Ucrania muestra por primera vez el Su-27 con bombas de precisión GBU-39.

Un video publicado recientemente por el ejército ucraniano en X  muestra la integración de las bombas de diámetro pequeño GBU-39 en un Su-27 Flanker, lo que marca un avance significativo en las capacidades de ataque de precisión de Ucrania.

Este avance, que se produce tras avistamientos de MiG-29 Fulcrum equipados con las mismas bombas, destaca la adaptabilidad de la flota de cazas de Ucrania en respuesta a la invasión rusa.

La bomba de diámetro pequeño (SDB) GBU-39B es una munición guiada con precisión de 250 libras diseñada para ataques de largo alcance en todas las condiciones climáticas. Utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para la navegación del objetivo, la bomba puede alcanzar más de 40 millas náuticas (aproximadamente 74 km) cuando se lanza desde una gran altitud.

Su tamaño compacto permite que las aeronaves transporten varias SDB en una salida, maximizando la capacidad de ataque y reduciendo los daños colaterales. Gracias al bastidor BRU-61, que admite hasta cuatro bombas, mejora significativamente la carga útil de la aeronave y la eficiencia de la salida.

Desarrollado por Boeing para cumplir con los requisitos del Comando de Combate Aéreo, el GBU-39B se desplegó inicialmente en el F-15E Strike Eagle y se espera que sea compatible con plataformas como el F-16, el B-1 Lancer, el F-22 y el F-35. Producido por primera vez en 2005 y entregado en 2006, la GBU-39B se ha convertido en un arma aérea clave, capaz de penetrar objetivos fortificados y evadir la detección por parte de las defensas aéreas adversarias gracias a su sistema de guía GPS/INS.

El vídeo también muestra la carga de bombas GBU-39 utilizando el bastidor cuádruple BRU-61 montado en un adaptador personalizado debajo del pilón original del Su-27, así como el primer avistamiento de misiles AIM-9X en el arsenal de Ucrania, ampliando las capacidades de combate aéreo de Kiev.

Los misiles AIM-9X también se utilizan en el sistema de defensa aérea NASAMS y en los F-16 de Ucrania, aunque en sus versiones anteriores AIM-9L(M).

El papel estratégico de los Su-27 en el actual conflicto de Ucrania es considerable. Los pilotos de la 831.ª Brigada de Aviación Táctica de Ucrania, la unidad de primera línea que recibió por primera vez los Su-27 en 1985, informan de intensos combates aéreos contra las fuerzas rusas en su esfuerzo por negarle a Rusia la superioridad aérea.

Además de las misiones aire-aire, donde utilizan misiles de la era soviética R-27 Alamo y R-73 Archer, los Su-27 se despliegan ahora en misiones aire-tierra con municiones occidentales como AGM-88 HARM, GBU-62 JDAM-ER, AASM Hammer y el recién integrado GBU-39 SDB.

Los Su-27 ucranianos difieren de los modelos rusos, como el Su-35, en cuanto a aviónica y rendimiento general. Si bien los Su-27 ucranianos recibieron mejoras en el radar y las comunicaciones a principios de la década de 2010, siguen siendo menos avanzados que el Su-35, que cuenta con un radar AESA y sistemas de armas mejorados. A pesar de esta brecha tecnológica, los pilotos ucranianos han utilizado tácticas de manera efectiva para contrarrestar las ventajas rusas.

Estados Unidos ordenó recientemente bombas de pequeño diámetro GBU-39/B adicionales, tanto para su propia Fuerza Aérea como para sus aliados extranjeros, incluida Ucrania.

La flota ucraniana de Su-27 también luce un camuflaje inspirado en Estados Unidos, “Compass Ghost Gray”, similar al del F-15. Esta librea, que se observa en tres Su-27, tiene como objetivo reducir la detección visual por parte de las defensas aéreas y los aviones enemigos, lo que refleja los esfuerzos por salvaguardar estos valiosos activos, especialmente porque Ucrania es el único operador europeo de Su-27 fuera de Rusia y Bielorrusia.

Ucrania heredó aproximadamente 70 Su-27 de la Unión Soviética, aunque la cantidad de aeronaves operativas ha disminuido con el tiempo debido a los problemas de mantenimiento y la escasez de piezas, con alrededor de 26 en servicio en 2021. Además de los modelos estándar, Ucrania posee versiones mejoradas, incluidos el Su-27S1M, Su-27P1M, Su-27UBM1 y Su-27PU1M, equipados con componentes estándar de la OTAN y sistemas GPS.

Con el apoyo de Estados Unidos, Kiev ha integrado con éxito varias armas occidentales, incluidas las recientemente presentadas GBU-39 y, potencialmente, las bombas Paveway IV suministradas por el Reino Unido.

Se ha informado de intentos de equipar los MiG-29 y Su-27 ucranianos con misiles aire-aire occidentales, pero no se ha logrado una integración exitosa. Por consiguiente, los aviones ucranianos siguen dependiendo de los misiles de fabricación soviética para el combate aéreo, aunque los misiles AIM-120 AMRAAM y AIM-9 están disponibles para los sistemas de defensa NASAMS y los F-16.

Recientemente, Estados Unidos encargó bombas GBU-39/B de pequeño diámetro adicionales, tanto para su propia Fuerza Aérea como para sus aliados extranjeros, incluida Ucrania. El 30 de septiembre, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció un contrato plurianual con Boeing, valorado en hasta 6.900 millones de dólares, que cubre la producción y entrega de una cantidad no especificada de bombas GBU-39/B hasta el 31 de diciembre de 2035.

El contrato incluye el suministro a naciones aliadas como Japón, Bulgaria y Ucrania, en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS).

En mayo, informes confirmaron que la Fuerza Aérea de Ucrania había adaptado aviones de combate de la era soviética para desplegar bombas GBU-39, lo que indica un esfuerzo más amplio para mejorar las capacidades de ataque en medio del conflicto en curso.

Rudis04ARG

4 thoughts on “Ucrania muestra por primera vez el Su-27 con bombas de precisión GBU-39.

  • el 16 octubre, 2024 a las 22:25
    Permalink

    A Ucrania no le quedaban cazas Su 27,este ya no es de la flota heredada ,no nos cuenten peliculas

    Respuesta
    • el 17 octubre, 2024 a las 23:11
      Permalink

      Todavía estamos esperando los SU-57 en los cielos de Ucrania

      Respuesta
    • el 18 octubre, 2024 a las 15:12
      Permalink

      Que eres un socio de Pavel Gonzalez psudo periodista finalmente desenmascarado trabajando para el GRU desde el 2010, por eso tienes información privilegiada? Por favor danos más datos seguro que tu controlador podrá seguir dandote más datos intoxicadores

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.