Rusia envía una oferta a la India del SU-57E y SU-35M con toda la información técnica necesaria.

En un esfuerzo estratégico por profundizar su alianza en materia de defensa con la India y abordar la grave escasez de escuadrones de la Fuerza Aérea India (IAF), Rusia ha presentado una propuesta dual que incluye el caza furtivo Sukhoi Su-57E de quinta generación y el caza de superioridad aérea Su-35 de 4.5 generación. La oferta presentada por la empresa estatal rusa Rostec y Sukhoi en Aero India 2025, incluye la transferencia completa de tecnología (ToT) para la fabricación local del Su-57E en las instalaciones de Hindustan Aeronautics Limited (HAL) en Nashik, donde se han producido más de 220 aviones Su-30MKI, y el suministro directo de aviones Su-35M en el marco de la licitación de la IAF para la adquisición de 117 aviones de combate multifunción (MRFA). La propuesta también amplía los motores avanzados Saturn AL-41F1S e Izdeliye 177S para ambas plataformas y actualizaciones a la flota Su-MKI de la IAF, según fuentes cercanas.

El Su-57E, la variante de exportación del principal caza ruso, se presenta con acceso completo al código fuente y una localización del 40-60% en la planta de HAL en Nashik, lo que permite la integración de sistemas autóctonos como el misil Astra BVR, el misil antirradiación Rudran y el radar Virupaksa AESA. Esto se alinea con las iniciativas “Make in India” y Aatmanirbhar Bharat de la India, ofreciendo una vía para producir un caza de quinta generación a nivel nacional, a la vez que apoya el programa de Aviones de Combate Medios Avanzados (AMCA) con transferencias de tecnología en motores, sistemas furtivos y aviónica. Rostec ha propuesto la entrega de 20 a 30 aviones Su-57E listos para abordar las necesidades inmediatas de la Fuerza Aérea India (IAF) con la producción local en un plazo de 3 a 4 años, con la posibilidad de entregar entre 60 y 70 aviones para principios de la década de 2030.

El Su-35M, un caza de 4.5 generación que compite en la licitación MRFA junto con plataformas como el Rafale, el F/A-18 Super Hornet y el F-21, se ofrece como solución de suministro directo para reforzar rápidamente la dotación de escuadrones de la IAF, que se ha reducido a 31 frente a los 42 autorizados. Rostec afirma que el Su-35M comparte entre un 70% y un 80% de similitud tecnológica con el Su-30MKI, lo que facilita una integración fluida por parte de la IAF gracias a la infraestructura de mantenimiento compartida y a la familiaridad de los pilotos.

El excelente desempeño del Su-30MKI durante la Operación Sindoor en mayo de 2025, donde proporcionó cobertura aérea y realizó ataques con misiles BrahMos contra bases de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) subraya esta sinergia. Rostec también se jactó de haber “duplicado” la capacidad de producción del Su-35 debido a la demanda del conflicto de Ucrania, prometiendo entregas anuales de dos dígitos a la India, que podría desplegar dos escuadrones (36-40 aviones) dentro de 2-3 años.

Ambos aviones están propulsados por el motor turbofan con postcombustión Saturn AL 41F1S (Izdeliye 117S), que genera 142 kN de empuje con vectorización de empuje para una supermaniobrabilidad, una característica ya integrada en los motores AL-31FP del Su-30MKI. Sin embargo, la IAF ha mostrado mayor interés en el Izdeliye 177S, un derivado del AL-41F1 con características de sigilo mejoradas, como toberas de escape dentadas para reducir las señales infrarrojas y de radar, y una relación empuje-peso, más alta, de 9,5:1 (142 kN, 14.500 kgf), en comparación con la de 8,2:1 del AL-31FP. El 177S, presentado en Airshow China 2024, ofrece una vida útil de 6.000 horas (tres veces la del AL-31FP) y es totalmente intercambiable con los motores del Su-KMI, lo que permite actualizaciones de la flota existente de 259 aviones y su modernización para un servicio extendido hasta 2055. Su compatibilidad con el Su-57E y el Su-35M lo convierte en una opción versátil para los planes de modernización de la India, aunque Rusia aún tiene que probar en vuelo el 177S a la espera del compromiso de un comprador internacional, posiblemente India.

