Se impide el acceso de visitantes chinos a un avión militar alemán A400M.
Visitantes chinos han denunciado que se les prohibió el acceso a un avión militar alemán en el Salón Aeronáutico de Singapur, una de las mayores exposiciones de aviación comercial y militar de la región, lo que ha provocado una disculpa del fabricante Airbus.
Las afirmaciones se han hecho virales en las redes sociales chinas, desatando la polémica.
Las autoridades alemanas aún no se han pronunciado al respecto. Airbus lamenta “las molestias ocasionadas.”
En un vídeo ampliamente difundido filmado por un bloguero chino el fin de semana, se ve a una mujer que lleva una identificación de Airbus preguntándole por su nacionalidad.
El hombre intentaba entrar en un avión de transporte Airbus A400M propiedad de las fuerzas aéreas alemanas, la Luftwaffe.
La mujer le dice que tiene que comprobar su nacionalidad “porque es un avión alemán”.
Cuando él le dice que es chino, ella le deniega inmediatamente la entrada, alegando que “son las normas alemanas, son restricciones militares”.

Un análisis de la BBC comprobó que varios aspectos del vídeo, incluidos los aviones que se ven al fondo y el documento de identidad de la mujer, parecían auténticos.
Otros visitantes chinos también han denunciado en Internet que no se les permitió subir al avión.
Otro bloguero afirmó que fue expulsado por personal militar alemán, y que había presentado una queja oficial ante las organizaciones del espectáculo aéreo alegando “discriminación contra los chinos”.
Los comentaristas de Weibo señalaron que a los visitantes chinos se les permitía visitar aviones militares de otros países, y arremetieron contra Airbus y el ejército alemán.
Al ser consultado por la BBC, un representante de la embajada alemana en Singapur remitió a los periodistas a Airbus, ya que eran “responsables de la seguridad y de gestionar la entrada” al avión. No respondió a las preguntas sobre las acusaciones relativas al personal militar alemán.

Airbus declinó hacer comentarios sobre el vídeo.
Pero el fabricante europeo de aviones dijo a la BBC que eran conscientes de que algunos visitantes del Salón Aeronáutico de Singapur habían “planteado dudas sobre el acceso” al avión A400M.
“Inmediatamente, nos comunicamos y coordinamos con el cliente y nuestros equipos de Airbus en la feria para asegurarnos de que el avión estuviera abierto a todos los visitantes durante el resto de la feria. Pedimos sinceras disculpas por las molestias que esto haya podido causar”, declararon.
Airbus publicó una disculpa similar en su cuenta oficial de Weibo.
La BBC también se ha puesto en contacto con los organizadores del festival y con los blogueros chinos para pedirles sus comentarios.
Airbus presenta el A400M como el avión de transporte militar más avanzado del mercado. Puede llevar tropas a pequeñas pistas de aterrizaje no preparadas en el campo de batalla, así como enviar grandes equipos a las bases, al tiempo que actúa como avión cisterna de reabastecimiento en pleno vuelo.
El incidente se produce en medio de la creciente preocupación europea por el acceso del Estado chino a la tecnología militar occidental.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió el año pasado del peligro de que la tecnología europea potenciara las capacidades militares chinas.
Tessa Wong



Bien hecho, llevan mucho tiempo enviando a espias a todo tipo de eventos y salones de todo tipo para fotografiar y luego analizar vehículos civiles y militares, ya basta de ponerselo a huevo
Los chinos lo copian todo
A los chinos hay que tratarlos como ellos nos tratan a nosotros en china . Cero información. Cero de todo.
Es una injusticia contra un ciudadano, si hablamos en esos términos, los Chinos también son ciudadanos con los mismos derechos, es en su propio país en el que empiezan los problemas, cocretamente con sus gobernantes quienes son los primeros en violar sus derechos como ciudadanos instrumentalizandolos al servicio de un estado oscuro y dictatorial.
Cuando el pueblo calla es cómplice, me da igual lo victima que sea ,ellos no te dan ni la hora y tu vas de Salvador por la vida?
