Scholz defiende su negativa a enviar misiles Taurus a Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, reitera su oposición a suministrar a Kiev misiles de crucero alemanes Taurus, argumentando que las armas de largo alcance requerirían un nivel de asistencia táctica por parte de Berlín que contraviene el principio de los países de la OTAN de contener la guerra en Ucrania.

En una sesión parlamentaria de preguntas y respuestas celebrada ayer 13 de marzo, Scholz se aferró a sus argumentos de siempre sobre el Taurus, un misil de largo alcance que puede volar por debajo del radar de las defensas aéreas. Argumentó que la compleja secuencia de identificar objetivos y programar el arma para atacarlos, teóricamente tan lejos como Moscú, debería permanecer en manos de la Bundeswehr. Añadió que la prudencia no es una debilidad, al tiempo que insistió en que confía en Kiev.

Las declaraciones de Scholz provocaron una dura reprimenda de los legisladores de la oposición de la Unión Cristianodemócrata, que le acusaron de desconfiar de Ucrania y de despreciar la posibilidad de que las fuerzas locales pudieran llegar a utilizar el arma por completo sin ayuda alemana.

El canciller ha enfatizado durante mucho tiempo su determinación de ayudar a Ucrania sin intensificar la guerra y arrastrar a Alemania y a la OTAN a ella, enfatizando que ningún soldado alemán irá a Ucrania.

Funcionarios ucranianos han afirmado que no hay planes de atacar objetivos en Moscú. En su lugar, quieren misiles Taurus para atacar depósitos de munición rusos detrás de la línea del frente y para atacar rutas de reabastecimiento, como el puente de Kerch, que alimentan el asalto de Moscú.

Los críticos rechazan la insistencia de Scholz de que los misiles Taurus sólo podrían usarse de manera responsable con la participación de soldados alemanes, ya sea dentro o fuera de Ucrania, lo que, según dijo, es “una línea que yo, como canciller, no quiero cruzar”.

Las declaraciones del canciller en Berlín se produjeron después de que los medios de comunicación estatales rusos hicieran pública una conversación interceptada en la que cuatro oficiales de las fuerzas aéreas alemanas discutían opciones para minimizar las huellas del gobierno alemán en caso de que se entregaran las armas a Ucrania.

Aunque los expertos de este país han debatido acaloradamente los detalles de la llamada, incluyendo si la participación alemana en el uso de las armas podría evitarse por completo, la conversación sugirió que sería difícil para los funcionarios alemanes donar Taurus sin condiciones.

Scholz ha profundizado mucho más en los misiles Taurus, aunque no ha llegado a descartar explícitamente su entrega.

Alemania es el mayor proveedor europeo de ayuda militar a Ucrania. Según las cuentas del propio gobierno, ya se han suministrado o están previstos para los próximos años unos 28.000 millones de euros en equipamiento.

El próximo jueves, la oposición de centroderecha presentará una nueva moción instando al gobierno a enviar misiles Taurus a votación en el Bundestag, con la esperanza de explotar las divisiones en la coalición gobernante

Sebastian Sprenger

19 thoughts on “Scholz defiende su negativa a enviar misiles Taurus a Ucrania.

  • el 14 marzo, 2024 a las 11:39
    Permalink

    Algo oscuro hay detras de este asunto. No es normal semejante nivel de incompetencia y cobardia.

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 12:30
      Permalink

      hay mucho pro ruso en Alemania, Angela Merkel como Olaf Scholz, dependen tanto del gas ruso, que para ellos es un socio estratégico, no se que cantidad de gas le compran actualmente pero debe de ser mucho.

      Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 14:54
      Permalink

      Usted, para bien (negocios) y para mal (amenaza), no tiene a Rusia como vecina, ¿verdad?

      No es ni incompetencia ni cobardía, sino defender sus intereses. Eso es lo que hacen los alemanes. Y si usted estuviera en sus zapatos, probablemente haría lo mismo.

      Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 12:15
    Permalink

    Scholz es un cáncer para la UE, como lo fue Merkel, por algo fue su escudero tantos años…

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 14:56
      Permalink

      ¿Scholz escudero de Merkel? Merkel pertenece al partido conservador, la CDU, mientras que Scholz es del partido contrario, los socialistas de la SPD.

      Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 12:35
    Permalink

    Normal que haga eso ,si quiere volver a tener el gas y petroleo ruso barato para ser competiva su industria,antes son sus ciudadanos que no un país como Ucrania donde sus dirigentes son una pandz de corruptos criminales.

    Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 13:49
    Permalink

    Antes de Merkel ya estuvo Schröder que acabó de consejero en Gazprom. No es sólo el gas barato, es la penetración de la industria alemana en Rusia. Además el pasado alemán pesa mucho en la ciudadanía. Y tampoco habría que descartar el miedo a que los rusos pudieran acceder a una tecnología que de momento tienen acceso muy restringido.

