Rusia presenta un nuevo lanzacohetes pesado.

La industria de defensa rusa ha presentado una nueva versión del sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) Sarma, montado en un camión KamAZ-63501, durante una exposición en Perm.

El sistema fue presentado en la planta Motovilikhinskiye Zavody en presencia de altos funcionarios.

La variante actualizada del Sarma lleva seis tubos de lanzamiento de 300 mm en un chasis KamAZ 8×8 con una cabina blindada y un conjunto de control de fuego automatizado integrado con sistemas de reconocimiento y adquisición de objetivos.

Los desarrolladores describieron el vehículo como una continuación de proyectos anteriores basados ​​en KamAZ que buscaban enfatizar la movilidad, el paquete de lanzamiento modular y las municiones guiadas.

El demostrador utiliza el camión KamAZ-63501 con una cabina protegida que proporciona resistencia balística y a la fragmentación.

Las especificaciones reportadas incluyen una longitud total de aproximadamente 11,2 metros, un peso en combate de aproximadamente 24 toneladas, una distancia al suelo de 390 milímetros y una autonomía cercana a los 1000 kilómetros. El sistema está propulsado por un motor diésel V8 de aproximadamente 360 ​​caballos de potencia.

El lanzador tiene capacidad para seis cohetes por vehículo, menos que los 12 que transportan los MLRS con orugas más pesados.

Esta ventaja prioriza la movilidad táctica, un despliegue y repliegue más rápidos y una menor exposición a la contrabatería. El mantenimiento se basa en vehículos de transporte-recarga dedicados que transportan paquetes completos de seis cohetes para un reabastecimiento rápido.

Sarma está diseñado para disparar cohetes rusos de 300 mm, tanto antiguos como modernos.

Estos incluyen rondas 9M55 más antiguas con alcances de hasta 70 kilómetros, tipos de alcance intermedio como el 9M528 y 9M531 que alcanzan los 90 kilómetros, y cohetes guiados más nuevos de la familia Tornado-S, como el 9M542, 9M544 y 9M549, que se informa que alcanzan objetivos a 120-130 kilómetros.

Las variantes guiadas utilizan navegación inercial con corrección satelital y superficies de control para mejorar la precisión.

Las evaluaciones de defensa occidentales indican que Rusia ha perdido miles de sistemas de artillería y lanzadores desde 2022, muchos de ellos diseños antiguos de la era soviética que son cada vez más difíciles de mantener y suministrar.

Los datos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania muestran que, del 24 de febrero de 2022 al 21 de septiembre de 2025, las pérdidas rusas incluyen alrededor de 32.952 sistemas de artillería, 1.492 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes y más de 23.281 vehículos blindados de combate.

Anteriormente, los desarrolladores rusos presentaron el dron “nodriza” RD-8, capaz de transportar unidades FPV y operar a través de terminales Starlink a pesar de que el servicio está oficialmente prohibido en Rusia.

El MLRS Sarma, con su diseño de seis tubos de lanzamiento, menor capacidad de munición y mayor movilidad, representa la siguiente fase de la artillería pesada rusa de cohetes. Sus desarrolladores argumentan que el equilibrio entre potencia de fuego y movilidad del sistema lo hace más adaptable a las necesidades del campo de batalla moderno.

Dylan Malyasov

12 thoughts on “Rusia presenta un nuevo lanzacohetes pesado.

  • el 22 septiembre, 2025 a las 13:08
    Permalink

    Son las lecciones de la Guerra de Ucrania.
    Los camiones deben ser blindados y mas compactos para poder ser mas faciles de ocultar, e igualmente toda la artilleria.

    Por eso es mas pequeño que el enorme y mostruoso 8×8 BM-30 Smerch Смерч, lit. ’tornado con 12m de largo y 3m de ancho
    se ha quedado inadecuado.

    Respuesta
  • el 22 septiembre, 2025 a las 13:18
    Permalink

    Un V8 para mover ese trasto y con esa potencia… me parece algo escaso.

    Respuesta
  • el 22 septiembre, 2025 a las 18:21
    Permalink

    «El sistema está propulsado por un motor diésel V8 de aproximadamente 360 ​​caballos de potencia.»

    Eso demuestra su ineficiencia y su retraso tecnologico
    los motores occidentales tienen 800cv para un diésel V8
    y casi 600cv para un 6 cilindros.
    360cv los tenian los camiones baratos hace mas de un cuarto de siglo.

    Respuesta
    • el 22 septiembre, 2025 a las 21:47
      Permalink

      Es un motor de camión, se mueven entre 320 y 460 CV los occidentales.

      Respuesta
      • el 22 septiembre, 2025 a las 22:28
        Permalink

        se comenta mucho del motor pero no del arma principal la cual parece puede destrozar todo lo que impacta, parece que los rusos con armas de hace cuarenta o cincuenta años de la era soviética todavía están en Ucrania

        Respuesta
      • el 22 septiembre, 2025 a las 22:29
        Permalink

        En carretera y en los puertos de montaña…. no es lo mismo 360 cv que 460cv y menos si vas a tener que ir por zonas poco asfaltadas…. un camion actual de carretera está cerca de los 700 cv

        Respuesta
    • el 23 septiembre, 2025 a las 00:22
      Permalink

      En carretera son contados los camiones de 800cv,el Volvo y poco mas,y no es el mas vendido ni mucho menos,aqui hablan mucho y sin saber de que,para tirar con 6 cohetes no hacen falta 800cv,otra sobrada mas de alguno que no sabe ni lo que es la ruta,y para tener retraso tecnologico las sanciones se las estan fungando bien aparte de no echarlos los modernos de la Otan,

      Respuesta
    • el 23 septiembre, 2025 a las 00:26
      Permalink

      Los Kamaz llevan metiendo repasos a los camiones occidentales en todos los Dakares,y tu hablas de retraso,vaya joyita que comenta por aqui.

      Respuesta
  • el 23 septiembre, 2025 a las 17:43
    Permalink

    Los camiones rusos llevan una pobreza y un retraso tecnologico
    a la par de los conocimientos de sus seguidores.
    Por Ejemplo: Son OCCIDENTALES Los Kamaz que llevan metiendo repasos a los camiones occidentales en todos los Dakares,
    los Kamaz de carreras son fabricados en Suiza
    con un chasis multitubular suizo
    con un motor Cummings americano
    con caja de cambios americana
    con suspensiones americanas.

    Y antes de la guerra las marcas rusas eran camiones italianos y alemanes disfrazados de rusos.
    Con el embargo, ahora casi todo es chino, motores chinos, ejes, etc.

    Mientras en Europa un 8×8 tiene sobre 500cv y hay modelos de mucho mas.
    Y las tractoras 4×2 que son relativamente baratas son de 500 a 600cv

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2025 a las 18:36
      Permalink

      Vamos que en Rusia saben como poner en órbita un cohete pero no saben hacer un motor de camión.
      Vivir para ver.

      Respuesta
      • el 23 septiembre, 2025 a las 22:59
        Permalink

        Si, bien dicho, el motor del Armata sorprende por, por…..
        Vivir para ver.

        Respuesta
  • el 24 septiembre, 2025 a las 09:10
    Permalink

    El arma, son 6 tubos, la mitad de un 8×8 BM-30 Smerch Смерч, lit. ’tornado con 12 tubos.
    Con 6 cohetes de 300mm que tienen menos alcance que los 227mm americanos y los 240mm coreanos.
    Por eso se ven obligados a plataformas mas pequeñas para poder esconderse.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.