Rusia despliega lanzacohetes norcoreanos M1991 de 240 mm para reforzar su ventaja artillera.
Corea del Norte habría transferido a Rusia sus sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS) M1991 de 240 mm, junto con otros equipos militares, como parte de un envío de armas más amplio. Estas entregas incluirían más de 100 piezas de equipo, como obuses autopropulsados M-1989 Koksan, misiles balísticos KN-23 y más de cinco millones de proyectiles de artillería.
Se espera que estas transferencias refuercen las capacidades de artillería de Rusia en medio de sus considerables pérdidas de material en Ucrania.
El M1991 MLRS es un sistema móvil de carretera desarrollado por Corea del Norte para lanzar cohetes de 240 mm no guiados y estabilizados por rotación. Puede disparar una salva completa de 22 cohetes en 45 segundos, con un alcance de 40 a 60 kilómetros. Cada cohete pesa aproximadamente 497 kilogramos, incluida una ojiva de 90 kilogramos.
Las opciones de carga útil incluyen ojivas de alto explosivo, de humo, incendiarias y potencialmente químicas. El sistema se monta en chasis de camión 6×6, como el Roman Diesel, el Hongyang 6×6, el Shacman Steyr 6×6 o el MAZ-6317, lo que permite su movilidad y rápido despliegue. Pasa de transporte a disposición de combate en dos minutos y puede retirarse en seis minutos.
El M1991 forma parte de una serie que incluye el anterior sistema M1985. Ambos sistemas se basan en el lanzador soviético BM-24, con influencias adicionales de diseños chinos y rusos. Se estima que Corea del Norte dispone de unos 200 lanzadores M1985 y M1991 desplegados en posiciones de artillería semicalcinadas. Estos sistemas están diseñados para bombardeos de área y se utilizan junto con otros sistemas de largo alcance, como los obuses autopropulsados Koksan de 170 mm y los sistemas de cohetes KN-09 de 300 mm.

El M1991 es un componente clave de la brigada de artillería de Corea del Norte, conocida como «Jangsa Jeongpo», que proyecta el poder militar y mantiene la presión sobre Corea del Sur, especialmente cerca de la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ), y Corea del Norte habría desarrollado el Juche-100, una versión mejorada del M1991. El M1991 también se ha exportado a países como Irán y Myanmar. En Irán, se conoce como Fajr-3 una versión modificada del anterior M1985. Los informes sugieren que Corea del Norte ha trabajado para aumentar el alcance de sus cohetes de 240 mm a 120 kilómetros, aunque estas afirmaciones siguen sin verificarse.
En Ucrania, las capacidades del M1991 coinciden con la necesidad rusa de sistemas diseñados para la supresión de áreas, lo que los hace eficaces contra objetivos de gran tamaño, como zonas urbanas, instalaciones militares y centros logísticos. Esta transferencia es significativa, ya que Rusia se ha enfrentado a pérdidas sustanciales en sistemas de artillería desde febrero de 2022, con más de 440 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple supuestamente destruidos.
Si bien el M1991 carece de guía y, por lo tanto, de precisión, esta limitación es compartida con varios MLRS rusos, como el BM-21 Grad, el BM-27 Uragan y el BM-30 Smerch, que también dependen de cohetes no guiados para la supresión de áreas.
Desde febrero de 2022, Corea del Norte ha apoyado progresivamente las actividades militares de Rusia en Ucrania. En julio de 2022, Corea del Norte reconoció oficialmente a las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk. En septiembre de 2022, los servicios de inteligencia estadounidenses informaron de que Rusia había adquirido proyectiles de artillería y cohetes de Corea del Norte para sostener sus operaciones en Ucrania.
En septiembre de 2023, Army Recognition informó de que Corea del Norte planeaba suministrar a Rusia sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, artillería autopropulsada M1989 Koksan de 170 mm y misiles, mejorando las capacidades militares de Rusia con opciones de ataque de precisión de largo alcance y amplio apoyo de artillería.
En 2024, varios informes indicaron que más de 10.000 efectivos norcoreanos estaban desplegados en Rusia, algunos de ellos cerca del frente. En junio de 2024 también se firmó un tratado de asociación estratégica integral entre Corea del Norte y Rusia, por el que ambas naciones se comprometían a cooperar militarmente.
Tras este acuerdo, Corea del Norte habría suministrado a Rusia sistemas de cohetes y artillería de largo alcance, incluidos 50 obuses M1989 y 20 sistemas mejorados de cohetes lanzadores múltiples de 240 mm, desplegados en la región rusa de Kursk para su uso contra las fuerzas ucranianas.
Además, en noviembre de 2024, Corea del Norte ratificó formalmente este tratado de defensa, consolidando aún más su asociación militar con Rusia.
Rudis02ARG



Mientras tanto Ucrania esta recibiendo 4000 drones HX-2 Karma fabricados por Helsing (europea), con un alcance de 100 km, provistos de IA que hace innecesario el GPS y capaz de atacar en enjambre, es decir, muchos simultaneamente con un solo operador.
Precisión: cero patatero.