Trump podría enviar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no pone fin a la guerra.
El presidente Trump declaró el domingo que Estados Unidos podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no acepta poner fin a la guerra en curso.
En declaraciones a los periodistas en el Air Force One, el presidente dijo que podría hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de enviar a Ucrania los misiles, que pueden alcanzar objetivos a más de 1.600 kilómetros de distancia.
«Puedo decir que el Tomahawk es un arma increíble, un arma muy ofensiva. Y, sinceramente, Rusia no la necesita», dijo Trump sobre lo que le diría a Putin.
Trump también habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el domingo. Zelenski declaró a Fox News tras la conversación que su país necesita «capacidades de largo alcance» y que él y Trump están «trabajando» para llevar los misiles a Ucrania.
Tal medida permitiría a Ucrania adentrarse más en Rusia. Un legislador ruso declaró la semana pasada que, si la administración Trump suministra misiles Tomahawk a Ucrania, Rusia los derribará, bombardeará sus bases y tomará represalias contra Estados Unidos, según Reuters.
La guerra, que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, se acerca a su cuarto aniversario, a pesar de los intentos de la administración Trump de negociar un alto el fuego. Durante la noche del sábado, Rusia atacó la red eléctrica de Ucrania, lo que provocó dos heridos, según The Associated Press.
Zelenski escribió el domingo en redes sociales que Moscú ha lanzado más de 3.100 drones, 1.360 bombas planeadoras y 92 misiles. También afirmó que una bomba aérea mató a un niño en una iglesia de Kostiantynivka el sábado.
Tras el acuerdo entre Israel y Hamás sobre la Fase 1 de la propuesta de paz de la administración Trump, Zelenski y Putin elogiaron a Trump en los últimos días. Zelenski declaró el sábado en la plataforma social X que «seguramente también se pueden detener otras guerras», mientras que Putin afirmó que Trump está «haciendo mucho para resolver crisis tan complejas» en una cumbre de países de la ex Unión Soviética en Tayikistán.
El mes pasado, Trump escribió en Truth Social que Ucrania podría ganar la guerra y recuperar el territorio ocupado por Rusia. Zelenski anunció el jueves que una delegación ucraniana de alto nivel, encabezada por la primera ministra Yulia Svyrydenko, visitará Estados Unidos esta semana.
Max Rego
Hechos y no palabras es lo que cuenta. Podrían enviarase ATACMS y levantar las restricciones de su uso. En los almacenes de EEUU hay docenas de ATACMS viejos y Ucrania tiene con que lanzarlos. Los Tomahawk necesitan lanzaderas y entrenamiento. Es verdad que también hay muchos misiles viejos en los almacenes pero llevará meses poder emplearlos. También se pueden enviar más Bradley o artillería de 155 mm. O autorizar a empresas privadas operar los F-16 ucranianos. O hacer que Israel envíe armas a Ucrania. En sus almacenes hay cientos de blindados y de munición de artillería y misiles SAM. Por eso son los hechos y no las palabras lo que puede obligar a Putin a ceder.
Si Trump mantiene su opinión (algo complicado dado su carácter) se acabarán mandando los misiles, es algo fácil, se los venden a Polonia y se envían luego a Ucrania…
Putin no puede parar la guerra así como así, su economía se mantiene bastante bien porque no hay paro (están fabricando carritos de golf y patinetes 24h al día) y si eso se para si que tendrán un colapso.
Curiosamente, los nuevos T-90 y demás artefactos sofisticados que también fabrican los están acumulando en vez de mandarlos a Ucrania, imagino que para preparar la siguiente guerra.
Luego te despiertas Juan Antonio, y resulta que Ucrania no tiene ninguna posibilidad de recuperar el Territorio perdido.
Y resulta que la semana pasada zelensky amenazó con dejar sin luz a rusia y en respuesta el mismo día Rusia realizó el mayor ataque contra centrales eléctricas y estaciones de gas. Luego Zelensky quejándose de lo duro que fue el ataque de los terroristas rusos…