Se necesita una nueva estrategia militar»: Estados Unidos, inquieto por los bombardeos israelíes en Gaza.

A medida que el número de muertos en Gaza supera los 10.000, la administración Biden se enfrenta a una creciente presión dentro y fuera del país para obligar a Israel a tomar medidas que minimicen la muerte de civiles en su campaña para expulsar a los militantes de Hamás que la atacaron el 7 de octubre.

Funcionarios estadounidenses están insistiendo pública y privadamente en la necesidad de proteger vidas humanas en la Franja de Gaza, donde el grupo islamista militante Hamás gobierna a más de 2,3 millones de palestinos, e incluso presionando para que se haga una pausa en los combates que permita la entrada de alimentos y la reubicación de los residentes.

Los críticos afirman que los esfuerzos estadounidenses se están quedando cortos tras un mes de bombardeos israelíes sobre la población civil. El lunes, los líderes de varios de los principales organismos de las Naciones Unidas se unieron para pedir un alto el fuego humanitario en Gaza, donde, según las autoridades sanitarias, el número de muertos supera los 10.000.

Según una encuesta de Reuters/Ipsos, a una mayoría considerable de estadounidenses le gustaría que Estados Unidos negociara para sacar a los ciudadanos de Gaza del peligro.

El senador independiente estadounidense Bernie Sanders afirmó el domingo que Israel tiene todo el derecho a defenderse de la “horrible organización terrorista” Hamás.

“Pero a lo que Israel no tiene derecho, en mi opinión, es a matar a miles y miles de hombres, mujeres y niños inocentes que no tuvieron nada que ver con ese ataque”, declaró Sanders en el programa State of the Union de la CNN.

Sanders, aspirante demócrata a la presidencia en años pasados, se hizo eco del sentir de muchos de los compañeros demócratas del presidente Joe Biden, de grupos de derechos humanos y de gobiernos europeos y de Oriente Próximo que abogan por la moderación.

Dado que EE.UU. concede a Israel 3.800 millones de dólares al año en ayuda militar, Sanders afirmó: “Tenemos derecho a decir: “Lo siento, necesitáis una nueva estrategia militar”.

Los funcionarios estadounidenses han rechazado poner condiciones a la ayuda, pero varios han expresado su frustración por su incapacidad para persuadir a Israel de que muestre más moderación en sus ataques contra Gaza.

El ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que, según Israel, hombres armados de Hamás mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, y se llevaron a Gaza a más de 240 rehenes, supuso un golpe psicológico, dejó al descubierto vulnerabilidades de seguridad y disipó un aura de invencibilidad.

Los dirigentes israelíes creen que la única forma de reparar ese daño es con enérgicas represalias, afirman varios funcionarios estadounidenses, y los llamamientos a la moderación no están siendo escuchados.

Los funcionarios israelíes afirman que Hamás utiliza a civiles y hospitales como cobertura e impide que los civiles abandonen las zonas de combate.

Estados Unidos intenta minimizar las víctimas civiles

Funcionarios estadounidenses especializados en la conducción de campañas militares están asesorando a Israel sobre cómo minimizar las víctimas civiles mientras Washington presiona a Israel para que evite algunos objetivos en Gaza, declaró un alto funcionario del Departamento de Estado que viajó con el secretario de Estado Antony Blinken a la región.

Blinken completó su segunda gira por Oriente Próximo desde el 7 de octubre, pero sin avances aparentes para persuadir a Israel de que acepte la pausa humanitaria que busca Washington.

Múltiples funcionarios estadounidenses afirman que han podido influir algo en su conducta en la guerra. Pero cualquier reducción en el número de ataques en los últimos días ha sido “engullida” por las imágenes de ataques que alcanzaron a civiles, dijo un funcionario.

Los 3.800 millones de dólares de ayuda citados por Sanders corresponden a un paquete de ayuda militar de 10 años y 38.000 millones de dólares firmado bajo la presidencia de Barack Obama. En aquel momento era la mayor ayuda militar que Estados Unidos había concedido a ningún país.

Biden ha pedido al Congreso otros 14.000 millones de dólares en ayuda para Israel desde los ataques de Hamás.

Preguntada la semana pasada en Londres sobre si Estados Unidos debería condicionar la ayuda a Israel a que se dé prioridad a reducir los daños a la población civil, la vicepresidenta Kamala Harris dijo: “No vamos a poner ninguna condición al apoyo que estamos dando a Israel para que se defienda”.

Estados Unidos ha puesto condiciones a la ayuda militar y a los acuerdos con otros países, como exigir a Ucrania que acepte no atacar objetivos dentro de Rusia con sistemas de cohetes de largo alcance el pasado mes de mayo, y vender a Arabia Saudí sólo armas defensivas.

