Taiwán se interesa por el avión de combate Rafale en medio de la cautela francesa hacia China.

El director ejecutivo de Dassault Aviation, Éric Trappier, declaró ante la Asamblea Nacional de Francia el 29 de septiembre de 2025 que Taiwán había expresado su interés en comprar cazas Rafale para reemplazar los antiguos Mirage 2000. Cualquier exportación sería una decisión política de París, ya que Francia continúa apoyando la flota de Mirage de Taiwán con mantenimiento y repuestos.

Trappier, confirmó el interés de Taiwán en adquirir el caza Rafale. Enfatizó que cualquier decisión de exportación recae en el gobierno francés. Sus declaraciones se produjeron tras las preguntas de la diputada Marie-Noëlle Battistel sobre las continuas dificultades de Taiwán para mantener su flota de Mirage 2000 y asegurar el acceso a largo plazo a repuestos y asistencia. El intercambio es importante porque la adquisición del Rafale alteraría la estructura de poder aéreo de Taipéi y pondría a prueba la estrategia de París hacia China, mientras Estados Unidos continúa moldeando la disuasión en el Indopacífico.

En sus estándares F3R y F4, el Rafale combina el radar AESA RBE2, la optrónica del sector avanzado OSF, el conjunto de guerra electrónica Spectra, una mira montada en el casco y un conjunto de armas que cubre misiones de superioridad aérea, ataque y antibuque. El avión está diseñado como una auténtica plataforma multifunción, capaz de cambiar de misión durante la misma salida si se le ordena.

Reflexionar sobre la arquitectura del sistema ayuda a explicar el interés de Taiwán. El ala delta con canards de acoplamiento corto proporciona al piloto una amplia envolvente de vuelo, agilidad en ángulos de ataque elevados y un manejo estable en configuraciones pesadas. En el núcleo de la aviónica, la arquitectura modular MDPU integra la gestión de vuelo, la fusión de datos y el control de tiro. El RBE2 AESA proporciona modos de baja probabilidad de intercepción, seguimiento simultáneo de múltiples objetivos y mapas de seguimiento del terreno en tiempo real.

El OSF, un sensor pasivo, funciona en las bandas visible e infrarroja para la identificación a distancia. Spectra advierte, interfiere y engaña, con una eficacia mejorada gracias a las bibliotecas de amenazas locales. El paquete está diseñado para la resiliencia, en lugar de ser una simple suma de sensores.

Para la propulsión, dos motores M88 2 proporcionan el empuje necesario con control durante las transitorias. El estándar 4E introduce mejoras en el compresor de alta presión y la turbina para mayor durabilidad y disponibilidad, un objetivo práctico para un operador que vuela con frecuencia y durante largos periodos. El avión cuenta con catorce puntos de anclaje según la versión, cinco de ellos dedicados a pertrechos pesados ​​y tanques, y puede realizar reabastecimiento entre cazas, además de apoyo a aviones cisterna.

El ajuste de las armas sigue esta lógica de empleo. En combate aire-aire, el Meteor y el MICA IR o EM cubren alcances largos, medianos y cortos. En combate aire-tierra, el AASM y el SCALP ofrecen opciones modulares o de crucero según el objetivo y el riesgo. En alta mar, el Exocet sigue siendo una opción probada, aunque existen perfiles AASM contra buques más ligeros. El cañón interno Nexter 30 M 791, con una alta cadencia de fuego, sigue siendo el último recurso y, en ocasiones, la primera herramienta en la vigilancia aérea. El sistema de gestión de almacenes cumple con la norma Mil Std 1760, lo que facilita la integración de municiones seleccionadas por el cliente.

Existen tres variantes operativas ya en servicio en Francia. El Rafale B, un biplaza entregado a la Fuerza Aérea y Espacial en 2004, utilizado para misiones complejas y entrenamiento. El Rafale C, un monoplaza que entró en servicio ese mismo año y asume gran parte de las tareas de alerta. Y el Rafale M, la versión naval en servicio desde 2002, reforzado para operaciones en portaaviones, con un tren de aterrizaje delantero más largo para la catapulta, un gancho de detención y ayudas para el aterrizaje en portaaviones. Esta versión elimina el pilón central delantero para dar cabida al tren de aterrizaje y tiene un peso en vacío ligeramente superior. A nivel industrial, las variantes comparten la mayoría de los sistemas, lo que simplifica la logística y las actualizaciones de software.

La política sigue siendo la variable clave. Las exportaciones de armas francesas se rigen por un proceso interministerial sensible a los equilibrios diplomáticos y económicos. En cuanto a Taiwán, París debe justificar su relación con Pekín y la coordinación con Washington, principal proveedor de Taipéi.

Si la puerta permanece cerrada, los planificadores seguirán centrándose en mantener el Mirage en buen estado hasta que las entregas de nuevos F-16 alivien la presión, preservar las tripulaciones y los arsenales de misiles, y regular las horas de vuelo.

Rudis007ARG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.