Un alto general estadounidense advierte que Ucrania está a punto de ser invadida por Rusia.

La tenacidad de las tropas ucranianas pronto no será rival para la mano de obra y los misiles de Rusia si los legisladores estadounidenses no aprueban la asistencia de seguridad adicional para Ucrania, dijo el general estadounidense de mayor rango en Europa a los legisladores, parte de una dura advertencia sobre la dirección del conflicto de más de dos años.

Los militares estadounidenses han advertido en repetidas ocasiones en las últimas semanas que las fuerzas rusas han logrado avances graduales en Ucrania y que, sin un respaldo renovado de Estados Unidos, las fuerzas ucranianas acabarán flaqueando.

En su comparecencia del miércoles ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el comandante del Mando Europeo de Estados Unidos describió el campo de batalla en términos contundentes.

“Si no seguimos apoyando a Ucrania, se quedará sin proyectiles de artillería y sin interceptores de defensa aérea en un plazo bastante breve”, dijo el general Christopher Cavoli, explicando que Kiev depende de Estados Unidos para esas municiones clave.

“No puedo predecir el futuro, pero puedo hacer cálculos sencillos”, afirmó. “Basándome en mi experiencia de más de 37 años en el ejército estadounidense, si un bando puede disparar y el otro no puede responder, el bando que no puede responder pierde”.

Cavoli también dijo que el hecho de que los legisladores estadounidenses no aprobaran un paquete de seguridad suplementario de 60.000 millones de dólares ya está dando a Rusia una ventaja significativa.

El general Christopher Cavoli, comandante del Comando Europeo de EE. UU., se dirige a los medios en Bruselas, el 18 de enero de 2024. Cavoli dijo al Congreso el 10 de abril de 2024.

“Ahora [Ucrania] está siendo superada por el lado ruso 5 a 1”, dijo a los legisladores. “Eso pasará inmediatamente a 10 a 1 en cuestión de semanas.”

“No estamos hablando de meses. No estamos hablando hipotéticamente”, dijo Cavoli.

Múltiples funcionarios estadounidenses han advertido de que el ejército ucraniano se ha visto obligado a racionar sus capacidades de artillería y defensa aérea mientras Kiev espera a que los legisladores estadounidenses aprueben la ayuda suplementaria.

“Ya estamos viendo los efectos de la no aprobación del suplemento”, declaró ante el panel la Subsecretaria de Defensa, Celeste Wallander, que testificó, junto a Cavoli, del Mando Europeo de Estados Unidos.

“No hace falta que nos lo imaginemos”, dijo, culpando a la falta de artillería proporcionada por Estados Unidos de por qué “los ataques rusos están calando”.

Ese paquete suplementario de defensa fue aprobado en el Senado de Estados Unidos en febrero, pero los líderes de la Cámara de Representantes se han negado hasta ahora a someterlo a votación.

Durante una conferencia de prensa en el Capitolio el miércoles, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que los legisladores seguían “discutiendo activamente nuestras opciones sobre un camino a seguir.”

“Es un asunto muy complicado en un momento muy complicado. El tiempo corre en su contra, y todos aquí sentimos la urgencia de ello”, dijo Johnson. “Pero lo que hace falta es llegar a un consenso al respecto, y en eso estamos trabajando”.

Sin embargo, los demócratas de la Cámara de Representantes han expresado su frustración por la negativa de Johnson a convocar una votación.

“La Cámara ha esperado meses para aprobar el paquete de seguridad para ayudar a proteger a Ucrania”, dijo el representante Adam Smith, el principal demócrata en el Comité de Servicios Armados de la Cámara. “Hace semanas llegamos demasiado tarde. Y ahora cada día tiene un coste extremo para nuestra capacidad de disuadir a Rusia”.

Otra demócrata del comité, la representante Elissa Slotkin, regañó a Johnson, diciendo que necesita convocar una votación a pesar de la oposición de un pequeño grupo de republicanos de la Cámara.

“Tenemos que conseguir que supere la línea de meta”, dijo. “Acepto que corra el riesgo de perder su puesto por esa decisión, pero eso es el liderazgo: ponerse los pantalones de niño grande y tomar decisiones difíciles”.

Algunos republicanos, sin embargo, reprocharon a los legisladores demócratas, lo que calificaron de prioridades equivocadas.

“Tenemos cientos de miles de estadounidenses que están muriendo, sobredosis de fentanilo, tráfico sexual de niños y seres humanos, por no hablar de los más de 178 países que están cruzando nuestra frontera”, dijo el representante republicano Cory Mills.

“Pero, oh espera, esa no es la prioridad. Aseguremos las fronteras de Ucrania”, añadió.

