Venezuela desplaza importantes tropas a la frontera con Guyana, según un informe

Las fuerzas armadas de Venezuela han trasladado “cantidades sustanciales” de personal y equipos cerca de la disputada región de Esequibo, controlada por Guyana, según informa un centro de estudios con sede en Washington, lo que podría aumentar las tensiones antes de las elecciones presidenciales.

El informe publicado el martes por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales presenta imágenes por satélite actualizadas desde mediados de marzo hasta finales de abril como prueba de que Venezuela ha mantenido la construcción y ampliación de una base militar cerca de la isla de Anacoco, en la frontera con Guyana.

Aunque Venezuela y Guyana se disputan este territorio escasamente poblado desde el siglo XIX, la disputa se ha acentuado en los últimos años tras los descubrimientos masivos de petróleo frente a la costa de Guyana. A sólo dos meses de las elecciones presidenciales, el presidente Nicolás Maduro podría utilizar una “amenaza inminente de invasión” para descarrilar o retrasar la votación, escribió el director del Programa de las Américas del CSIS, Ryan Berg.

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Washington, advierte de que, aunque el Gobierno venezolano “tiene poco que ganar y mucho que perder con un conflicto en toda regla”, sigue jugando a “un juego peligroso” en relación con su reivindicación de la región densamente boscosa del Esequibo.

“El constante redoble de tambores afirmando que ‘el Esequibo es nuestro’, junto con la creación de nuevos mandos militares y estructuras jurídicas para supervisar la defensa de la región, está contribuyendo a institucionalizar una sensación de perpetua situación prebélica”, escribió.

La tensión en torno a la región, que representa aproximadamente dos tercios del territorio nacional guyanés, aumentó el año pasado tras la celebración de un referéndum en el que los votantes venezolanos aprobaron la creación de un Estado venezolano dentro de la disputada región. Guyana había calificado la medida de paso hacia la anexión y de amenaza “existencial”, mientras el espectro de un conflicto armado se cernía sobre la región.

La CNN informó en febrero de la ampliación de las operaciones en la base militar venezolana de la isla de Anacoco, a pesar de que ambos países acordaron en diciembre buscar una vía diplomática para resolver el conflicto.

Vista aérea de la región del Esequibo tomada desde Guyana el 10 de diciembre de 2023.

Videos e imágenes recientes publicados en X por el jefe del Comando Estratégico Operacional de Venezuela, Domingo Hernández Lárez, han mostrado un aumento de la actividad cerca de la isla de Anacoco.

Utilizando imágenes por satélite y las redes sociales, CSIS descubrió que la expansión de la base militar de la isla de Anacoco ha continuado. Se ve la construcción de un puente sobre el río Cuyuni para conectar la ribera venezolana con la isla, que ha sido un punto de disputa entre los países después de que un tribunal internacional se la adjudicara a Guyana en 1899. Venezuela se la anexionó en la década de 1960.

El aeródromo de la isla se ha ampliado y ahora incluye una pequeña torre de control, escribe el CSIS. Las imágenes de satélite de marzo mostraban una zona próxima al aeródromo con más de 75 tiendas de campaña, “suficientes para una unidad del tamaño de un batallón de varios cientos de personas”. Desde entonces, las tiendas de campaña se han trasladado a la parte sur del aeródromo, “lo que demuestra que la base sigue siendo capaz de proporcionar logística y reabastecimiento a una fuerza militar considerable de forma continuada durante más de un mes”, escribe.

Maduro, que busca un tercer mandato presidencial consecutivo, se enfrenta a la creciente presión de la oposición venezolana, que se ha unido detrás de Edmundo González después de que su candidato más popular fuera inhabilitado.

«Si bien el período entre ahora y el 28 de julio es un momento de riesgo para Maduro, también existe el riesgo de que busque fabricar una crisis para mantenerse en el poder”, escribió Berg.

Bloomberg

8 thoughts on “Venezuela desplaza importantes tropas a la frontera con Guyana, según un informe

  • el 15 mayo, 2024 a las 08:56
    Permalink

    Espero que Mauro intente tomar el Essequibo, sería la oportunidad de acabar con sus fuerzas armadas y liberar a Venezuela del Castro-Chavismo. Los últimos aviones en partir, estarán repletos de oligarcas chavistas rumbo a Cuba.

    Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 09:05
    Permalink

    Busca «fabricar una crisis para mantenerse en el poder”
    que puede llevar facilmente a la auto destruccion de su regimen socionacionalista militarista.

    Un buen ejemplo historico es la dictadura militar en Argentina
    que inicio la Guerra de Malvinas para consolidarse, y dado su caracter dictatorial y represor no tuvo apoyo internacional relevante.
    Lo que llevo a la perdida de la guerra y a su posterior caida, y se llego a una democracia.

    Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 13:05
    Permalink

    Ha puesto en marcha lo dispuesto en el manual de 1o de dictador o sea » ante las dificultades en casa busca un enemigo externo con el que desviar la atención y justificar los problemas internos».

    Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 15:05
    Permalink

    Esto es Venezuela mi total apoyo y soy de otro país Latino, esto es LATAM , Guyana va a recibir el apoyo de Inglaterra e incluso de EEUU.
    El territorio es Selvático con muchos ríos , la peor pesadilla de un país OTAN, alla sus vehículos blindados no les va a sdrvir sus GAMECHANGER no les va a servir.
    Lo mejor para Venezuela es que meta a contra insurgentes a ese territorio y de emboscadas a los militares de Guyana, minas antipersonas en los caminos que son estrechos y lodosos.

    Arriba Venezuela.

    Respuesta
    • el 15 mayo, 2024 a las 23:18
      Permalink

      Seguro que a los 7,7 millones de venezolanos huídos de la dictadura de su país estarían encantados de volver e irse a vivir a Esequivo, todo es posible

      Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 15:05
    Permalink

    Guyana está respaldada por Gran Bretaña y Brasil

    Respuesta
  • el 15 mayo, 2024 a las 19:35
    Permalink

    Ya le dijo putin: «No hagas nada» y no es por nada: estan muy ocupados luchando contra los drones de Ucrania. Pero Maduro lo va a hacer, especulando con que a la postre rusia lo ayudara. Y no podra ayudarlo. Asi que espero a que Maduro se anime.

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2024 a las 00:28
    Permalink

    Seria una gran oportunidad para mirar dos realidades. 1 la real bravuconada de Diosdado y Nicolas.. 2 la oportunidad de que venezuela ponga fin al desastre del castrochavismo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.