Es poco probable que se impongan condiciones a la ayuda a Israel, a lo que se opondrían los republicanos y muchos demócratas del Congreso, según Aaron David Miller, analista de Oriente Próximo y exfuncionario del Departamento de Estado.

Israel y el gobierno de Biden han rechazado repetidamente los crecientes llamamientos a un alto el fuego por considerar que permitiría la reagrupación de los militantes islamistas apoyados por Irán que lideran Gaza. La administración es partidaria de una “pausa humanitaria”, que considera algo menos que un alto el fuego, pero Israel se opone.

Según Raphael Cohen, analista político de la Rand Corporation, “Estados Unidos tiene una influencia limitada a la hora de definir los contornos de la operación, más allá de intentar sacar a los estadounidenses y hacer entrar la ayuda humanitaria”.

La mentalidad del gobierno israelí en estos momentos parece ser que el mundo se está volviendo en su contra, pero ese es el coste de expulsar a Hamás de Gaza. “Si ése es su marco de actuación, la presión internacional tiene un límite”, afirmó Cohen.

Simón Lewis

18 thoughts on “Se necesita una nueva estrategia militar»: Estados Unidos, inquieto por los bombardeos israelíes en Gaza.

  • el 7 noviembre, 2023 a las 12:02
    Permalink

    Pues claro que USA necesita una nueva estrategia, porque realmente no tienen una estrategia adecuada.
    Y muchos paises les ven debiles y consideran que con simples campañas propagandisticas hacen con ellos lo que quieren.
    Ejemplo reciente el pasado atentado terrorista del 7 Oct y sus siguiente campaña propagandista, y que les esta poniendo contra las cuerdas.
    (como refleja el presente articulo y otros muchos mas)

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 12:05
    Permalink

    No solo que son debiles, sino que estan dispuestos a traicionar a sus socios, por ejemplo:
    La apresurada salida de Vietnam y dejaron las fichas de sus colaboradores que fueron martirizados.
    La apresurada salida de Afganistan y dejaron abandonados a sus colaboradores.
    Las dudas sobre Ucrania de algunos politicos de si deben o no deben abandonar a los ucranianos.

    Por eso les ven debiles y volubles, y por otro lado la falta de un sistema de propaganda debidamente organizado tal como tienen los «postsovieticos» (rusos, iranis, palestinos etc)

    No es tan dificil de hecho les propongo aqui el organizarlo y solucionarlo.

    Respuesta
    • el 7 noviembre, 2023 a las 19:17
      Permalink

      Vas a pagar por ello, me parece muy buena idea

      Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 12:16
    Permalink

    No entiendo como el mundo occidental soporta tantas imágenes de niños asesinados, sean del país que sean. Deben parar estas matanzas o no acabará nunca el odio y las venganzas.

    Respuesta
    • el 7 noviembre, 2023 a las 14:13
      Permalink

      Lo soportan como tu soportas las muertes de los niños ucranianos.
      Pero, mientras que rUsia no tenia necesidad racional de atacar Ucrania, Israel tiene necesidad racional de atacar a hamaS, que está, deliberadamente, entremezclada con los civiles y dispara sus armas desde entre los civiles. Los niños de Gaza son el escudo de hamaS. Por eso no deja que los civilesse retiren del escenario de guerra. Si Israel defenderse de hamaS debe matar los civiles de los que se rodea. Caso contrario no puede defenderse.
      Si Israel debe elegir entre salvar sus niños o los de Gaza, elegira salvar los propios. En cambio hamaS, no quieren ni a los propios. Sino, no iniciarian regularmente estas guerras.

      Respuesta
      • el 7 noviembre, 2023 a las 19:02
        Permalink

        Yo no soporto la muerte de ningún niño. Y no mezcles intereses tuyos por muy antirruso que seas, ten un poco de decencia .

        Respuesta
        • el 8 noviembre, 2023 a las 00:07
          Permalink

          Dile a hamaS que deje de esconderse entre los civiles y no habra mas civiles muertos. Pero no les interesa su gente, solo matar y los $$ que les pagan aquellos que Israel vencio cara a cara.

          Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 13:41
    Permalink

    Simón Lewis un reportero de Reuters en Washington y un escrito titulado “Se necesita una nueva estrategia militar»…Lo que es cierto y además es irrefutable es que «Israel roba y asesina a los palestinos desde 1947 con la complicidad necesaria de USA».
    Todo lo que leemos y oímos desde 1947 no es mas que el «derecho de Israel a las tierras palestinas», pero esa misma regla de tres, los indios de norteamericano tienen el mismo derecho para expulsar de USA todos los anglosajones que les robaron las tierras que habitaban desde miles de años antes que llegarán los anglosajones.
    Cuando se va a dar el mundo cuenta de que USA es el causante de las guerras mas crueles desde 1950 hasta nuestros días.

