, también se dice que está cerca de completar su desarrollo.
El CTM-X, que tiene un alcance de unos 500 km, también está en desarrollo, y el plan es asegurar un alcance de unos 500 km reduciendo el peso de la ojiva del misil táctico CTM-290, y se dijo que tanto el CTM-290 como el CTM-X pueden ser operados por UARL.
Sin embargo, inicialmente, Corea del Sur planeaba desarrollar el UARL después de la artillería de cohetes K239 y operarlo conjuntamente, pero se decidió desarrollar conjuntamente el HPRS, un concepto similar al del HIMARS estadounidense. El HPRS (Sistema de Lanzamiento de Cohetes de Alto Rendimiento) se está desarrollando como parte del desarrollo de un sistema de armas integral denominado «MRLS de Alto Rendimiento». El desarrollo del UARL está previsto para principios de la década de 2030, y el del HPRS para finales de la década de 2020.

Según Hanwha, la plataforma de doble cápsula de cohete (se dice que la cantidad de cápsulas puede variar) derivada de la cápsula de lanzamiento de cohetes UARL / HPRS se puede integrar en las plataformas navales no tripuladas propuestas por Hanwha Ocean a la Armada de la República de Corea.
En particular, Hanwha Aerospace dijo en MADEX 2025 que, si los misiles ASBM capaces de atacar barcos se integran en este Sistema de Lanzamiento Múltiple de Cohetes Navales y se colocan en varios tipos de barcos de superficie, son posibles misiones antibuque inmediatas que utilicen las características de los ASBM.
Young Hak Lee
Tecnicamente el sistema coreano es el mejor, el mas desarrollado:
Tiene sobre camiones 6×6 y 8×8, y estabilizado para barcos
los polacos tienen versiones estrechas 6×6 para ser facilmente ocultables y son compatibles con el HIMARS y tienen cohetes mas potentes de 240mm con el doble de carga.
Posiblemente el mejor sistema para España.