Turquía rechaza el tránsito aéreo para los helicópteros Apache de la India.
En un inesperado revés diplomático y logístico, la importante empresa aeronáutica estadounidense Boeing está elaborando un nuevo calendario de entrega para los tres últimos helicópteros de ataque Apache AH-64E destinados al Ejército indio, después de que Turquía bloqueara su tránsito a principios de este mes.
Este hecho ha añadido una nueva capa de complejidad al cronograma de incorporación de los Apache a la flota india, si bien Boeing mantiene su compromiso de completar las entregas lo antes posible.
Según fuentes familiarizadas con el plan de traslado, un avión de transporte pesado Antonov AN-124 que transportaba los tres helicópteros Apache despegó con destino a la India e hizo una escala programada para repostar en el aeropuerto de East Midlands, en Inglaterra. Sin embargo, en lugar de continuar su viaje hacia el este, la aeronave permaneció en tierra durante ocho días.
Según revelaron las fuentes, la demora se debió a que Turquía se negó a conceder permiso de sobrevuelo al avión Antonov, lo que le impidió tomar la ruta más factible y establecida hacia la India.

Esta negativa obligó a los operadores de la aeronave y a Boeing a explorar corredores de vuelo alternativos, pero tales cambios de última hora para carga sobredimensionada pueden ser extremadamente complicados debido a las regulaciones del espacio aéreo, las limitaciones de combustible y las sensibilidades geopolíticas.
Sin autorización de Turquía y sin una ruta alternativa viable finalizada a tiempo, al avión Antonov le quedaban dos opciones:
Descargar los helicópteros Apache en el reino Unido o devolverlos a los Estados Unidos para cumplir un compromiso de vuelo ya programado.
Dadas estas limitaciones, la aeronave partió del Reino Unido el 8 de noviembre, volando de regreso al aeropuerto Mesa Gateway en Arizona, el mismo lugar donde se habían cargado originalmente los helicópteros.
Las fuentes señalaron que esta complicación resultaba especialmente notable dado que la misma aeronave había entregado con éxito los tres primeros helicópteros Apache a la India en agosto, utilizando la misma ruta a través del espacio aéreo turco. Sin embargo, en esta ocasión, Turquía retrasó y finalmente denegó la aprobación, lo que provocó el fracaso del plan de entrega. Las razones de la negativa de Turquía siguen sin estar claras, pero el incidente concuerda con la postura cada vez más asertiva de Ankara en asuntos geopolíticos y sus recientes fricciones con varios socios occidentales.
Boeing reconoció que problemas logísticos habían interrumpido el traslado del último lote de helicópteros Apache y confirmó que la compañía estaba colaborando estrechamente con todas las partes interesadas -incluidos el gobierno estadounidense y el ejército indio- para concretar un nuevo calendario de entregas. A pesar del contratiempo, Boeing a recalcado su compromiso de cumplir con los requisitos contractuales de la India y garantizar que la flota de Apache alcance su plena capacidad operativa sin demoras indebidas.

Es importante destacar que la demora no tuvo relación alguna con los helicópteros ni con el estado del avión Antonov. En cambio, el incidente pone de manifiesto cómo los obstáculos geopolíticos, los cambios en las alianzas diplomáticas y la política del espacio aéreo pueden afectar inesperadamente la logística militar, incluso en el caso de transferencias rutinarias de equipo.
El Ejército indio, que está incorporando helicópteros Apache por primera vez, tenía previsto poner en funcionamiento los restantes poco después de su entrega. Este contratiempo podría retrasar ligeramente los plazos de despliegue final, aunque no se prevén grandes problemas si Boeing encuentra rápidamente una solución alternativa.
IDRW



Lo que en mi casa se llama aliado