Suiza confirma la entrega de los aviones F-35A en 2027 a pesar de las preocupaciones por el coste y los retrasos.

Armasuisse, la agencia suiza de adquisiciones de defensa, ha confirmado que la entrega de los cazas F-35A se mantiene según lo previsto, comenzando a mediados de 2027. El primer avión se producirá en la planta de Lockheed Martin en Fort Worth, antes de que una segunda línea en Cameri, Italia, inicie las entregas a mediados de 2028.

Se prevé que la flota suiza llegue con la última configuración del “Bloque 4”, según informó un portavoz de Armasuisse a la agencia suiza Keystone-ATS. Esta confirmación se produce a pesar de la preocupación por la problemática actualización Technology Refresh 3 (TR-3), un programa de 1.900 millones de dólares con tres años de retraso.

El paquete TR-3 refuerza las capacidades del Bloque 4, que incluyen sensores avanzados, integración de nuevas armas y sistemas mejorados de guerra electrónica. Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de EE. UU., los retrasos del TR-3 obligaron al Pentágono a aceptar 174 F-35 entregados provisionalmente en una configuración sin capacidad de combate. 

La GAO informó el 6 de septiembre de 2025 que los 110 aviones entregados en 2024 llegaron tarde, con un retraso promedio de 238 días en comparación con los 61 días de 2023. Advirtió además que el Bloque 4 tiene al menos cinco años de retraso, supera el presupuesto en 6.000 millones de dólares e inicialmente incluirá menos capacidades de las planificadas originalmente.

Armasuisse sostiene que el avión suizo llegará listo para el combate y que el motor actual del F135 no necesitará reemplazo. Las actualizaciones del núcleo del motor y las mejoras del sistema de refrigeración, en el marco de la Actualización de la Gestión de Potencia y Térmica, se esperan solo a partir de mediados de la década de 2030.

La oposición política ha crecido desde que el presidente estadounidense Donald Trump impuso un arancel del 39% a las importaciones suizas el 1 de agosto de 2025. Los legisladores de izquierda advierten que la medida podría sumar hasta 1.300 millones de dólares en costes adicionales, mientras que los partidarios del gobierno argumentan que cancelar la orden dañaría las relaciones comerciales entre Suiza y Estados Unidos y retrasaría la largamente esperada modernización de la Fuerza Aérea Suiza.

A principios de agosto de 2025, el director nacional de Armamento de Suiza, Urs Loher, visitó las instalaciones de Lockheed Martin en Fort Worth para conversar sobre las obligaciones de compensación y la supervisión del proyecto. Armasuisse describió el viaje como parte de las consultas rutinarias para supervisar el progreso del programa y aclarar la cooperación industrial en el marco del acuerdo sobre el F-35.

Se espera que los primeros pilotos y los jefes de mantenimiento suizos se desplacen a Fort Worth a primeros de 2026 para comenzar su entrenamiento en Estados Unidos antes de la entrega en 2027.

J.A.B.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.