Buques de guerra rusos realizan una nueva visita a aguas cubanas.

Tres buques de guerra rusos llegaron el sábado a aguas cubanas, el segundo viaje marítimo de este tipo de Moscú en otros tantos meses, en un reflejo de la profundización de los lazos entre Rusia y Cuba.

Se espera que el grupo naval, formado por un buque escuela, una fragata patrullera y un buque cisterna de reabastecimiento, permanezca atracado en el puerto cubano de La Habana hasta el 30 de julio.

La llegada de los buques se produce pocas semanas después de que otra escuadra de buques de guerra rusos, incluido un potente submarino de propulsión nuclear, visitara La Habana como parte de unos ejercicios militares planeados el mes pasado.

Funcionarios estadounidenses siguieron de cerca los ejercicios militares de mediados de junio, afirmando que el grupo de cuatro buques no suponía una amenaza real. En ese momento, los expertos describieron la gira de los buques de guerra por el Caribe como una demostración simbólica de fuerza en respuesta al continuo apoyo de Estados Unidos y Occidente a Ucrania.

Funcionarios de defensa cubanos anunciaron la última escala en puerto a principios de esta semana, calificando la llegada de los buques de guerra rusos de «práctica histórica» y muestra de «amistad y colaboración». Pero ninguno de los dos gobiernos dio detalles sobre el propósito de este último despliegue.

Cuba recibió el sábado a la flota del Báltico con una sonora salva de cañón. El atraque de la flotilla ha suscitado una gran expectación entre el público en general, con los cubanos paseando por la avenida del puerto para ver mejor los buques de guerra el sábado y las autoridades diciendo que los visitantes interesados serían admitidos a bordo del buque escuela ruso, llamado Smolniy, el domingo y el lunes.

Rusia es aliada de Venezuela y Cuba desde hace mucho tiempo, y sus buques y aviones de guerra han hecho incursiones periódicas en el Caribe y han atracado en La Habana. Aunque Cuba no es un actor clave en la política exterior rusa, los expertos dicen que Rusia ve a Cuba -con su puerto a menos de 100 millas (160 km) de Florida- como estratégicamente importante dado su continuo peso entre las naciones en desarrollo.

Cuba y Rusia -aliados durante la Guerra Fría, ahora ambos sometidos a severas sanciones de Estados Unidos- han reforzado sus lazos políticos y económicos en los últimos años, sobre todo porque Moscú pretende impulsar el apoyo diplomático a su guerra en Ucrania y La Habana busca cualquier ayuda económica que pueda conseguir.

Cuba se ha abstenido sistemáticamente en las resoluciones de la ONU sobre la invasión de Ucrania y ha evitado criticar la guerra de Moscú. Rusia ha vendido volúmenes significativos de petróleo a Cuba, que ha luchado con apagones regulares bajo el embargo económico de Washington.

Associated Press

7 thoughts on “Buques de guerra rusos realizan una nueva visita a aguas cubanas.

  • el 29 julio, 2024 a las 14:04
    Permalink

    Estos cubanos, de no querer ser vasallos del progreso, son vasallos de la miseria.

    Respuesta
    • el 29 julio, 2024 a las 23:01
      Permalink

      65 años de régimen comunista han influido en la mentalidad de los cubanos

      Respuesta
    • el 30 julio, 2024 a las 06:05
      Permalink

      Y así son felices…Actualmente, hay millones de cubanos que defienden su alianza histórica con los rusos. Y defienden a capa y espada, «hasta la muerte» el sistema impuesto por décadas por los Castro.

      Patria o muerte… dicen.

      Respuesta
  • el 29 julio, 2024 a las 23:37
    Permalink

    Por que mejor respetar el principio de Libre Autodeterminación de los Pueblos?, en vez de las políticas de sanciones unilaterales (de los policías del mundo)

    Respuesta
    • el 30 julio, 2024 a las 14:39
      Permalink

      Por eso Rusia invade países ? Por la Libre Autodeterminación de los Pueblos ?

      Respuesta
    • el 30 julio, 2024 a las 16:37
      Permalink

      Y por qué no le preguntamos a los cubanos que es lo que piensan realmente?, ahhhh, van a la cárcel si lo hacen.

      Respuesta
  • el 31 julio, 2024 a las 01:27
    Permalink

    Eso que ud dice es falso, soy cubano y vivo en Cuba y le aseguro que la gran mayoría está en contra del comunismo y del gobierno dictatorial de la isla, pero como dictadura al fin reprime al que disiente y manipula los medios de comunicación para que gente que no vive en Cuba piense que los cubanos estamos con el régimen, todo es mentira, asi que de patria o muerte nada, viva Cuba libre!!! E infórmese mejor, no hable ud por hablar

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.