Jeff Seldin

16 thoughts on “Un alto general estadounidense advierte que Ucrania está a punto de ser invadida por Rusia.

  • el 11 abril, 2024 a las 13:05
    Permalink

    «cada día tiene un coste extremo para nuestra capacidad de disuadir a Rusia” … y a China, esa es la realidad de que ya se han dado cuenta todos los analistas.
    Todo lo demas son retrasos para beneficiar la invasion, bajo una cortina de humo, la verdadera MASKIROVKA para conseguir cortar suministros todo lo demas son falsos pretextos.
    Ahora solo falta saber que pagan y como pagan los rusos a Mike Johnson y a Trump que son los nuevos Benedict Arnold.

    Respuesta
  • el 11 abril, 2024 a las 19:12
    Permalink

    Los EEUU. debería de una buena vez, preocuparse por lo que le afecta diariamente y en su territorio, los niveles de criminalidad dura (tráfico y producción de drogas que matan, la criminalidad sexual, que afecta a sus niñas y mujeres, las matanzas de los desquiciados con un fusil automático o de francotirador) son horribles. Sería muy bueno para ellos y el resto del mundo que dejaran de creerse y actuar como los dueños o gendarmes del planeta.

    Respuesta
    • el 11 abril, 2024 a las 21:25
      Permalink

      ¿»Sería muy bueno para ellos y el resto del mundo que dejaran de creerse y actuar como los dueños o gendarmes del planeta.»

      ¿Propone Vd acaso que deben de ser las tropas rusas que han invadido Ucrania las dueñas o gendarmes del planeta?

      Respuesta
      • el 11 abril, 2024 a las 22:56
        Permalink

        No lo propone por ser algo abyecto, pero si que lo piensa. En lo que no piensa opinar contra Rusia es en el artículo donde relatan esa intrusión sobre el espacio aéreo sueco (pero si le divierte).
        Así son los prorrusos.

        Respuesta
    • el 11 abril, 2024 a las 22:12
      Permalink

      Mejor preucuparse por los centenares de miles de Venezolanos y Cubanos que han huído de su pais

      Respuesta
      • el 12 abril, 2024 a las 13:09
        Permalink

        agrégale los nicaragüenses y haitianos

        Respuesta
  • el 11 abril, 2024 a las 19:51
    Permalink

    Paparruchas, todo se soluciona desbloqueando la ayuda militar que Trumputin ha impuesto. Mientras tanto, la UE sigue avanzando en su apoyo, aunque lenta, muy lenta. Ucrania ya necesita lo mejor del arsenal occidental, Taurus, Scalp, Tomahawk, Kits JDAM y Hammer, cohetes Atacms y GLSDB y sobre todo, cazas y más Abrams y Leopard.
    De todas formas, ya es preceptivo que la OTAN entre en Ucrania para expulsar a los orcos rushits.

    Respuesta
  • el 11 abril, 2024 a las 22:14
    Permalink

    Mejor preucuparse por los centenares de miles de venezolanos y cubanos que han huído de su pais en busca de libertad y un futuro que las dictaduras bolivarianas no pueden darles

    Respuesta
    • el 12 abril, 2024 a las 12:39
      Permalink

      ¿Del resto de países de hiberoamerica no huye nadie no?
      Mira bien los datos de migración amigo,
      Los que más huyen son los de las democracias capitalistas
      ¿Que te dice eso según tu propio argumento?

      Respuesta
  • el 12 abril, 2024 a las 01:41
    Permalink

    Solo espero ya que alguien le recuerde a este señor Mike Johnson y su Jefe, el golpista Trump que sobre su espalda van amontonándose los miles de muertos ucranianos que mueren cada día por no recibir esa ayuda que tanto necesitan, aunque en realidad es comprensible porque esa ala republicana tiene en el fondo el sueño húmedo de ser una autocracia como los regímenes que tanto admiran. Una pena

    Respuesta
  • el 12 abril, 2024 a las 11:55
    Permalink

    Ninguna nación es , ni debe ser dueña o gendarme del planeta. La Tierra es de todos y para toda la humanidad, sean del país que sean. Lo que pasa es que algunas naciones se han atribuido a sí mismas la facultad y el derecho de disponer del mundo a su antojo, poniendo y quitando regímenes, esquilmando recursos a los pauses más desfavorecidos y aumentando su poder y riquezas a costa del sufrimiento del resto.

    Respuesta
    • el 13 abril, 2024 a las 22:41
      Permalink

      Estamos de acuerdo, Rusia pone y quita regímenes, te obliga a votar con un soldado con un Kalashnikov mirando dentro de las cortinas donde votas, hace muchas cosas más, y sobre todo, se acuerda de sus dos eras anteriores donde era un Imperio respetado, el zarista y el soviético. Y quiere restaurar ese pasado a base de bombardeos de ciudades, violaciones, robo de lavadoras, etc.
      Ves, al final no es tan difícil percibir la maldad.