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 21:19
      Permalink

      Si donan los Taurus a Ucrania llegaría está tecnología a Rusia día si y día también

      Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 16:58
    Permalink

    El país más perjudicado de Europa con la guerra ha sido Alemania. Y ellos saben que Ucrania ya perdió la guerra. Saben que la entrega de los Taurus no va a cambiar nada. Mejor guardarlos por si los llegan a necesitar.

    Ellos lo que quieren es que ya se acabe esto. Entre más rápido se acabe la guerra más vidas se salvarán y más pronto la economía Alemana saldrá de crisis.

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 22:20
      Permalink

      ¿Y la existencia del pueblo de Ucrania???? ¿Importa????

      Si paran el envío de ayuda a Ucrania, Rusia avanzará poco a poco… hasta apoderarse de gran parte del país. Incluso de Kiev. Lo que representa que Ucrania dejaría de existir. Luego vendría Moldavia y Georgia…

      Respuesta
      • el 14 marzo, 2024 a las 23:13
        Permalink

        NO IMPORTA

        Aclaración: pero no importa a nadie, ni británico, ni estadounidense, ni alemán, francés o de Zimbawe.

        Importa el dinero, y esa guerra se lo roba a TODO el mundo excepto a USA que està haciendo el negocio del siglo con el gas y el petróleo por las nuves

        Respuesta
        • el 15 marzo, 2024 a las 19:23
          Permalink

          Importa a personas. Importa a queienes nacieron y se instalaron allí. Importa a familias que quieren vivir y criar a sus hijos con plena tranquilidad. Importa porque apostaron por salir adelante como país independiente dentro de Europa. Con sus errores y sus aciertos. A eso se le llama libertad.
          Si no eres capaz de entenderlo será porque tus ataduras mentales son mayores q las q tienes en tu día a dia

          Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 20:44
    Permalink

    Ucrania piensa en la guerra. Alemania piensa en el primer día de después de la guerra. Por eso no quiere enfadar a Putin. Los alemanes volverán a hacer negocios con Rusia y no quieren quemar puentes. Dicho esto, enviar 4 Taurus no sería nada y al menos contentaría a los aliados.

    Respuesta
  • el 14 marzo, 2024 a las 22:01
    Permalink

    ¿ Scholz no será amiguete de Schröder y querrá luego unas puertas giratorias en Gazprom ?. Lo de este tío apesta.
    A ver si el AFD gana las europeas en Alemania y nos empezamos a librar de estos politicastros de mala muerte que no han hecho más que daño a Europa.

    Respuesta
  • el 15 marzo, 2024 a las 08:18
    Permalink

    La guerra está terminada, Ucrania esta construyendo una frontera de dientes de dragon, lo cual significa que no planea avanzar más. Saben que no tienen tropas, ni tanques, ni aviones, ni dinero. Bien por el presidente aleman, casi 2 tercios del congreso rechazaron enviar los taurus en contra de una minoría de diputados titeres de eeuu. En alemania aunbestan furiosos por la perdida del gasoducto por los saboteadores norteamericanos. Se acerca la paz a ucrania, es cuestion de meses. Le harán caso al papa Benedicto.

    Respuesta
    • el 15 marzo, 2024 a las 19:31
      Permalink

      Que si, que si… que ya mismo acaba. Vete abriendo el vino y lo pones en un decantador y cuando firmen la rendición te tomas la copita.
      Vas a saber apreciar un buen «vinagre»
      De 3 días de Operación Especial a dos añitos y subiendo.
      Mucho sacrificio llevan los Ucranianos para salvar su país.

      Respuesta
      • el 16 marzo, 2024 a las 10:11
        Permalink

        2 añitos y subiendo? Seran decenas de años, 3 dias dices XD
        Creo que a estas alturas aun no te has enterado que Rusia ha decidido conquistar una parte de ucrania para expandirse y proteger a los prorusos que estaban siendo aniquilados por la dictadura ucraniana.
        Como van a ser 3 dias? Esto es infinito, para siempre. Se han movido las fronteras de Rusia.
        Supongo que sabes que en ucrania ya casi no quedan hombres jovenes, entre los millones que escaparon y los cientos de miles que fallecieron. Lindo futuro…

        Respuesta
  • el 15 marzo, 2024 a las 16:03
    Permalink

    Alemania está infiltrada por los rusos

    Respuesta
  • el 16 marzo, 2024 a las 21:35
    Permalink

    Claro q si Sr Andres.
    3 dias era lo que estipuló el Estado Mayor del segundo mejor ejercito de rusia (el primero era Wagner) que iba a durar su Operacion Militar Especial. O no te acuerdas?
    Que Ucrania tiene problemas de reclutamiento, pues seguro. Los progenocidas han echado mano de movilizados forzosos de territorios ocupados, personal de prisiones y ahora engañando a personal de paises extranjeros.
    Dudo q se queden con los territorios ocupados y leete un poco en que consistio el Maidanazo… que eso de que un pueblo se exprese en libertad es un capitulo q muchos como tu aun les parece ciencia ficcion

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.