El interés de la IAF en el Su-35M sigue siendo incierto, dada su preferencia por el Rafale, que ofrece capaciades probadas de 4.5 generaciones y la infraestructura existente del acuerdo de 36 aviones en 2016. El Su-35M, con un precio aproximado de 65 a 80 millones de dólares por unidad, es más rentable que el Rafale (120 millones de dólares) o el F-35 (80 a 100 millones de dólares), y su integración de misiles hipersónicos de largo alcance R-37M (alcance de 400 km) y misiles K-77M BVR aumenta su atractivo para operaciones a gran altitud en el Himalaya y la respuesta rápida contra las adquisiciones del J-10C y el J-35 de Pakistán. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el rendimiento furtivo del Su-57E, que algunos analistas argumentan que es el inferior al del F-35, y los riesgos geopolíticos de las sanciones CAATSA de Estados Unidos, como se vio en el acuerdo del S-400 de India. Los problemas pasados con los repuestos y el mantenimiento del Su-30MKI, exacerbados por las sanciones a Rusia posteriores a 2014, también generan cautela, un informe de Jane’s Defence Weekly de 2018 señala que entre el 30 y el 40% de la flota permanece en tierra en ocasiones debido a interrupciones en la cadena de suministro.

La propuesta rusa aprovecha las instalaciones de HAL en Nashik, que han producido más de 920 motores 31FP y ensamblado Su-30MKI desde 2004, ofreciendo una infraestructura preparada para la producción del Su-57E y el mantenimiento del Su-35M. El acuerdo con el Su-57E incluye el desarrollo conjunto de aviónica y sistemas furtivos, y Rostec promete acceso al código fuente, una rareza en comparación con el restrictivo acuerdo francés con el Rafale o el limitado ToT de EE.UU. para el F-35. Esta flexibilidad permite a la India integrar tecnología desarrollada por AMCA, como radares AESA basados en GaN y computadoras de misión autóctonas, en el Su-57E, creando una configuración “Súper-30” alineada con el programa de actualización del Su-30MKI. Los 14 escuadrones del Su-30MKI de la IAF que constituyen su columna vertebral, se beneficiarán del mayor empuje y durabilidad del motor 177S lo que aumentará el alcance de combate y la capacidad de carga útil para misiones como las de la Operación Sindoor.

15 thoughts on “Rusia envía una oferta a la India del SU-57E y SU-35M con toda la información técnica necesaria.

  • el 4 julio, 2025 a las 16:17
    Permalink

    A la otora súper potencia se la ve desesperada. Igual que el de la fiesta al que nadie hace caso y que anda en busca de amigos que le escuchen.

    Muy indicativo del término derrota estratégica rusa, si no fuesen rusos darían pena.

    Personalmente veo que la IAF no va a necesitar esos aviones, salvo que tengan muchos Su-57 para poder contrarrestar los furtivos chinos, y eso se me hace un poco difícil.

    Tiene gracia que Pakistán vaya a tener furtivos unos 10 años antes que los indios, ya pueden espabilar.

    Respuesta
  • el 4 julio, 2025 a las 17:11
    Permalink

    India ya se salió del Su-57. Además de las dudas que despierta el no uso del Su-57 en Ucrania y de que Rusia cortaría el grifo del Su-57 si China se lo pide. Si se une el proyecto KAAN y como ingleses y franceses cortejan a India para participar en el KAAN o venderle sus aviones….. Pocas razones para que India compre. Menos cuando Trump se ofreció a venderles el F-35 sin hacer preguntas acerca de los S-400. Supongo que como Pakistán va a comprar J-35 están a ver si India pica el anzuelo.

    Respuesta
    • el 5 julio, 2025 a las 09:19
      Permalink

      India jamás participará en el KAAN, para ello tienen (muy retrasado) el AMCA. Tienen el riesgo si siguen así de contar con una fuerza variopinta. Antes hasta le compran el Boramae a Corea.
      Una vez hecha la apuesta, no les queda otra que la continuación de su indigenación tecnológica.