No hace falta que copien nada. Las universidades de Europa y América están llenas de chinos y montamos las fábricas en su país para emplearlos en ellas. Una vez aprendido bien todo solo tienen que cambiar de empleador.y ponerle su nombre y marca al producto.
Desde hace décadas las empresas chinas fabricantes de todo tipo de productos han copiado sin problemas los objetos más variados, diseñados y fabricados en Occidente. Y desde los años 90 las grandes empresas y Corporaciones de Estados Unidos y Europa han trasladado a China fábricas enteras para manufacturar sus productos a un precio irrisorio en sus países de origen. Las autoridades chinas han tenido todo el tiempo del mundo, decenios, para copiar y recopilar de todo: Desde juguetes a chips. ¿Y quién se atrevería a negar que los militares no se hayan aprovechado de ésto? Si sus espías recaban y copian información de las mismas oficinas y ficheros del Pentágono, ¿cómo no lo van a hacer con total impunidad si el enemigo les planta una fabrica en su mismísima casa? Desde luego que nos merecemos lo que en un futuro no muy lejano pueda ocurrirnos, con la política desbocada y los dos bloques de la guerra fría volviendo a resurgir. Lástima que lo que les está pasando a los pobres ucranianos haya tenido que abrirnos los ojos.
Les está muy merecido por copiar todo el material Occidental, ahora van de victimas cuando llevan años robando tecnología a occidente, que se vayan a copiar a los rusos.
Hace poco salió la noticia de que la empresa china Betavolt, lanzará una batería nuclear con una duración de 50 años, algo nada nuevo, se usaron para marcapasos. Lo nuevo es, que copiaron una patente rusa del 2018 en la que sus científicos, usaron el isotopo níquel-63 como fuente de emisión de electrones y semiconductores con una base de diamante. Lo que más me divierte de todo, es que con apenas 100 microvatios, un teléfono actual que consuma 3 W/h, requeriría aprox. 2 metros cuadrados de estas baterías.
Aquí todo el mundo copia a los demás, por otro lado, si vas a una gran feria comercial es obvio que le harán miles de fotos a tus productos , y no seamos inocentes, creéis que los chinos utilizan únicamente » espias chinos»..????…El contrabando de patentes, el espionaje infustrial , aún más en el caso de defensa es vox populi..Cuando en proyectos tan importantes participan un montón de empresas y de diversos paises es lógico que el ptoblema de seguridad sea un enorme agujero.
Esta sería la gran democracia del Occidente? Que le quiere enseñar al mundo?
giovanni: que la propiedad intelectual tiene un coste.
¿Lo quiere más claro?
Es cierto que ya esta bien de espias y lo mas inteligente seria sacar de china todas las empresas europeas y ponerlas en la industria del sur de europa .Italia sur España Sur ,Portugal Sur Grecia Sur etc.
No defiendas a esos chinos sinverguenzas sin cerebro solo hacen copiar y copiar espiar y revender ese partido comunista es lo peor q hay sin derecho a nafa es lo q quieres o q te metan un misil nuclear por el culo defiende lo tuyo warro e idiorante
Muy bien hecho, son todos unos espías al servicio del asesino Xi Jimpin y la China comunista. Lo copian todo y luego se pasan por el forro las patentes comerciales. Boicot total a China, amiga de Putin.
En la Feria del Mueble de Valencia llegó un punto donde el tema era taaan descarado que les prohibieron hacer fotos…y que hicieron los chinos? Pues nada, papel, lápices de colores y a dibujar.
Hay que entender que vienen de otra cultura y la propiedad intelectual no se estila mucho por allí…
Por una parte bien que decidan no exponer a los chinos sus activos militares.
Por la otra, o suben todos o no sube ninguno. Este trato simplemente no es justo. Si dejas subir al A400 a gente fuera de la Luftwaffe se sobreentiende de que no tienes nada sensible en el.
Un periodista especializado de Sudáfrica o India yo lo dejaría subir, a un chino no de coña. No me gusta la discriminación positiva porque no deja de ser eso, una discriminación. ¿En este tipo de ferias dejan los chinos que los periodistas occidentales hagan fotos de todo y copien lo que puedan?, lo dudo.
