Rusia convoca al embajador de Finlandia por el acuerdo fronterizo con EE.UU.
Rusia ha convocado al embajador finlandés en Moscú, después de que Finlandia firmara un nuevo acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos.
El acuerdo del lunes concede a Estados Unidos un amplio acceso a la zona de la larga frontera de Finlandia con Rusia. Concretamente a 15 emplazamientos militares en Finlandia, donde un nuevo acuerdo también allana el camino para el posicionamiento de equipo militar estadounidense en el país.
El pacto permite a las fuerzas estadounidenses tener acceso exclusivo al material de defensa preposicionado en varios lugares, con “acceso sin obstáculos” a esas instalaciones de almacenamiento.
Además, los aviones, vehículos y barcos militares tendrán acceso a varios aeropuertos y puertos marítimos, según el acuerdo.
Entre los sitios a los que se permitirá acceso a las fuerzas estadounidenses se encuentra una base de guardias fronterizos en Ivalo, una zona norte cerca de la fortificada península rusa de Kola.
Moscú ha declarado que “tomará las medidas necesarias para contrarrestar las decisiones agresivas de Finlandia y sus aliados de la OTAN”.
El acuerdo llega apenas ocho meses después de que Finlandia se uniera a la OTAN, poniendo fin a décadas de neutralidad militar.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado recientemente a la OTAN de haber “arrastrado” a Finlandia al bloque, y ha anunciado la creación de un nuevo distrito militar cerca de la frontera finlandesa.
Mientras tanto, Finlandia ha acusado a Rusia de canalizar a los migrantes hacia su territorio en una “operación masiva de inmigración” y ha cerrado temporalmente todos los pasos fronterizos con su vecino oriental ante la invasión de supuestos trabajadores.
El acuerdo firmado el lunes permite a Estados Unidos el acceso militar rápido y la ayuda a Finlandia en caso de conflicto, así como el entrenamiento conjunto de fuerzas.
“No esperamos que Estados Unidos se ocupe de la defensa de Finlandia. Seguimos invirtiendo en nuestra defensa y compartiendo la carga en nuestra zona y fuera de ella”, dijo el ministro de Defensa, Antti Hakkanen, citado por la agencia de noticias AFP.
“Sin embargo, este acuerdo mejora significativamente nuestra capacidad de actuar juntos en todas las situaciones”.
Cómo Suecia y Finlandia pasaron de la neutralidad a la OTAN
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que Moscú no dejará sin respuesta “la acumulación militar de la OTAN” en sus fronteras.
“La responsabilidad de convertir una zona de buena vecindad en esta región en una zona de posible confrontación recae enteramente en las actuales autoridades finlandesas”, declaró.
Finlandia había mantenido relaciones relativamente amistosas con su predecesora, la URSS, durante la Guerra Fría, y se había mantenido al margen de la alianza militar occidental.
Pero, junto con Suecia, solicitó su ingreso en la OTAN ante la preocupación de que la agresión rusa en Ucrania pudiera extenderse a otros países vecinos.
Comparte 1.340 km de frontera con Rusia.
Robert Greenall
Un ejemplo mas de la actitud imperialista de Putin. Convoca al embajador por firmar un acuerdo de defensa en su propio territorio. Rusia no tiene nada que decir.
Qué hizo Estados Unidos cuando China simplemente puso una estación de escucha en Cuba?
Si Rusia o China llegan a este tipo de acuerdo con México tarda quince días en ser invadido
Pues los gringos salieron escopeteados de Afganistán con todos sus excalibur y demás fanfarria, y los rusos están aguantando el tirón en Ukrania fente a todo el catálogo de la OTAN… yo no me miraría tanto el ombligo…