      Respuesta
  • el 4 julio, 2025 a las 18:00
    Permalink

    Darle el código fuente a La India… que puede salir mal…..

    Respuesta
  • el 4 julio, 2025 a las 22:11
    Permalink

    India debe tomar la decisión que más le interese y posiblemente la transferencia total de tecnología y conocimientos junto con las relaciones comerciales , sobre todo en hidrocarburos, pesen mucho en la balanza..
    Decantarse por profundizar las relaciones en materia de defensa con occidente puede tensionar aún más la relación con china y eso no interesa a nadie..

    Seguramente China puede moderar las reacciones de Pakistán llegado el caso y estabilizar una zona problemática desde la independencia de ambos países y el gran trabajo de reino unido, como siempre, creando problemas fronterizos en sus ex colonias

    Respuesta
    • el 4 julio, 2025 a las 23:55
      Permalink

      la india deberá, si acepta la oferta, revisar bien estos aviones y cerciorarse de que no tengan chips de lavadoras, refrigeradores y otros enseres del hogar que no les vendan gato por liebre como hacen otros

      Respuesta
      • el 8 julio, 2025 a las 12:52
        Permalink

        Cual de los 23 ( menos uno destruído) Su 57 , le van a traspasar a la India para las pruebas en tierra y en vuelo?

        Respuesta
    • el 6 julio, 2025 a las 13:14
      Permalink

      En mi opinión personal, creo que se podría negociar con Boeing la compra de super Hornet , ahora que se cierra la producción , para conseguir capacidad del CLAEX para «meterle mano».. como hemos podido hacer con los actuales FA18.
      Además podrían ser los candidatos para el Stobar para la Armada , evitando el coste de los EMALS.

      Respuesta
    • el 7 julio, 2025 a las 10:17
      Permalink

      China interesada en estabilizar nada? mas bien sera lo contrario. Sobre todo con su archi enemigo, los Indios. Lo que de verdad esta haciendo China es desestabilizar todo el extremo oriente con el fin de quedarse con todo el mal llamado Mar de China. No se estan armando los chinos hasta los dientes para nada.

      Respuesta
  • el 5 julio, 2025 a las 11:01
    Permalink

    En un esfuerzo desesperado por evitar que se vayan todos sus clientes.

    Lo unico que tiene sentido es comprar Su-57 si el precio es bajo, pues tiene poca furtividad y basicamente es un Su35 von armas internas.
    Si es caro hay mejores opciones.
    Indispensable el fabricar en India, pues los rusos necesitan toda su produccion para su guerra y han dejado tirados a todos sus clientes.

    Respuesta
    • el 5 julio, 2025 a las 14:28
      Permalink

      Un magnífico avión para dar de baja los f18 españoles⁰

      Respuesta
      • el 5 julio, 2025 a las 17:11
        Permalink

        Para cubrir la enorme extensión rusa, necesitan aviones enormes. Mejor aviones más pequeños… son doctrinas diferentes.

        Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 08:15
    Permalink

    Si le dan el codigo fuente a La India está claro que les importa poco que se lo copien, o sea que ese código fuente debe estar muy por detrás de cualquier avión occidental, de hecho se lo cederán para que lo mejoren de verdad… Lo de La India es flipante, la cadena de logística debe ser una locura con sistemas de armas de varias naciones…

    Respuesta
  • el 7 julio, 2025 a las 21:46
    Permalink

    Ya les pasó con China primero les copiaron incluso de forma descarada, venden su tecnología, tanta es su desesperación. Según RANEPA ( Moscú) la tasa de pobreza está en el 22% , el gobierno ruso maquilla las cifras

    Respuesta
  • el 8 julio, 2025 a las 03:50
    Permalink

    India no necesita el Su-35, excepto los motores. El Su-30 MKI no tiene un 70/80 % de integración tecnológica con el Su-35; de hecho, casi toda la tecnología de combate del caza indio es de origen foráneo y está migrando hacia integración de tecnologia local (versión Super Sukhoi). Los motores sí podrían interesarle a India. Respecto al Su-57 a India le interesaba el desarrollo conjunto, para adaptar sus características a sus propias necesidades y recibir transferencia tecnológica. Hoy, a India no le sirve el Su-57.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.