Hombre un periodista está acreditado sabes quien es, el trabajo que va a hacer y le puedes dejar subir o no.
El caso que nos ocupa es abrir el avion al público general. Si no estas dispuesto a abrirlo para todo el que está por el salón simplemente no lo abras y ya está, no pasa nada. Pero aquí ha pasado que han quedado mal ante gente de a pie sin ninguna necesidad.
Y cuando mandan a supuestos estudiantes chinos con becas a institutos tecnologicos occidentales con contratos de defensa para que espien? Esto ya ha pasado entre los 290.000 estudiantes chinos en Estados Unidos y han tenido que ser deportados
Si fuera un pase privado al que sólo pueden acudir un grupo preseleccionado de invitados y sin cámaras, pues bueno, pero la impresión que da es que cualquier chino con pasaporte de otro lugar (solo en España son unos cuantos miles) puede entrar y grabar lo que quiera, como que han hecho más paripé que otra cosa.
Bien hecho, a los chinos ni agua. Se pasan por el forro todas las patentes y todo el trabajo de ingenieros y empresas occidentales.
Es que un chino no tiene derecho a pensar por sí mismo porque ya el gobierno se encarga de marcarle unas líneas rojas para evitar que una «excesiva creatividad» acabe en una tímida crítica a su gobierno. De ahí, esa falta de genialidad para el desarrollo cientíco, por ejemplo. Ellos necesitan esclavos que marchen al paso de la oca. Del resto ya se ocupa Xi.
Tanto China como Rusia son una amenaza para las democracias
De que les extraña?. Que le pidan explicaciones a su gobierno. Los alemanes han obrado con precaución.
A ver cuándo nos enteramos que debemos de iniciar una política proteccionista en todos los aspectos vitales de la unión europea. Los chinos llevan décadas no solo espiando, sino comprando toda nuestra tecnología. Cuando compran una empresa se llevan todas las patentes que poseen. Si nosotros queremos invertir en una empresa china tenemos que tener un socio chino. Por qué no aplicamos la reciprocidad? Con todo respeto a los chinos que son muy simpáticos pero no tienen un pelo de tontos. Nos están hundiendo y no pararán hasta que estemos de rodillas.
si no quieres que te espíen no lleves aviones a estos eventos o no dejes que se acerquen mínimo a 20 metros, las fotos a distancia pero si dejas que entren y se paseen por dentro que esperas que pase
Quizás no todos eran espías…
Lo que nadie dice es que Airbus tiene acuerdos con China para producir aviones y helicópteros en China. Ahora que China se ha lanzado al mercado de la aviacion civil supongo que se acabó mirar para otro lado. Esto sucede en todo tipo de ferias. Supongo que los alemanes se cansaron y veremos cada vez más esto en las ferias internacionales.
Esa restriccion es un mensaje claro y directo para los chinos por el robo desleal de tecnología que hacen, que después ostentosamente hacen vislumbre como el pais mas avanzado. Ese es el mensaje.
Hoy en día China no necesita copiar nada ya tienen tecnología de sobra, y técnicos muy preparados de primer orden, gracias a occidente, ellos siempre han ido poco a poco sin prisa pero sin pausa, metiendo gente adecuada en todas las materias que necesitaban, en las mejores universidades de todo el mundo, para después volver y desarrollar en el país, pues el gobierno chino paga a sus mejores estudiantes todo lo que necesiten, para tal fin.
Y como vemos ya están en primer lugar y si no lo estarán en menos de cinco años, es así queramos o no, supondrá un peligro para todos un país totalitario con dos sistemas uno para la plebe y otro para los privilegiados.
Pero si hay planos esquemáticos y fotos de súper detalle incluso de sistemas en muchos foros por todo el mundo. Qué diferencias puede ofrecer unas fotos más o menos? No se intentó proteger ninguna propiedad intelectual o secreto tecnológico. Es una claro cambio de postura, un mensaje de facto.