Suecia y Ucrania firman una carta de intención para una cooperación en el avión de combate Gripen.
Suecia y Ucrania han dado un paso significativo hacia una cooperación más profunda en defensa tras la firma de una Carta de Intención (LOI) sobre capacidades aéreas por parte del primer ministro Ulf Kristersson y el presidente Volodymyr Zelenskyy. El acuerdo marca el inicio de un posible acuerdo de exportación importante entre ambos países.
Una carta de intención que cubre una posible venta de más de 100 cazas Saab JAS 39 Gripen E, anunció el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, durante una aparición conjunta con el presidente Volodymyr Zelensky en Linköping el 22 de octubre de 2025.
Según la emisora sueca TV4, el documento describe un marco para la posible transferencia de entre 100 y 150 aviones Gripen E, una cifra que la convertiría en una de las mayores exportaciones de cazas en la historia de Saab. Kristersson describió el acuerdo como un paso que «nos acerca a un importante acuerdo de exportación».
Ambos líderes se reunieron en las instalaciones de Saab en Linköping, donde se fabrican tanto el caza Gripen como el avión de vigilancia aérea GlobalEye. Zelenski llegó al aeropuerto de Linköping, donde Kristersson lo recibió para la reunión.
Visión a largo plazo después de la guerra
Kristersson afirmó que, con base en la capacidad de producción actual, las primeras entregas del Gripen podrían concretarse en un plazo de tres años tras la formalización del contrato. Sin embargo, enfatizó que la carta de intención solo marca el inicio de las negociaciones y aún no constituye una venta vinculante.
En septiembre de 2025, el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, enfatizó que cualquier venta de cazas Gripen E/F de nueva construcción solo podría ocurrir después del final de la guerra con Rusia, citando los riesgos políticos y operativos de suministrar aviones de combate avanzados a una zona de conflicto activo.
Suecia había pausado previamente las discusiones sobre la transferencia de aviones Gripen a Ucrania para permitir que sus socios se concentraran en la introducción del F-16 Fighting Falcon, pero continuó explorando la cooperación a largo plazo con Kiev.
Posibilidad de Gripens más antiguos
Si bien la carta de intención se centra en el último modelo Gripen E, los medios suecos sugieren que un número limitado de cazas Gripen C/D, posiblemente alrededor de 10, podrían estar disponibles antes, dependiendo del propio calendario de transición de Suecia a medida que introduce la variante E en servicio.
Según se informa, se está considerando un enfoque mixto que combina el acceso inmediato a los fuselajes existentes con futuras entregas de aeronaves de nueva construcción.
Impacto industrial y político
Un acuerdo de más de 100 aviones representaría una expansión significativa de la cartera de producción de Saab. Para Ucrania, la posibilidad de operar una gran flota de Gripen representaría un avance significativo en su capacidad de combate aéreo, al incorporar sensores avanzados, enlaces de datos y un rendimiento de operaciones dispersas diseñado para entornos de conflicto.
Sin embargo, el calendario, la financiación y el alcance del acuerdo siguen abiertos, y ambos gobiernos han enfatizado que son necesarias más negociaciones antes de que pueda procederse a cualquier adquisición formal.
Clément Charpentreau