      Respuesta
  • el 12 abril, 2024 a las 19:38
    Permalink

    Las adicciones son un componente establecido desde hace más de medio siglo en EEUU y forma parte de la cultura estadounidense. Tiene múltiples elementos sociales, económicos, psicológicos, de estatus y muchos más que no es objeto de análisis aquí. Lo notorio es el alto grado de cinismo social (no es una crítica sino una observación, por lo demás existen numerosos estudios que avalan este término), desde el punto que mientras algunos intentan contener la extensión, otros fomentan – o permiten- un negocio que genera miles de millones de U$D al año, dinero que se redistribuye a veces en ayuda social (increíble?), mantiene economías paralelas, financia campañas políticas y un largo etcétera, además de convertir a muchos en millonarios. Pero nuestra intención no es realizar una crítica velada de la sociedad estadounidense, sino para considerarlo una excusa de los funcionarios y políticos puertas adentro. El desvío de fondos necesarios para Ucrania, no necesariamente afectaría el resguardo de problemas sociales como las adicciones, prevención y atención. El problema, de carácter externo real, es bien distinto. EEUU es la policía del mundo. Puede gustarnos o no, pero sin la intervención de la policía, las sociedades serían dominados por el caos y la ley del más fuerte en forma indiscriminada. Las relaciones globales, sin la intervención de EEUU serían absolutamente distorsionadas – en función de cómo se desarrolla el orden mundial – por tres o cuatro actores, que en una sociedad serían denominados «delincuentes o revoltosos, fuera de la ley». Espero se entienda la comparación y no hiera susceptibilidades. No estoy hablando de derechos -adquiridos legalmente o a la fuerza – sino de un «orden mundial» que se fue formando luego de la SGM y en el que EEUU (junto a la URSS) ocupa un lugar central. Para bien o para mal, en líneas generales funciona de esta manera.

    Respuesta
  • el 12 abril, 2024 a las 19:52
    Permalink

    (2) Está realidad implica una carga muy oneroso para EEUU, al punto que su estructura dirigente tiene permanentemente que demostrar, en el juego democrático, como se utilizan los recursos de los contribuyentes. A veces es muy difícil convencer a todos los sectores. Respecto de la seguridad propia, Washington tiene un problema global, que es contener la expansión de China, no solo militarmente, sino económicamente. Los sistemas de armas chinos no solo son cada vez más numerosos sino también que están acercándose al nivel tecnológico de EEUU. China es el enemigo de mañana. Para poder enfrentarlo EEUU debe concentrar todos sus recursos en ello, aún a costa de sacrificar otros escenarios. El primero que EEUU abandonó es Afganistán y la lucha contra el Isis y sus ramificaciones. Los problemas planteados por Irán en Oriente Medio van a distraer recursos, pero Washington espera que no se convierta en una lucha a largo plazo. D hecho, está incluyendo para que sea una lucha de corta duración. Este mismo concepto retoma Trump en Ucrania. El magnate ha declarado que desea poner fin a una guerra que no ha podido doblegar a Rusia, sino que el apoyo de China, Corea del Norte, Irán y otros (veladamente Turquía e India), lo ha reforzado, pues no necesita del sistema financiero mundial (dominado por EEUU) para mantenerse en guerra hasta la victoria final. Trump cree que es mejor una salida negociada antes que una victoria de Rusia que, además, convenza a muchos que es posible sobrevivir financieramente sin EEUU (y Europa).

    Respuesta
  • el 12 abril, 2024 a las 20:34
    Permalink

    (3): Este fenómeno geopolítico global, es el que está en el fondo de las dudas del congreso de seguir financiando una guerra que, inicialmente, sería la tumba de Rusia y que, en la practica esto no ha sucedido, sino que tiene muchos puntos en que se ha reforzado, al punto que muchos dirigentes y cerebros del Pentágono han llegado a la conclusión que sin una intervención directa de la OTAN, Rusia no solo podría no ser derrotada sino salir victoriosa militarmente. Para Trump interrumpir la guerra sería una manera de evitar que Rusia gane y salga fortalecida y que, además deje de distraer recursos necesarios para enfrentar a China. Si esta será la política que intentará Trump en caso de ser elegido nuevamente o no, lo sabremos pronto. Mientras tanto, la guerra sigue, y si EEUU deja de involucrarse en los niveles acostumbrados Ucrania corre verdadero peligro de ser derrotada, más aún con la tibia y dubitativa ayuda de Europa, con la excepción de uno o dos actores.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.