Una empresa de los Emiratos Árabes Unidos equipa vehículos blindados con malla antidrones.

Más de mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania se han destinado a contrarrestar la guerra con drones, y las lecciones aprendidas están transformando rápidamente el diseño de vehículos blindados a nivel mundial. TAC Armored Vehicles LLC, fabricante de defensa con sede en los Emiratos Árabes Unidos, presentó recientemente su “Red Activa Antidrones” para el vehículo blindado de transporte de personal Jedi, una respuesta directa a la creciente amenaza de los drones explosivos. No se trata de un concepto futurista; es una adaptación pragmática que está ocurriendo ahora, y señala un cambio fundamental en la forma en que las fuerzas terrestres operarán y sobrevivirán en las zonas de conflicto modernas.

De Ucrania al mercado mundial de armas: La amenaza de los drones evoluciona.

La guerra en Ucrania ha acelerado drásticamente la proliferación y el uso táctico de drones. Inicialmente empleados para reconocimiento, ahora se arman rutinariamente con explosivos, lo que representa una amenaza significativa para vehículos blindados, personal e infraestructura crítica. El bajo costo y la accesibilidad de los drones comerciales, junto con modificaciones relativamente simples, los convierten en un adversario particularmente desafiante. Esto ha impulsado una búsqueda frenética de contramedidas efectivas, y el desarrollo de redes de drones montadas en vehículos representa un avance significativo.

El sistema de vehículos blindados TAC no es simplemente una malla pasiva. El componente “Activo” sugiere cierto grado de despliegue automatizado e incluso potencial de interrupción electrónica, aunque los detalles específicos siguen siendo confidenciales. Esta es una distinción crucial. Las primeras medidas antidrones a menudo se basaban en interferencias o armas de energía dirigida, que pueden ser costosas, consumir mucha energía y ser susceptibles a contramedidas. Una red física, si bien no es infalible, ofrece una capa de defensa pasiva, confiable y relativamente económica.

Más allá de la malla: El panorama en expansión de la tecnología antidrones

Si bien la nueva red de Jedi es un avance notable, forma parte de una tendencia mucho más amplia en la tecnología antidrones. Los fabricantes están explorando diversas soluciones, entre ellas:

Sistemas de aniquilación directa: Estos atacan y destruyen activamente drones mediante láseres, armas de energía dirigida o proyectiles cinéticos.

Sistemas de aniquilación suave: Estos interrumpen las señales de control de los drones mediante interferencias o suplantación de identidad.

Detección acústica y de radar: Los sensores mejorados son cruciales para la alerta temprana y la identificación de amenazas.

Contramedidas impulsadas por IA: La inteligencia artificial se utiliza para analizar el comportamiento de los drones y automatizar las respuestas defensivas.

La integración de estas tecnologías en vehículos blindados, como el Jedi, es cada vez más común. Sin embargo, la modularidad del sistema de los vehículos blindados TAC es particularmente notable. Esto permite un rápido despliegue y adaptación a las amenazas cambiantes, una capacidad crítica en un entorno de conflicto dinámico. La capacidad de actualizar o reemplazar componentes rápidamente es esencial a medida que la tecnología de drones continúa avanzando.

Un vehículo blindado de transporte de personal Novator

Implicaciones para la guerra urbana y la infraestructura civil

La amenaza no se limita a los campos de batalla convencionales. El creciente uso de drones en la guerra urbana y contra la infraestructura civil representa una preocupación creciente. La protección de activos críticos (centrales eléctricas, centros de transporte y edificios gubernamentales) requiere una estrategia de defensa estratificada. Las redes antidrones instaladas en vehículos, combinadas con otras contramedidas, podrían desempeñar un papel vital en la protección de estos objetivos vulnerables. Un estudio de RAND Corporation destaca la creciente sofisticación de los ataques con drones y la necesidad de medidas de defensa proactivas.

El futuro de la defensa de vehículos blindados: La adaptabilidad es clave

El desarrollo de la red antidrones activa para el vehículo blindado de transporte de personal Jedi no se limita a contrarrestar las amenazas actuales, sino a prepararse para las futuras. Se prevén nuevas innovaciones en este ámbito, como:

Redes inteligentes: Redes equipadas con sensores y actuadores que se ajustan activamente para interceptar drones.

Sistemas integrados: Integración fluida de las redes antidrones con otros sistemas defensivos, como radares y conjuntos de guerra electrónica.

Contramedidas de drones contra drones: Despliegue de drones para interceptar y neutralizar drones hostiles.

La conclusión clave es que la defensa de vehículos blindados ya no se limita a proteger contra las amenazas tradicionales. Se trata de adaptarse a un panorama en rápida evolución donde los drones pequeños y económicos pueden representar un peligro significativo. La inversión de los EAU en esta tecnología, y las lecciones aprendidas de Ucrania, están configurando el futuro de la guerra blindada.

James Carter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.