Un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE. UU. realiza el disparo de misil aire-aire más largo de su historia.
La empresa de defensa RTX anunció a través de Raytheon que la Fuerza Aérea de los EE. UU. había realizado con éxito el disparo más largo conocido del misil AIM-120 AMRAAM durante las pruebas en la Base Aérea de Eglin. La prueba, realizada en otoño de 2024 en un F-22 Raptor y dada a conocer el 16 de septiembre de 2025, validó un perfil de vuelo extendido para el misil y confirmó que las nuevas mejoras del programa de Actualización de Forma, Ajuste y Función (F3R) están llevando el arma más allá de sus parámetros de rendimiento anteriores.
Este avance es significativo en un momento en que Estados Unidos y sus aliados se enfrentan a desafíos crecientes de competidores casi iguales y a un entorno de amenazas aéreas en rápida evolución.
El AIM-120 AMRAAM, en servicio durante más de tres décadas, sigue siendo un pilar central de la superioridad aérea occidental. Diseñado como un misil guiado por radar activo de alcance más allá del visual, ha sido desplegado por la Fuerza Aérea de EE. UU., la Marina y 43 naciones aliadas en 14 plataformas diferentes. Con más de 6000 disparos exitosos y una eficacia en combate demostrada, el AMRAAM se ha convertido en sinónimo de dominio aéreo confiable. La variante D-3 probada en el F-22 incorpora el paquete de modernización F3R, lo que extiende su tiempo de vuelo y su potencial de alcance.
Aunque las cifras exactas siguen siendo clasificadas, las estimaciones de fuentes abiertas ya sitúan la cobertura del AIM-120D en torno a los 160-180 km, y la última demostración sugiere que el misil mejorado ha superado este umbral en condiciones óptimas.
Operacionalmente, la evolución del AMRAAM refleja décadas de desarrollo iterativo, impulsado por las lecciones aprendidas en conflictos y la constante modernización de las capacidades aéreas del adversario. Desde la Guerra del Golfo hasta enfrentamientos recientes, se ha mantenido como un sistema de eficacia probada, y la serie D continúa esta trayectoria al mejorar la propulsión, el guiado y las contramedidas electrónicas.
En comparación con sistemas heredados como el AIM-7 Sparrow o incluso el R-77 ruso, el AMRAAM representa un avance en adaptabilidad e integración centrada en la red. Históricamente, así como la transición del Sparrow al AMRAAM definió un cambio generacional, la variante D-3 marca un nuevo capítulo donde el rendimiento de largo alcance se está convirtiendo en un factor decisivo.
Las ventajas de esta prueba récord son tanto tácticas como estratégicas. En términos puramente técnicos, los mayores alcances de combate amplían la capacidad de supervivencia de los cazas de quinta generación, como el F-22 y el F-35, lo que les permite atacar antes de entrar en la cobertura de misiles hostiles. En comparación con competidores emergentes como el PL-15 de China o el R-37M de Rusia, el AMRAAM mejorado mantiene la credibilidad occidental en la carrera por las intercepciones de largo alcance.
Estratégicamente, la demostración destaca la intención de EE. UU. de preservar su ventaja de dominio aéreo, especialmente en el Indopacífico, donde se espera que los enfrentamientos de largo alcance definan futuros escenarios de combate aéreo. Geopolíticamente, la noticia envía un mensaje de disuasión en un momento en que los adversarios exhiben sus propias armas de largo alcance.
El AMRAAM sigue siendo uno de los programas más importantes de Raytheon, respaldado por contratos constantes con el Departamento de Guerra de EE. UU. y ventas militares al extranjero. En 2024, la Fuerza Aérea de EE. UU. otorgó a Raytheon financiación adicional para mantener la producción de la línea F3R, garantizando así la compatibilidad con las plataformas actuales y futuras. El éxito de las exportaciones del misil continúa, con contratos recientes con aliados europeos de la OTAN y socios del Indopacífico. Esta demanda continua no solo impulsa la modernización de los inventarios aliados, sino que también asegura economías de escala para la producción, consolidando la posición del AMRAAM como el misil aire-aire de alcance medio más utilizado en el arsenal occidental.
La prueba récord realizada desde un F-22 Raptor confirma que el AMRAAM sigue siendo fundamental en la estrategia de poder aéreo de Estados Unidos y sus aliados. Al superar los límites de alcance previamente reconocidos, Raytheon y la Fuerza Aérea de Estados Unidos han demostrado que el misil no solo es relevante, sino que también evoluciona continuamente para contrarrestar las amenazas emergentes. Este hito subraya cómo los programas de actualización tecnológica, los presupuestos sostenidos y las pruebas operativas se combinan para garantizar que uno de los misiles con mayor eficacia en combate del mundo siga determinando el equilibrio del poder aéreo en los años venideros.
Teoman S. Nicanci



Se ha lanzado a la maxima altitud de vuelo posible y a la maxima velocidad posible.
Seria interesante saber hasta que velocidad se puede abrir bahia y lanzar.
Lo cual demuestra que el alcance es importante, incluso en aviones furtivos. Eso echa por tierra el discurso de los que dicen que un F35 o F22 no necesita un Meteor porque al ser «invisibles» pueden acercarse más.
De hecho, lo que demuestra está prueba es:
Que el alcance del misil es importante también para los aviones furtivos.
Que la altitud de vuelo y la velocidad del avión en el momento del disparo son factores muy importantes en el alcance del misil. Vaya, justo en lo que destacan F22 y Eurofighter, pero no el F35A, que es inferior en ambos parámetros.
Mann. Pregúntaselo a los chinos, sus cazas de 5.ª generación también poseen bahías internas. No se te olvide, guardarte la pregunta por si acaso, en un futuro no muy cercano, en Europa tendremos uno de 6.ª generación. Digo claramente, en un futuro no muy cercano.
La noticia sería si hablaran deI AIM-260 que es el que se esta evaluando
Frodo. El AIM-260 JATM, es totalmente nuevo y se desconocen sus capacidades, pero deberá tener al menos 300 km de alcance efectivo. Mientras tanto, el AIM-120 AMRAAM, lo están actualizando a la versión AIM-120E, probablemente con un alcance de >200 km.