Sikorsky modernizará el Black Hawk para su uso con drones.

Sikorsky, fabricante de helicópteros perteneciente a la empresa de defensa estadounidense Lockheed Martin, ha recibido un nuevo contrato del Ejército de Estados Unidos para modernizar el helicóptero Black Hawk.

El contrato, con un valor inicial de 43 millones de dólares, incluye medidas fundamentales de modernización: mejoras en la estructura y la integración de una red troncal digital para facilitar la rápida integración de sistemas aéreos no tripulados (UAS).

Según un comunicado de prensa de Lockheed Martin, el contrato también incluye el desarrollo de requisitos y arquitectura mediante ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE).

Según el anuncio, el contrato respalda la prioridad del Ejército de los EE. UU. de integrar efectos de lanzamiento en el Black Hawk, lo que permitirá al helicóptero emplear UAS y otros sistemas para mejorar sus capacidades de misión. Lockheed Martin afirma haber estado demostrando efectos de lanzamiento con el Black Hawk durante años y está trabajando con el Ejército para implementar dicha capacidad en 2026.

El trabajo en la red troncal digital del Black Hawk, que sustenta un Enfoque de Sistema Abierto Modular (MOSA), incluye el desarrollo de sistemas y software avanzados para apoyar la modernización del helicóptero, según el comunicado. Esta red troncal digital permite la rápida integración de nuevas capacidades para responder con rapidez a los futuros requisitos de la plataforma.

Según el fabricante, las mejoras iniciales en la estructura, el sistema de combustible y la red troncal digital sientan las bases para futuras ampliaciones rápidas de la capacidad del Black Hawk. Con un motor más potente, mejoras en la estructura y una actualización del sistema de combustible, la aeronave podrá transportar más carga útil a distancias más largas, según Lockheed Martin. Las futuras actualizaciones del sistema de control de vuelo para integrar funciones autónomas y de inteligencia artificial están diseñadas para apoyar a los pilotos en condiciones difíciles.

Según la compañía, Sikorsky ya está implementando tecnologías que mejorarán el rendimiento del Black Hawk modernizado. Por ejemplo, la compañía fabrica y suministra kits para sistemas de escape ascendente. Estos kits ofrecen, tanto al Black Hawk actual como al modernizado, mejoras significativas en el rendimiento, incluyendo la firma infrarroja, la reducción de peso y mejoras en la fiabilidad y el mantenimiento.

“Sikorsky está preparado para implementar nuevas tecnologías que fortalecerán aún más el helicóptero Black Hawk, probado en combate, y darán a los soldados del Ejército de EE. UU. una mayor ventaja en regiones como el Indo-Pacífico”, dijo Hamid Salim, vicepresidente de Sistemas del Ejército y la Fuerza Aérea de Sikorsky.

Lars Hoffmann

1 thoughts on “Sikorsky modernizará el Black Hawk para su uso con drones.

  • el 25 agosto, 2025 a las 18:27
    Permalink

    No solamente Sikorsky, todo fabricante que se precie deberá sumar a las capacidades del aparato de turno la de operar con drones ….. a mayor precio claro.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.