    Respuesta
    • el 7 noviembre, 2023 a las 14:22
      Permalink

      Si se aplicara ese derecho de fantasia que propones, todos deberian retirarse de las tierras que ocupan, menos unos pocos. Tal vez los chinos no deberian hacerlo y la gente de algunas naciones africanas. El resto, a mudarse. Pero olvidalo, no ocurrira.
      La fuerza ha sido, es y sera, el unico derecho. Por eso hay que ser fuertes, primero en lo economico, luego en lo militar. Por esa fuerza rUsia llego a ser, inutilmente, con menos PBI que Japon, el pais mas grande del mundo. Y todavia quiere mas territorio. Pero de eso no te quejas, ¿no es asi, Oquendo?

      Respuesta
    • el 7 noviembre, 2023 a las 14:29
      Permalink

      Estados Unidos ha sido el motor de crecimiento mundial. Su mejor exportacion ha sido la demostracion de que el capitalismo funciona mejor que otros sistemas. De a poco, desde la 2GM, todo el mundo los fue imitando, y ahora la miseria y la inflacion son cosa de unos pocos tontos. Hasta China tomo leccion. Gracias a ese exito, todo el mundo paso a producir mas, a vivir mejor y Estados Unidos paso a tener un porcentaje menor de la produccion mundial, como debia ser si el mundo tenia que mejorar. Entre los pocos tontos que no aprendieron la leccion esta la mayoria de los paises musulmanes, africanos y un puñado de paises latinoamericanos. Y rUsia. No aprenden porque no quieren. Esos paises originan guerras. La pobreza origina guerras.

      Respuesta
    • el 7 noviembre, 2023 a las 14:32
      Permalink

      Por lo tanto podemos concluir «¿Cuando se va a dar el mundo cuenta de que las mentalidades como las de Oquendo son las causantes de las guerras mas crueles desde 1950 hasta nuestros días?.»

      Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 14:04
    Permalink

    Las muertes de civiles, entre ellas las de niños, son las que hamas quiere. Por eso hamaS inicio la guerra, para que haya una cantidad inmensa de muertos palestinos. Porque sobre ese dolor se alza hamaS, por ese dolor recibe financiacion y sus miembros puede vivir, y ademas, de ese modo, perjudican la imagen de Israel. Suponen que, por todo ese dolor, en algun momento las naciones arabes se alzaran y acabaran a Israel. Son muertes deliberadas cuya reponsabilidad es exclusivamente de hamaS y todos los que, desde posiciones de poder, los apoyan, con dinero, armas y palabras a favor, y mucha hipocresia, claro.

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 16:07
    Permalink

    Esto me referia, a la propaganda organizada «postsovietica» siempre al ataque, hablando de la hipocresia y las contradicciones occidentales, pero no de las sus contradicciones, pero no hablan de los 40 bebes decapitados, solo de lo que les interesa.

    Ademas dicen lo mismo que en los años 70 y luego se quejan de que no les hacen caso.

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 18:59
    Permalink

    Señor oquendo no todas las culturas se basan en el nuevo testamento y el amor al prójimo. Israel se basa en el viejo testamento y en el ojo por ojo y diente por diente. A ver si valoramos más los comportamientos de los españoles a lo largo de la historia que en la mayoría de los casos se intentó cerrar heridas e integrar (será por su carácter altamente católico).

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 19:32
    Permalink

    Juan, creo que confundes el capitalismo con la economía de mercado. El comunismo también puede tener economía de mercado. Pero bueno este es un foro militar por lo que no voy a entrar en detalles.

    Respuesta
    • el 8 noviembre, 2023 a las 00:12
      Permalink

      China no es un capitalismo pero tiene economia de mercado. Eso hizo prosperar a China. Capitalismo en una pecera.

      Respuesta
  • el 8 noviembre, 2023 a las 17:09
    Permalink

    Un buen batiburrillo en los comentarios. No puede ser por menos, y es que pareciera que estamos a las puertas del nuevo orden mundial que de todo ello, surgirá.

    Yo apoyo todo lo expuesto que se enmarque dentro de los derechos humanos. Esos que comunistas, capitalistas, judíos, musulmanes, cristianos, budistas o ateos, nos dimos hace 80 años.

    Respuesta
  • el 8 noviembre, 2023 a las 22:05
    Permalink

    El problema básico, es Irán quién tiene conflictos con Arabia Saudita en Yemen y con Israel. El ataque de hamas a Israel fué para impedir, la firma del tratado entre Arabia Saudita e Israel.
    Israel tiene que controlar y derrotar a los grupos terroristas que están cerca de sus fronteras, destruir su capacidad militar.
    Advertir que cualquier ataque terrorista a Israel, está vez lo pagará Irán con la destrucción de su industria petrolera, militar y la industrial.
    Israel debe buscar la alianza militar y comercial con aquellos países árabes, que estén siendo avasallados por Irán.
    EEUU, debe parar la millonaria fuga de dólares desde Sur América al eje Rusia, Irán, China

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.